Lo más "atractivo" de Scalextric the Digital System
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 28 de Febrero del 2009
Hola,
Se que el tema aquí es mas de los Reed de SCX, quienes al final son los que detectan el paso del coche por la línea de meta, pero me parece interesante desglosar el protocolo que BRUMBAER “Slotbaer” descifra en su Link, el cual nos explica cómo funciona la comunicación de la SCX, esto para entender un poco mejor el proceso ya aquí ampliamente tratado, quiero expresarlo en términos humanos.
En las comunicaciones digitales existen protocolos de comunicación que van de un dispositivo a otro, esta información puede tener un lazo de comunicación para el envío y otro diferente para la recepción de datos, pero en este caso, en nuestros slots, solo hay un hilo de comunicación para los dos eventos, los conductores de la pista, el cual uno de ellos hace de referencia y el otro hace del enlace de datos o bus de datos y que además lleva la energía para activar el motor y por ende el coche, entonces así y por allí la central habla con el coche y el coche con la central, siempre usando las mismas líneas.
Para no complicarnos con los tecnicismos hay datos importantes que la central necesita informarle al coche y saber del coche, lo que significa que la central necesita hablarle al coche y que este le este escuchando en ese mismo momento.
Pues bien, los datos que la central envía al coche, que por ejemplo en una carrera pueden ser activar luces, solicitar o no el cambio de carril, e informar la velocidad del motor que el piloto esta ordenando. Estos datos salen de la central, pero el problema es que esta información esta dirigida a cada uno de los coches en carrera y existen por lo menos otros 5 o 7 (caso Ninco) coches escuchando la misma información, así que hay otro dato importante, el ID, esto para que ellos sepan para quien es la información enviada sobre las líneas de la pista (Bus de datos).
Por su parte el coche también envía algunos datos a la central como su posición en la pista, o sea si esta pasando por Pits o por la meta, (SCX usa reeds para detectar esto) pero igualmente esta información utiliza el mismo bus de datos, que es la misma pista, y entonces en conclusión en la pista esta mezclada la información que envían todos los coches y los de la central misma.
Para poner en orden tanta información de ida y vuelta en un solo camino, en el caso de SCX, como dice el site de SlotBaer, SCX hace divisiones en el tiempo, lo que significa que hay un reloj de pulsos y que durante un determinado tiempo la central esta enviando información a cada coche, y estos están escuchando sus datos en su propio momento y durante otro tiempo posterior cuando los reeds de la pista detectan un coche, la central hace un silencio y escucha los coches para ver que ID le dicen.
Esto en términos generales es así como funcionan los sistemas digitales, solo que en algunos casos los coches se reconocen no por los tiempos de habla y escucha, sino por el tipo de señal que envían, como puede ser de acuerdo a la frecuencia en que empaqueten la información, SSD, que es como si en un salón muchas personas hablaran al mismo tiempo, pero uno le reconoce por el tono de la voz a una determinada persona y mentalmente aislamos los otros ruidos para escuchar solo a esta (filtramos su tono de voz), es como sintonizar un radio en una sola estación, pero la central escucha todas las emisoras cambiando el dial de frecuencia en frecuencia pasando por todas en pocas décimas de segundo.
Otra forma es poner en orden el ruido de todos es dándole a cada persona un tiempo determinado para hablar y escuchar.
Este último caso es el que utiliza la SCX según este link de Alexander Bauer, donde se hace necesario tener una introducción, como si se hablará en una reunión de varias personas, en ellas, digamos, existe un protocolo en que quien va a hablar se presenta antes, como decir su nombre y luego da su información.
Así mismo los coches de SCX envían un protocolo que la central reconoce, y de igual forma la central cuando envía una información esta diciendo primero a quien va dirigida la información.
Bueno espero que no estemos todos del todo perdidos hasta aquí.
Siguiendo, así que la central le dice a cada coche por su nombre ejemplo, coche 1, pon la velocidad al 1% o sube al 10% y por favor no cambies de carril y no enciendas las luces, luego le dice lo mismo al coche 2 y 3, etc etc, y el coche uno solo escucha su nombre y actúa según la siguiente instrucción, pero solo luego de haber escuchado su propio nombre, y por el otro lado el coche solo le habla a la central en dos ocasiones, en el caso de SCX = SDS, cuando esta en Pits o en meta, diciendo, “central soy yo, el coche 1” y los reeds de la pista le dicen si paso por los pits o por la línea de meta”. Las SSD lo hacen permanentemente, todos hablan al mismo tiempo.
Así es como la central y el coche se hablan, envían paquetes de información, y esta va sincronizada en el tiempo (un reloj de pulsos) y con la ayuda de los reeds. La central y el coche al iniciar una conversación tiene un saludo determinado que es el código $55 por dejar un ejemplo.
Desde luego hay mucha mas información que la central y el coche manejan y comparten, como cuando se fijan los nombres de los coches, 1, 2, 3, etc, o la capacidad del combustible o su velocidad máxima, además como cual es su posición en pista y tiempos de vuelta, etc etc, son como 16 tipos diferentes de informaciones que se necesitan compartir.
Así que la central cuando detecta que uno de los reeds de la pista fue activado escucha por una determinada cantidad de pulsos del reloj, (milisegundos) al coche 1, y luego pasa a escuchar al 2 y así sucesivamente, y luego vuelve a enviar la información para cada uno del mismo modo, como un papa hablando con sus hijos, digamos que escucha primero al mayor y va hasta el menor, y luego le dice que hacer al mayor y luego va hasta el menor, solo que no lo hace en segundos, ya que el tiempo de conversación en carrera completa su ciclo en menos de 1 segundo, ya que va de menos de 300 en 300 milisegundos de coche en coche, y al ser manejados 12 paquetes de información termina su ciclo en casi 3 décimas de segundo y vuelve a empezar, y hace esto casi 5 veces en menos de un solo segundo.
Ahora como hace la central para saber donde esta el coche, o sea cuando solicitar información del ID?, pues bien, para saber cuando paso por pits o línea de meta, la pista tienen un magneto y un reed asociado a este, el magneto activa el reed del coche para que este informe su ID inmediatamente encuentre silencio en la línea y lo ponga en pista y así poder saber que coche es, y el reed de la pista lee el paso del coche cuando se activa por el campo magnético de su motor, y así saber por donde fue que paso ese coche.
Hay un reed en pits y otro en línea de meta, cada uno con un magneto para hacer el efecto contrario en el coche.
Por que dos reeds y dos magnetos? (uno de ellos es el del motor), pues bien por lo siguiente, si tenemos varios coches en carrera y uno de ellos pasa por la línea de meta, necesita la central saber su ID, así que cada vez que se activa el reed de la línea de meta la central sabe que un coche paso por allí, pero no sabe cual, así que necesita que el coche le diga su ID, entonces con el magneto de la pista le dice al coche activando su reed, que por favor le diga quien es.
En pocas palabras el reed de la pista ve e informa que un coche paso, y el reed del coche le dice e informar a la central su ID.
Como lo hace? Pues bien, la central permanentemente esta enviando datos, como ya lo hemos visto, enviando la información a cada coche y solo escuchando la de ellos cuando detecta que un reed de la pista fue activado, que es cuando los coches solo le hablarán, que es al pasar por un de los dos reeds de la pista, el de la línea de meta o el de la entrada a los pits. Cuando uno de los dos se activa, la central sabe que hay un coche pasando por uno de esos reeds, pero ella esta ocupada mandando información, así que como ven, los pits o mejor dicho sus reeds, así como los del paso por la meta tienen su propio circuito de datos que van directo a la central, no usa los tracks de la pista para esto, ya que están en uso enviando la información a los coches, y así por dentro la central puede recibir entonces la orden de leer la pista y recoger los IDs activos del los coches que le estarán enviando o le estén enviando información. Así que la central inicia un proceso de silencio en pista y envía una palabra clave, que los coches reconocen y si su reed fue activado este coche en su determinada ventana de tiempo pone su ID en pista, el cual es captado por la central, y como ya sabe por ejemplo, que el reed que se activo fue el paso por meta, sabe que debe sumar una vuelta al coche que le va a decir su ID, y a su vez detener el cronómetro de su vuelta.
Así que al leer el ID que encuentre en la pista, la central resetea el reed o mejor dicho la memoria con la información de que ese reed se activo recientemente y lo deja listo para el siguiente evento, e inicia el proceso de nuevamente.
Como es el paso a paso? Pues bien la central les esta enviando las instrucciones de uno a uno a los coches, luego si uno de ellos pasa por meta, la central recibe una señal de que alguien paso por la meta y envía un silencio en el canal de comunicaciones, luego escucha los IDs que encontrará en seguida en la pista y los tomará y los registrará como vuelta, así que un magneto en la línea de meta le dice al coche que paso por ella que ponga su ID en pista tan pronto llegue el silencio y este en su ventana de tiempo, y la central como sabe que fue la meta la que se activo antes, recogiendo la información en pista lee el ID y le suma al coche que paso una vuelta. Luego borra la memoria de que un reed de meta se activo y listo, termina el ciclo.
Ahora que pasa cuando un coche le roba la vuelta a otro? Si un coche paso por la meta y este puso su ID en pista, solo hay un tiempo muy corto en que este ID esta en pista activo, ya que la central al terminar de leer los IDs, inicia su transmisión de datos nuevamente, pero si su reed esta aun presente o pegado, su ID será vuelto a poner en pista y la central lo leerá al activarse nuevamente el reed de meta, igual ocurre si un coche que pasa por la meta y su reed no se activa pero el de la pista si lo lee, tomara el ID del ultimo coche que paso por la meta ya que esta su ID presente aun en la pista.
Una aclaración, digamos que yo voy en el coche 1, paso por la meta y doy mi ID 1 para que me sumen la vuelta, la central mientras no se active otro reed de la pista, sabe que ya me sumo la vuelta y por mas veces que yo le siga informando mi nombre no me lo contabilizara como vuelta, pero si llega otro coche, el 2 por ejemplo y activa el reed de la pista, la central lee mi ID y me suma la vuelta. Esto si mi chip siguiera poniendo en pista mi ID.
Esto para que ocurra debe tener solo un defecto, que mi chip coloque mi ID en la pista permanentemente, y esto no depende de mi reed, ya que la central leerá mi ID si hay un reed de la pista activado, así yo no lo active, y antes no, y si se me demora mas de lo normal en desactivarse, pues al pasar otro coche en meta me sumará vuelta, pero para darle mas tiempo se puede fijar mí ID como 6 y así antes de leer mí ID leerá la información de todos lo anteriores.
Esto es en teoría, yo no lo he probado, pero me suena lógico, ya que si la central lee en orden ascendente los IDs, pasara primero por el primer ID al detectar un paso por la meta y le contará la vuelta correctamente, y así yo aun este informando mi ID, leerá el otro primero si yo soy el último, y sin ir muy lejos yo creería que los coches que mas probabilidad tienen de robar vueltas serían los de los primeros IDs y se las robarían a los que tengan un id superior a los de ellos. Por eljemplo el 1 al 2 o al 3, 4, etc y el 2 al 3 o 4, etc , y así, robando vuelta al id superior,
Otro posible error es que un chip este arrojando un ID pero el circuito tenga alguna mala conexión y produzca ruido en la línea que llene ese ID y termine leyendo el ID de otro. La manera de provar esto es que si el coche 3 se le suman mas vueltas por que las roba, solo es cambiar los IDs de los coches y ver si sigue siendo el nuevo coche 3 quien las gana.
Solo espero que a quien le pase esto me lo confirme, esto es deducido de la información que tengo de la operación y tratamiento que le hace la SCX a la información según Alexander Bauer.
Nuevamente me extendí, como siempre, perdón,
Saludos
Hola,
Se que el tema aquí es mas de los Reed de SCX, quienes al final son los que detectan el paso del coche por la línea de meta, pero me parece interesante desglosar el protocolo que BRUMBAER “Slotbaer” descifra en su Link, el cual nos explica cómo funciona la comunicación de la SCX, esto para entender un poco mejor el proceso ya aquí ampliamente tratado, quiero expresarlo en términos humanos.
En las comunicaciones digitales existen protocolos de comunicación que van de un dispositivo a otro, esta información puede tener un lazo de comunicación para el envío y otro diferente para la recepción de datos, pero en este caso, en nuestros slots, solo hay un hilo de comunicación para los dos eventos, los conductores de la pista, el cual uno de ellos hace de referencia y el otro hace del enlace de datos o bus de datos y que además lleva la energía para activar el motor y por ende el coche, entonces así y por allí la central habla con el coche y el coche con la central, siempre usando las mismas líneas.
Para no complicarnos con los tecnicismos hay datos importantes que la central necesita informarle al coche y saber del coche, lo que significa que la central necesita hablarle al coche y que este le este escuchando en ese mismo momento.
Pues bien, los datos que la central envía al coche, que por ejemplo en una carrera pueden ser activar luces, solicitar o no el cambio de carril, e informar la velocidad del motor que el piloto esta ordenando. Estos datos salen de la central, pero el problema es que esta información esta dirigida a cada uno de los coches en carrera y existen por lo menos otros 5 o 7 (caso Ninco) coches escuchando la misma información, así que hay otro dato importante, el ID, esto para que ellos sepan para quien es la información enviada sobre las líneas de la pista (Bus de datos).
Por su parte el coche también envía algunos datos a la central como su posición en la pista, o sea si esta pasando por Pits o por la meta, (SCX usa reeds para detectar esto) pero igualmente esta información utiliza el mismo bus de datos, que es la misma pista, y entonces en conclusión en la pista esta mezclada la información que envían todos los coches y los de la central misma.
Para poner en orden tanta información de ida y vuelta en un solo camino, en el caso de SCX, como dice el site de SlotBaer, SCX hace divisiones en el tiempo, lo que significa que hay un reloj de pulsos y que durante un determinado tiempo la central esta enviando información a cada coche, y estos están escuchando sus datos en su propio momento y durante otro tiempo posterior cuando los reeds de la pista detectan un coche, la central hace un silencio y escucha los coches para ver que ID le dicen.
Esto en términos generales es así como funcionan los sistemas digitales, solo que en algunos casos los coches se reconocen no por los tiempos de habla y escucha, sino por el tipo de señal que envían, como puede ser de acuerdo a la frecuencia en que empaqueten la información, SSD, que es como si en un salón muchas personas hablaran al mismo tiempo, pero uno le reconoce por el tono de la voz a una determinada persona y mentalmente aislamos los otros ruidos para escuchar solo a esta (filtramos su tono de voz), es como sintonizar un radio en una sola estación, pero la central escucha todas las emisoras cambiando el dial de frecuencia en frecuencia pasando por todas en pocas décimas de segundo.
Otra forma es poner en orden el ruido de todos es dándole a cada persona un tiempo determinado para hablar y escuchar.
Este último caso es el que utiliza la SCX según este link de Alexander Bauer, donde se hace necesario tener una introducción, como si se hablará en una reunión de varias personas, en ellas, digamos, existe un protocolo en que quien va a hablar se presenta antes, como decir su nombre y luego da su información.
Así mismo los coches de SCX envían un protocolo que la central reconoce, y de igual forma la central cuando envía una información esta diciendo primero a quien va dirigida la información.
Bueno espero que no estemos todos del todo perdidos hasta aquí.
Siguiendo, así que la central le dice a cada coche por su nombre ejemplo, coche 1, pon la velocidad al 1% o sube al 10% y por favor no cambies de carril y no enciendas las luces, luego le dice lo mismo al coche 2 y 3, etc etc, y el coche uno solo escucha su nombre y actúa según la siguiente instrucción, pero solo luego de haber escuchado su propio nombre, y por el otro lado el coche solo le habla a la central en dos ocasiones, en el caso de SCX = SDS, cuando esta en Pits o en meta, diciendo, “central soy yo, el coche 1” y los reeds de la pista le dicen si paso por los pits o por la línea de meta”. Las SSD lo hacen permanentemente, todos hablan al mismo tiempo.
Así es como la central y el coche se hablan, envían paquetes de información, y esta va sincronizada en el tiempo (un reloj de pulsos) y con la ayuda de los reeds. La central y el coche al iniciar una conversación tiene un saludo determinado que es el código $55 por dejar un ejemplo.
Desde luego hay mucha mas información que la central y el coche manejan y comparten, como cuando se fijan los nombres de los coches, 1, 2, 3, etc, o la capacidad del combustible o su velocidad máxima, además como cual es su posición en pista y tiempos de vuelta, etc etc, son como 16 tipos diferentes de informaciones que se necesitan compartir.
Así que la central cuando detecta que uno de los reeds de la pista fue activado escucha por una determinada cantidad de pulsos del reloj, (milisegundos) al coche 1, y luego pasa a escuchar al 2 y así sucesivamente, y luego vuelve a enviar la información para cada uno del mismo modo, como un papa hablando con sus hijos, digamos que escucha primero al mayor y va hasta el menor, y luego le dice que hacer al mayor y luego va hasta el menor, solo que no lo hace en segundos, ya que el tiempo de conversación en carrera completa su ciclo en menos de 1 segundo, ya que va de menos de 300 en 300 milisegundos de coche en coche, y al ser manejados 12 paquetes de información termina su ciclo en casi 3 décimas de segundo y vuelve a empezar, y hace esto casi 5 veces en menos de un solo segundo.
Ahora como hace la central para saber donde esta el coche, o sea cuando solicitar información del ID?, pues bien, para saber cuando paso por pits o línea de meta, la pista tienen un magneto y un reed asociado a este, el magneto activa el reed del coche para que este informe su ID inmediatamente encuentre silencio en la línea y lo ponga en pista y así poder saber que coche es, y el reed de la pista lee el paso del coche cuando se activa por el campo magnético de su motor, y así saber por donde fue que paso ese coche.
Hay un reed en pits y otro en línea de meta, cada uno con un magneto para hacer el efecto contrario en el coche.
Por que dos reeds y dos magnetos? (uno de ellos es el del motor), pues bien por lo siguiente, si tenemos varios coches en carrera y uno de ellos pasa por la línea de meta, necesita la central saber su ID, así que cada vez que se activa el reed de la línea de meta la central sabe que un coche paso por allí, pero no sabe cual, así que necesita que el coche le diga su ID, entonces con el magneto de la pista le dice al coche activando su reed, que por favor le diga quien es.
En pocas palabras el reed de la pista ve e informa que un coche paso, y el reed del coche le dice e informar a la central su ID.
Como lo hace? Pues bien, la central permanentemente esta enviando datos, como ya lo hemos visto, enviando la información a cada coche y solo escuchando la de ellos cuando detecta que un reed de la pista fue activado, que es cuando los coches solo le hablarán, que es al pasar por un de los dos reeds de la pista, el de la línea de meta o el de la entrada a los pits. Cuando uno de los dos se activa, la central sabe que hay un coche pasando por uno de esos reeds, pero ella esta ocupada mandando información, así que como ven, los pits o mejor dicho sus reeds, así como los del paso por la meta tienen su propio circuito de datos que van directo a la central, no usa los tracks de la pista para esto, ya que están en uso enviando la información a los coches, y así por dentro la central puede recibir entonces la orden de leer la pista y recoger los IDs activos del los coches que le estarán enviando o le estén enviando información. Así que la central inicia un proceso de silencio en pista y envía una palabra clave, que los coches reconocen y si su reed fue activado este coche en su determinada ventana de tiempo pone su ID en pista, el cual es captado por la central, y como ya sabe por ejemplo, que el reed que se activo fue el paso por meta, sabe que debe sumar una vuelta al coche que le va a decir su ID, y a su vez detener el cronómetro de su vuelta.
Así que al leer el ID que encuentre en la pista, la central resetea el reed o mejor dicho la memoria con la información de que ese reed se activo recientemente y lo deja listo para el siguiente evento, e inicia el proceso de nuevamente.
Como es el paso a paso? Pues bien la central les esta enviando las instrucciones de uno a uno a los coches, luego si uno de ellos pasa por meta, la central recibe una señal de que alguien paso por la meta y envía un silencio en el canal de comunicaciones, luego escucha los IDs que encontrará en seguida en la pista y los tomará y los registrará como vuelta, así que un magneto en la línea de meta le dice al coche que paso por ella que ponga su ID en pista tan pronto llegue el silencio y este en su ventana de tiempo, y la central como sabe que fue la meta la que se activo antes, recogiendo la información en pista lee el ID y le suma al coche que paso una vuelta. Luego borra la memoria de que un reed de meta se activo y listo, termina el ciclo.
Ahora que pasa cuando un coche le roba la vuelta a otro? Si un coche paso por la meta y este puso su ID en pista, solo hay un tiempo muy corto en que este ID esta en pista activo, ya que la central al terminar de leer los IDs, inicia su transmisión de datos nuevamente, pero si su reed esta aun presente o pegado, su ID será vuelto a poner en pista y la central lo leerá al activarse nuevamente el reed de meta, igual ocurre si un coche que pasa por la meta y su reed no se activa pero el de la pista si lo lee, tomara el ID del ultimo coche que paso por la meta ya que esta su ID presente aun en la pista.
Una aclaración, digamos que yo voy en el coche 1, paso por la meta y doy mi ID 1 para que me sumen la vuelta, la central mientras no se active otro reed de la pista, sabe que ya me sumo la vuelta y por mas veces que yo le siga informando mi nombre no me lo contabilizara como vuelta, pero si llega otro coche, el 2 por ejemplo y activa el reed de la pista, la central lee mi ID y me suma la vuelta. Esto si mi chip siguiera poniendo en pista mi ID.
Esto para que ocurra debe tener solo un defecto, que mi chip coloque mi ID en la pista permanentemente, y esto no depende de mi reed, ya que la central leerá mi ID si hay un reed de la pista activado, así yo no lo active, y antes no, y si se me demora mas de lo normal en desactivarse, pues al pasar otro coche en meta me sumará vuelta, pero para darle mas tiempo se puede fijar mí ID como 6 y así antes de leer mí ID leerá la información de todos lo anteriores.
Esto es en teoría, yo no lo he probado, pero me suena lógico, ya que si la central lee en orden ascendente los IDs, pasara primero por el primer ID al detectar un paso por la meta y le contará la vuelta correctamente, y así yo aun este informando mi ID, leerá el otro primero si yo soy el último, y sin ir muy lejos yo creería que los coches que mas probabilidad tienen de robar vueltas serían los de los primeros IDs y se las robarían a los que tengan un id superior a los de ellos. Por eljemplo el 1 al 2 o al 3, 4, etc y el 2 al 3 o 4, etc , y así, robando vuelta al id superior,
Otro posible error es que un chip este arrojando un ID pero el circuito tenga alguna mala conexión y produzca ruido en la línea que llene ese ID y termine leyendo el ID de otro. La manera de provar esto es que si el coche 3 se le suman mas vueltas por que las roba, solo es cambiar los IDs de los coches y ver si sigue siendo el nuevo coche 3 quien las gana.
Solo espero que a quien le pase esto me lo confirme, esto es deducido de la información que tengo de la operación y tratamiento que le hace la SCX a la información según Alexander Bauer.
Nuevamente me extendí, como siempre, perdón,
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 28 de Febrero del 2009
Hola, por mi parte te puedo confirmar que aunque cambiemos el coche de ID, el coche ladron que suma vueltas de mas siempre es el mismo.
No es que lo haya probado expresamente, es que haciendo pruebas tuve problemas con un mando y dandole vueltas a los mandos cambie varias veces la disposicion de estos y de los coches y siempre era el mismo coche el pirata.
Saludos
Editado 28 de Febrero del 2009 por lucio
Hola, por mi parte te puedo confirmar que aunque cambiemos el coche de ID, el coche ladron que suma vueltas de mas siempre es el mismo.
No es que lo haya probado expresamente, es que haciendo pruebas tuve problemas con un mando y dandole vueltas a los mandos cambie varias veces la disposicion de estos y de los coches y siempre era el mismo coche el pirata.
Saludos
Editado 28 de Febrero del 2009 por lucio
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 28 de Febrero del 2009
Con esto le das mas tiempo para que remueva su ID en pista, otra cosa, intenta pasar el pirata y un tiempo largo posterior otro coche para ver si con el tiempo deja de robar vuelta? Ya que si su reed permanece activo por mucho tiempo, cada vez que encuentre silencio en la pista pondra su ID, y esa puede ser la causa, el problema es que determinar si el reed del coche dura activo por mas tiempo de lo normal no es una tarea fácil. Otra cosa, en una oportunidad deje un coche en pits una noche, con la mala fortuna que se quedo justo sobre el reed de los pits y dejo este activo, le di golpes, lo puse a vibrar lo trate de des imantar con el coche pero invertido y no funciono, hable con SCX soporte en USA con Bryan y me envío una línea de pista nueva, pero luego de un tiempo coloque, de nuevo por error el tramo dañado y funciono, y quizás tu pirata tenga su reed imantado, que no necesariamente significa que este en contacto permanente sino que cuando se activa dura mas de los 300 ms activo y el circuito lee su id varias veces hasta que se suelte el reed.
Saludos
Lucio has probado ponerle el ID 6 al coche pirata?lucio escribió:Hola, por mi parte te puedo confirmar que aunque cambiemos el coche de ID, el coche ladron que suma vueltas de mas siempre es el mismo.
Con esto le das mas tiempo para que remueva su ID en pista, otra cosa, intenta pasar el pirata y un tiempo largo posterior otro coche para ver si con el tiempo deja de robar vuelta? Ya que si su reed permanece activo por mucho tiempo, cada vez que encuentre silencio en la pista pondra su ID, y esa puede ser la causa, el problema es que determinar si el reed del coche dura activo por mas tiempo de lo normal no es una tarea fácil. Otra cosa, en una oportunidad deje un coche en pits una noche, con la mala fortuna que se quedo justo sobre el reed de los pits y dejo este activo, le di golpes, lo puse a vibrar lo trate de des imantar con el coche pero invertido y no funciono, hable con SCX soporte en USA con Bryan y me envío una línea de pista nueva, pero luego de un tiempo coloque, de nuevo por error el tramo dañado y funciono, y quizás tu pirata tenga su reed imantado, que no necesariamente significa que este en contacto permanente sino que cuando se activa dura mas de los 300 ms activo y el circuito lee su id varias veces hasta que se suelte el reed.
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 28 de Febrero del 2009
[Hola Zrinpite, Trataré de contestar tus dudas,
Y ahora por que dudo que la central recoja todos los ID que los coches activen, pues bien, por que de ser así los coches no se robarían vuelta, y el control de las ventanas de tiempo serían muy criticas, pudiendo sumar vueltas a coches que ni siquiera esten cerca de la meta o los pits, quizás el pirata sume una mas pero simultáneamente el otro coche sumaria vuelta, no lo he probado pero creo que en realidad la central solo toma cada paso por sus reeds un solo ID, el primero que encuentre, y hace una búsqueda en los tracks, y los coches si ven el canal de comunicaciones ocupado no envían si ID, así que la central lee ese ID activo del coche que tenga su reed activo y deja de mirar y el coche que se quedo en espera lo envía pero ya no hay nadie escuchando, así si sería valido el robo de vueltas.
El problema es que no tengo ningún pirata en mis coches para hacer estas pruebas, que por ejemplo si un coche esta robando, mirar si por ejemplo esta el pirata en la vuelta 10 y el que esa detrás 9, si el pirata pasa por meta tendrá 11 y al momento de pasar el coche rezagado ver si este suma 10 y el pirata 12, de ser así el protocolo esta bien, pero si el coche pirata suma 12 pero el rezagado queda en 9, mi suposición tendría alguna valides,
Saludos
[Hola Zrinpite, Trataré de contestar tus dudas,
Según el protocolo la central recibe uno a uno los IDs que como dices registraron un evento en su propio reed, y registraron como dices un “1”, pero cada coche según su ID tiene un tiempo para enviar su ID, si en ese tiempo no lo envía la central no le cuenta la vuelta, igual si aun este ID es enviado a tiempo, hay un código de paridad, que significa que si el coche mando el ID ese código se cerifica para ver si la información es correcta, esto se hace así; la central cuenta los bits enviados y va haciendo un calculo que para nosotros es como si contara cuantos “1” tiene la información enviada, que al terminar la transmisión del ID el coche le dice cuantos “1” envío, esto en realidad es que le informa si el numero es par o impar, y así valida la información, en caso de no tener la verificación correcta no le suma vuelta. Si el problema es de tiempo, le sumará la Vuelta a un coche que no paso por meta, pero esto no es frecuente como verás, siempre o casi siempre el coche que roba la vuelta “el pirata” es el mismo no importa si se cambiamos su de ID.Zrinpite escribió:El sistema es redundante, el coche no solo manda su ID completa si no que la manda en su espacio de tiempo asignado........ que hace la central en caso de incoherencia entre ID e intervalo de tiempo?.........
Según el protocolo, la central como esta ocupada enviando información a todos los coches, esta necesita un tiempo corto, muy corto, 3ms, para detener su transmisión e investigar quien le activo el reed de su pista, en ese momento pudo haber pasado otro coche así que otra vez el reed se pudo haber activado, pero ella igualmente ya esta leyendo el ID que le activo su reed o los coches si pasaron simultáneamente o si uno entro a pits y otro paso por meta justo en esos 3 ms (1 segundo dividido en 1000 por 3), cuado termina de leer sus IDs vualve a preguntar por que un nuevo coche le activo su reed, y así lee a todos sus IDs, no solo el primero, Bueno, esto según el protocolo, que es algo que yo dudo, pero no he podido verificar, abajo te explico por que lo dudo.Zrinpite escribió:Si la memoria del coche permanece activa hasta que este contesta a la central, no es necesario que el coche active el reed de la pista para contar su vuelta, si otro coche la activa y la central pregunta, basta con el coche conteste aunque sea tarde........ la central solo pregunta cuando detecta un paso por meta o tambien un segundo despues, dos segundos y asi hasta que otro coche reinicie la secuencia, o solo al detectar un coche?.......... digo segundos pero puede ser cualquier fraccion de tiempo.
Como dice M1K3L, el reed que esta operando es el de la pista, mirar si el reed del coche esta activo o no en carrera es algo mas difícil de saber, pero para leer el ID se requieren varios pasos, que el reed de pista se active, fácil saberlo, que el reed del coche sea activado por la pista, algo mas difícil pero se puede comprobar destapando el chip y pasando el coche con la mano y un multímetro midiendo su voltaje o apagado todo, pasando el coche con la mano y con un multímetro mirando continuidad o resistencia y mirando si se pone en 0 o en corto al pasar por el imán de la pista, y por ultimo que el coche envíe el ID y la central lo lea, lo que si necesitas un osciloscopio mirando los tracks. Y Si todo esto se cumple se contara la vuelta.Zrinpite escribió:Si un coche no marca su vuelta y como nos dice Mikel el problema no esta en el reed, donde esta?...... falla la memoria del coche, falla la comunicacion?........ si falla la comunicacion, porque una vez mas la central no pregunta otra vez?....... si el coche manda una ID que no es correcta o no se entiende....... que hace la central?.........
Es probable que el reed se active por otros campos magnéticos, pero la central no le envía el silencio que necesita y por eso no le cuenta vuelta en cada momento, por golpes, no lo creo pero podría ser posible, pero en ese caso el coche podría estar fuera de contacto de los rieles y no hace nada estaría des energizado, y si lo estuviera, la central igual solo envía la solicitud de los ID al sentir actividad en uno de sus dos reeds los pits y el de meta.Zrinpite escribió:Se activa el reed por golpes y botes o solo por campos magneticos?, es decir, pide el chip del coche algo mas a parte del mero contacto en el reed para activarse?......... por ejemplo alguna pequeña corriente debida al iman en movimiento debajo del coche?.........
Y ahora por que dudo que la central recoja todos los ID que los coches activen, pues bien, por que de ser así los coches no se robarían vuelta, y el control de las ventanas de tiempo serían muy criticas, pudiendo sumar vueltas a coches que ni siquiera esten cerca de la meta o los pits, quizás el pirata sume una mas pero simultáneamente el otro coche sumaria vuelta, no lo he probado pero creo que en realidad la central solo toma cada paso por sus reeds un solo ID, el primero que encuentre, y hace una búsqueda en los tracks, y los coches si ven el canal de comunicaciones ocupado no envían si ID, así que la central lee ese ID activo del coche que tenga su reed activo y deja de mirar y el coche que se quedo en espera lo envía pero ya no hay nadie escuchando, así si sería valido el robo de vueltas.
El problema es que no tengo ningún pirata en mis coches para hacer estas pruebas, que por ejemplo si un coche esta robando, mirar si por ejemplo esta el pirata en la vuelta 10 y el que esa detrás 9, si el pirata pasa por meta tendrá 11 y al momento de pasar el coche rezagado ver si este suma 10 y el pirata 12, de ser así el protocolo esta bien, pero si el coche pirata suma 12 pero el rezagado queda en 9, mi suposición tendría alguna valides,
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 28 de Febrero del 2009
New news from UK,
Pregunte a SEB quien desarrollo el programa para PC de SCX junto con Richard el famoso RichG y me paso a un post (http://www.slotforum.com/forums/index.php?showtopic=21467&st=45) Post 57, 58 y , donde dicen que efectivamente el coche al pasar por la meta hace que la central apagué su transmisión de datos, que son los usados para mover los coches y enviar los tiempos de vuelta al crono y las posiciones a la torre y justo en ese corte lee el ID del coche que le piso la meta, y este inicia una transmisión de 15 veces su ID, la central toma el primero correcto que encuentra y la central hace de nuevo un corto en la pista para detener esta transmisión de IDs del coche y mirar si hay otro coche por enviar su ID e inmediatamente inicia la transmisión de datos nuevamente, esto dura unos pocos milisegundos.
Claro que ellos esta información no la usan para la comunicación con el PC, ya que la extraen de la cadena de datos que la consola esta permanentemente enviando a el circuito. Pero asumo que si un coche roba vueltas podría ser que inicia su proceso de enviar su ID varias veces, que sería un problema del Chip digital,
Saludos
New news from UK,
Pregunte a SEB quien desarrollo el programa para PC de SCX junto con Richard el famoso RichG y me paso a un post (http://www.slotforum.com/forums/index.php?showtopic=21467&st=45) Post 57, 58 y , donde dicen que efectivamente el coche al pasar por la meta hace que la central apagué su transmisión de datos, que son los usados para mover los coches y enviar los tiempos de vuelta al crono y las posiciones a la torre y justo en ese corte lee el ID del coche que le piso la meta, y este inicia una transmisión de 15 veces su ID, la central toma el primero correcto que encuentra y la central hace de nuevo un corto en la pista para detener esta transmisión de IDs del coche y mirar si hay otro coche por enviar su ID e inmediatamente inicia la transmisión de datos nuevamente, esto dura unos pocos milisegundos.
Claro que ellos esta información no la usan para la comunicación con el PC, ya que la extraen de la cadena de datos que la consola esta permanentemente enviando a el circuito. Pero asumo que si un coche roba vueltas podría ser que inicia su proceso de enviar su ID varias veces, que sería un problema del Chip digital,
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 28 de Febrero del 2009
Por lo que yo he visto cuando un coche regala una vuelta al coche pirata tambien contabiliza la suya.
Lo de dar al pirata la ID6 no puedo por que creo que necesitaria otra central y no la tengo.
Lo de dejar un tiempo entre que el pirata pasa por meta y el siguiente pasa y le regale vuelta tambien lo he probado ya que lo hacia con dos coches y yo solo, por ejemplo hacia 5 vueltas con el pirata y el otro parado sobre la pista, despues paraba el pirata delante de un cruze y cogia el otro y a la primera vuelta que daba el segundo coche se veia claramente como el contavueltas marcaba una vuelta mas cuando llevaba este 5 perdidas,a veces tardaba bastante entre cojer un coche y luego el otro,si el coche pirata se mantiene parado el efecto "regalo" solo pasa una vez, no se repite hasta que el pirata pasa por meta por lo que deduzco que cuando se hace el efecto regalo el reed que se supone queda enganchado se libera.
Estas pruebas las hize dias atras, ahora me es imposible ya que el coche esta K.O. de tanto manipularlo, no se que le pasa, lo tengo sin la chapa protectora del reed y va a trompicones,le he cambiado varias veces de motor y solo consigo que marque vuelta si lo paso con la mano y un poco elevado, no lo entiendo.Y lo mas curioso que ahora ya no se autoregala vueltas.
Mañana me hare con otro que voy a un mercadillo y hay uno que vendia unos cuantos usados,ya veras la cara cuando le diga al del puesto que me de el mas chungo que tenga,jejejeje.
Un saludo
Por lo que yo he visto cuando un coche regala una vuelta al coche pirata tambien contabiliza la suya.
Lo de dar al pirata la ID6 no puedo por que creo que necesitaria otra central y no la tengo.
Lo de dejar un tiempo entre que el pirata pasa por meta y el siguiente pasa y le regale vuelta tambien lo he probado ya que lo hacia con dos coches y yo solo, por ejemplo hacia 5 vueltas con el pirata y el otro parado sobre la pista, despues paraba el pirata delante de un cruze y cogia el otro y a la primera vuelta que daba el segundo coche se veia claramente como el contavueltas marcaba una vuelta mas cuando llevaba este 5 perdidas,a veces tardaba bastante entre cojer un coche y luego el otro,si el coche pirata se mantiene parado el efecto "regalo" solo pasa una vez, no se repite hasta que el pirata pasa por meta por lo que deduzco que cuando se hace el efecto regalo el reed que se supone queda enganchado se libera.
Estas pruebas las hize dias atras, ahora me es imposible ya que el coche esta K.O. de tanto manipularlo, no se que le pasa, lo tengo sin la chapa protectora del reed y va a trompicones,le he cambiado varias veces de motor y solo consigo que marque vuelta si lo paso con la mano y un poco elevado, no lo entiendo.Y lo mas curioso que ahora ya no se autoregala vueltas.
Mañana me hare con otro que voy a un mercadillo y hay uno que vendia unos cuantos usados,ya veras la cara cuando le diga al del puesto que me de el mas chungo que tenga,jejejeje.
Un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 28 de Febrero del 2009
Saludos
Lucio, Que significa "chungo"?, y lo que dices da mas luz, sería como que fija su ID y cualquier reed de pista que se active, se lo pasa a la central, y si, creería que es el reed del coche pegado, ya que como sabes el reed pasa por un campo magnético que lo cierra y abre normalmente, pero si esta magnetizado hará lo contrario, en un momento lo abrirá y luego lo cerrara de nuevo, si es que esta en coro permanente. Con un multímetro se podría ver pero como es tan difícil quien sabe si podrías si ya esta fuera de combate,lucio escribió:ya veras la cara cuando le diga al del puesto que me de el mas chungo que tenga,jejejeje.Un saludo
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 28 de Febrero del 2009
Chungo=malo,pues eso, que necesito otro coche que regale vueltas por que los otros dos que me quedan van bien.
Chungo=malo,pues eso, que necesito otro coche que regale vueltas por que los otros dos que me quedan van bien.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Zrinpite en 1 de Marzo del 2009
Gracias por la contestacion Kbetto.
No tengo tiempo para entrar en detalles ahora, asi que solo contesto a la primera parte.
No me refería al bit de paridad que evidentemente dice si la informacion será rechazada, si no a una incoherencia entre el tiempo y el codigo, a recibir un codigo correcto en un tiempo incorrecto.......... no dudo de la mediciones de Mikel por tanto vuelvo a partir de que los reeds funcionan perfectamente para el caso de los F1......... solo fallan para motores en angulo......... tema que se puede analizar si quereis en otro momento........ eso si es cuestion de electromagnetismo.
Me refiero por ejemplo a que pasa si dos coches se adjudican la misma vuelta......... que tipo de memoria tiene la central?....... se queda con el ultimo que entra, con el primero, con ambos?......... con ninguno?........ o bien reinicia la transmision, de ahi el tema de la memoria que tiene el coche, es monoestable?, se desactiva cuando se lee y recibe una verificacion?.........
http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_e...ra#Monoestables
En un programa bien depurado se tienen que cerrar todos los posibles fallos.......... de verdad lo han hecho?.........
Un saludo
P.D. Supongo que soy yo el que sube el nivel del post, cualquiera que no entienda algo de verdad, que lo pregunte que no molesta, en Wikipedia se explica casi todo, pero si en el propio post se tiene que decir lo que es un Hertzio nos eternizamos............ no me malinterpreteis......... es que se puede hacer eterno......
Gracias por la contestacion Kbetto.
No tengo tiempo para entrar en detalles ahora, asi que solo contesto a la primera parte.
No me refería al bit de paridad que evidentemente dice si la informacion será rechazada, si no a una incoherencia entre el tiempo y el codigo, a recibir un codigo correcto en un tiempo incorrecto.......... no dudo de la mediciones de Mikel por tanto vuelvo a partir de que los reeds funcionan perfectamente para el caso de los F1......... solo fallan para motores en angulo......... tema que se puede analizar si quereis en otro momento........ eso si es cuestion de electromagnetismo.
Me refiero por ejemplo a que pasa si dos coches se adjudican la misma vuelta......... que tipo de memoria tiene la central?....... se queda con el ultimo que entra, con el primero, con ambos?......... con ninguno?........ o bien reinicia la transmision, de ahi el tema de la memoria que tiene el coche, es monoestable?, se desactiva cuando se lee y recibe una verificacion?.........
http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_e...ra#Monoestables
En un programa bien depurado se tienen que cerrar todos los posibles fallos.......... de verdad lo han hecho?.........
Un saludo
P.D. Supongo que soy yo el que sube el nivel del post, cualquiera que no entienda algo de verdad, que lo pregunte que no molesta, en Wikipedia se explica casi todo, pero si en el propio post se tiene que decir lo que es un Hertzio nos eternizamos............ no me malinterpreteis......... es que se puede hacer eterno......
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 2 de Marzo del 2009
HOLA,
Normalmente no miro las posiciones de arrancada sino hasta pasada la primera vuelta y antes no, asumía que contaba bien, pero veo que no es así, o por lo menos en la central que tenemos para un campeonato local no es así.
Cada 15 días corremos y como tenia mis dudas que yo solo corriendo en casa difícilmente podría llegar a detallar, utilice las carreras de este fin de semana como laboratorio, y pase todo el tiempo posible detallando el control de vueltas de la central y sus cuentas, y paso algo muy extraño.
Normalmente hacemos clasificación y le damos un punto extra y la pole a quien haga el mejor tiempo y en el orden de los tiempos colocamos la grilla, en este caso el coche por dar algunos números, el coche 3 salía de primero, el cuatro de 2do, el 1 de 3ro, mejor así,
1 el 3
2 el 4
3 el 1
4 el 5
5 el 2
6 el 6
Y al salir en posiciones fijas, dando una ventaja de un track estándar entre coche y coche, el primer cruce de meta la central organizo el paso por meta así,
1 el 4 no el 3
2 el 5 no el 3 ni el 1
3 el 3
4 el 1
5 el 2
6 el 6
Aunque el paso por meta no fue en ese orden REALMENTE,Pero la central tomo estos datos, luego de varias salidas (12), siempre hacia lo mismo, no adelantaba a los coches de una misma línea, pero si mezclaba las posiciones entre la línea uno y la dos, así que decidimos colocar 3 tramos de track entre coche y coche en la partida, pero pasaba lo mismo, leía el ID 4 como el que primero pasaba la meta en el primer cruce de arrancada, ni siquiera dando mas espacio al primero, luego de 3 vueltas se organizaba el orden correcto de cruce, creemos que como los coches se distanciaban mas le daban mas tiempo a la central de tomar los datos, y ya solo dos o pocos coches pasando cerca allí si tomaba bien los datos. Igual ya en carrera como parece, ya funcionaba bien, pero solo luego de la arrancada.
Hay varios eventos especiales en el momento de la arrancada, primero la caída de tensión o potencia en la pista, y segundo que los 6 coches pasan uno tras otro en las dos líneas alternadamente, y en apariencia estos eventos inesperados afectan el razonamiento de la central, que al final ya en carrera su operación se normaliza.
Ahora por esto si creo y le doy mas valides al código descifrado por Alexander Baur, sobre todo la parte que dice él que en un mismo momento la central recoge los IDs de uno en uno, pero creo que no es en orden ascendente, sino en otro orden que depende de la línea de meta activada, lo que significa que asocia el reed activado con el ID del coche y luego hace el procesamiento de la información en la central.
Para no confundirnos asumamos que las posiciones de salida son el mismo orden de los IDs, si se colocan en la grilla de partida veremos los Ids pares a un lado y los Impares al otro lado, si se tienen solo dos líneas, como es lo normal. Pues al salir el primer registro de la central que debería ser el mismo 1, 2, 3, 4, 5 y 6 teniendo en cuenta que entre coche y coche hay 3 tracks para evitar adelantamientos en la arrancada, y entre coches de una misma línea hay 6 tracks completos, pero aun así, los coches 4, 5, aparentemente pasaban de primero que el 1, y siempre ocurría lo mismo en la partida. Marcaba el orden como si fuera 4, 5,1, 2, 3, 6, Por que?. No lo se por ahora, puede ser un retrazo en el reed de la línea dos de meta, o el duende que toma el dato se durmió en ese momento o habla mas despacio
…?. 
Un comentario más, como la curva a la salida favorecía salir por el carril que enumerado en el track es el dos, que es justo el mas lejano a los pits, la grilla estaba en orden del dos en adelante, no como los números que aparecen en la central; esto como dato adicional, lo que significa que el numero 1 estaba en la casilla dos, y así en adelante, el dos en la supuesta posición 3, el 3 en la 4, y así, pero cada coche con 3 tracks atrás. Y si colocamos la grilla como aparecen los números de la pista, esta si contaba bien, pero no es algo normal, ya que si sale mejor el dos igual no le dará o tomará la salida esta ventaja, pero esto solo es como dato curioso, pero “por favor si alguien puede verificar en casa con 6 coches, colocando en grilla el 1 en la casilla 2 y el 2do en la línea que tiene la casilla 1 pero 3 tracks atrás y así sucesivamente, y verificar si esto ocurre así”, ya que de ser así , hay un orden de lectura en los reeds de pista donde la línea uno que sería la que tiene las casillas impares pintadas, tiene prelación que la otra línea en el momento de tomar los datos.
Esto solo es un evento extraño, nada importante, ya que no afecta para nada si se hacen carreras a más de una vuelta, pero si se trata de hacer eventos como pruebas de velocidad que aquí les llamamos piques, o el similar a ¼ de milla de los americanos, la central no contaría bien, y no sería fiel su registro.
Y lo que dices Zripite tienen valides, hay un registro monoestable tomando los IDs asociándolos a los reeds preactivados, que luego la central toma y computa con la información recibida, pero yo creo que los coches tan pronto pasan por el imán que les activa su reed, inician la transmisión de sus IDs, 15 veces, hasta dos posibles eventos, que termine su ciclo de 15 envíos de ID, o que la central le haga un pare y siga con un corte de datos, como dicen en el foro de UK, y así le da tiempo que en el peor de los casos que 6 coches pasando uno tras otro le da a la central un proceso limpio de recoger la información de cada uno de los 6 coches sin perder datos.
Ejemplo, pasa el ID en orden 1, 2, 3 etc, y la central hace su pausa de datos en cada uno de ellos y toma los 6 ids, no importa cuantos datos estén en línea todos tiene un tiempo de transmisión no sincrónico individual, que uno a uno va determinando con el paso por meta en su reed, y la transmisión va en orden diferente para cada uno, e iniciando en orden diferente, el silencio en la línea es la pauta para iniciar la trasmisión de los primeros Ids activados no en espera, ya que solo hay un activo por cada ciclo y estos son tomados en el orden de llegada, “asumo esto que creo que es lo correcto”, y luego la central hace sus cálculos. Como la central puede tomar un dato 3 ms después de detectar un Reed activo, significa que solo lee un reed por vez cada 3 ms y le asocia un ID, ¿Por que lo se?, por que un coche a máxima velocidad y asumiendo cosas hipotéticas como motor de 60000 RPM, piñones relación 12 a 22, y llantas de un diámetro de 2.5 cm, todos estos datos imaginarios por que las llantas normalmente están entre 1.9 y 2.1 cm, los motores máximo llegan a 50000 rpm, y los piñones son para máxima velocidad de 11 con 24, pero con nuestra imaginación esto nos da una velocidad hipotética de 4000 cm por segundo, mas del doble del Guiness record de velocidad en un slot, que creo esta hoy en 1374.48 cm por segundo, y que de por si es el doble de la velocidad normal de un coche estándar en casa, pero aun así a 40 mts por segundo en 3 milisegundos equivaldría a que el coche recorrió 12 cm, la distancia que un coche tiene de largo en promedio. Lo que concluye que no es posible que se le escape un coche aún este pegado detrás del otro en una recta por la misma línea. Pero si en esos 3 ms se activan mas de 1 reed podría tener problemas en los datos, por que 3 coches o mas podrían están enviando sus Ids, y por esto los coches tienen un retraso programado con sus propios IDS, pero con la experiencia previa, podría asegurar que hasta los reeds tienen un tiempo de sincronismo que la central usa para evitar simultaneidades que le puedan hacer perder datos, que hace que registre la información en diferente momento.
Quizás ya estamos todos perdidos con tanta información, pero de manera sencilla lo que ocurre es que si se activa un reed de pista de los 3 posibles, uno en pits y dos en la línea de meta, la central hace un silencio y escucha hasta dos IDs por ese reed, si detecto 2 reeds hace otra pausa y escucha nuevamente, puede leer hasta 2 Ids por cada reed de pista en un mismo momento según lo detectado por el osciloscopio, y hasta 3 reeds activados, lo que le asegura leer en todo caso 6 ids, que es lo máximo de la SCX. Los coches no tienen memoria de si su reed se activo, solo inician la transmisión de 15 veces su ID tan pronto detectan silencio en la pista, y si ven que ya hay ruido en la línea detienen la transmisión y asumen que ya llego bien, quien si tienen memoria es la central que lee los Ids y los reeds para saber que debe hacer. Si ve dos reeds activos mira los Ids en pista, primero al hacer la central silenció el coche con menos retardo inicia su transmisión y hace ruido en la pista, y de este modo el otro coche debe seguir en espera para su transmisión, y cuando ya es recibido el primer ID por la central esta hace un corte de pare y sigua y detiene la transmisión del primero y activa la transmisión del segundo, y puede hacer esto dos veces por cada reed y leer hasta 6 ids.
Esto no explica por que un coche robe vueltas o no las cuente, pero ayuda a entender como funciona SCX, otro dato importante, descubrí por error buscando el mosfet que se les quema de los chips para arreglar unos cuantos y descubrí que puede estar funcionado el reed del coche pero que por golpes este no este haciendo buen contacto con el impreso y la solución es re soldar el reed al impreso.
Saludos,
HOLA,
Normalmente no miro las posiciones de arrancada sino hasta pasada la primera vuelta y antes no, asumía que contaba bien, pero veo que no es así, o por lo menos en la central que tenemos para un campeonato local no es así.
Cada 15 días corremos y como tenia mis dudas que yo solo corriendo en casa difícilmente podría llegar a detallar, utilice las carreras de este fin de semana como laboratorio, y pase todo el tiempo posible detallando el control de vueltas de la central y sus cuentas, y paso algo muy extraño.
Normalmente hacemos clasificación y le damos un punto extra y la pole a quien haga el mejor tiempo y en el orden de los tiempos colocamos la grilla, en este caso el coche por dar algunos números, el coche 3 salía de primero, el cuatro de 2do, el 1 de 3ro, mejor así,
1 el 3
2 el 4
3 el 1
4 el 5
5 el 2
6 el 6
Y al salir en posiciones fijas, dando una ventaja de un track estándar entre coche y coche, el primer cruce de meta la central organizo el paso por meta así,
1 el 4 no el 3
2 el 5 no el 3 ni el 1
3 el 3
4 el 1
5 el 2
6 el 6
Aunque el paso por meta no fue en ese orden REALMENTE,Pero la central tomo estos datos, luego de varias salidas (12), siempre hacia lo mismo, no adelantaba a los coches de una misma línea, pero si mezclaba las posiciones entre la línea uno y la dos, así que decidimos colocar 3 tramos de track entre coche y coche en la partida, pero pasaba lo mismo, leía el ID 4 como el que primero pasaba la meta en el primer cruce de arrancada, ni siquiera dando mas espacio al primero, luego de 3 vueltas se organizaba el orden correcto de cruce, creemos que como los coches se distanciaban mas le daban mas tiempo a la central de tomar los datos, y ya solo dos o pocos coches pasando cerca allí si tomaba bien los datos. Igual ya en carrera como parece, ya funcionaba bien, pero solo luego de la arrancada.
Hay varios eventos especiales en el momento de la arrancada, primero la caída de tensión o potencia en la pista, y segundo que los 6 coches pasan uno tras otro en las dos líneas alternadamente, y en apariencia estos eventos inesperados afectan el razonamiento de la central, que al final ya en carrera su operación se normaliza.
Ahora por esto si creo y le doy mas valides al código descifrado por Alexander Baur, sobre todo la parte que dice él que en un mismo momento la central recoge los IDs de uno en uno, pero creo que no es en orden ascendente, sino en otro orden que depende de la línea de meta activada, lo que significa que asocia el reed activado con el ID del coche y luego hace el procesamiento de la información en la central.
Para no confundirnos asumamos que las posiciones de salida son el mismo orden de los IDs, si se colocan en la grilla de partida veremos los Ids pares a un lado y los Impares al otro lado, si se tienen solo dos líneas, como es lo normal. Pues al salir el primer registro de la central que debería ser el mismo 1, 2, 3, 4, 5 y 6 teniendo en cuenta que entre coche y coche hay 3 tracks para evitar adelantamientos en la arrancada, y entre coches de una misma línea hay 6 tracks completos, pero aun así, los coches 4, 5, aparentemente pasaban de primero que el 1, y siempre ocurría lo mismo en la partida. Marcaba el orden como si fuera 4, 5,1, 2, 3, 6, Por que?. No lo se por ahora, puede ser un retrazo en el reed de la línea dos de meta, o el duende que toma el dato se durmió en ese momento o habla mas despacio


Un comentario más, como la curva a la salida favorecía salir por el carril que enumerado en el track es el dos, que es justo el mas lejano a los pits, la grilla estaba en orden del dos en adelante, no como los números que aparecen en la central; esto como dato adicional, lo que significa que el numero 1 estaba en la casilla dos, y así en adelante, el dos en la supuesta posición 3, el 3 en la 4, y así, pero cada coche con 3 tracks atrás. Y si colocamos la grilla como aparecen los números de la pista, esta si contaba bien, pero no es algo normal, ya que si sale mejor el dos igual no le dará o tomará la salida esta ventaja, pero esto solo es como dato curioso, pero “por favor si alguien puede verificar en casa con 6 coches, colocando en grilla el 1 en la casilla 2 y el 2do en la línea que tiene la casilla 1 pero 3 tracks atrás y así sucesivamente, y verificar si esto ocurre así”, ya que de ser así , hay un orden de lectura en los reeds de pista donde la línea uno que sería la que tiene las casillas impares pintadas, tiene prelación que la otra línea en el momento de tomar los datos.
Esto solo es un evento extraño, nada importante, ya que no afecta para nada si se hacen carreras a más de una vuelta, pero si se trata de hacer eventos como pruebas de velocidad que aquí les llamamos piques, o el similar a ¼ de milla de los americanos, la central no contaría bien, y no sería fiel su registro.
Y lo que dices Zripite tienen valides, hay un registro monoestable tomando los IDs asociándolos a los reeds preactivados, que luego la central toma y computa con la información recibida, pero yo creo que los coches tan pronto pasan por el imán que les activa su reed, inician la transmisión de sus IDs, 15 veces, hasta dos posibles eventos, que termine su ciclo de 15 envíos de ID, o que la central le haga un pare y siga con un corte de datos, como dicen en el foro de UK, y así le da tiempo que en el peor de los casos que 6 coches pasando uno tras otro le da a la central un proceso limpio de recoger la información de cada uno de los 6 coches sin perder datos.
Ejemplo, pasa el ID en orden 1, 2, 3 etc, y la central hace su pausa de datos en cada uno de ellos y toma los 6 ids, no importa cuantos datos estén en línea todos tiene un tiempo de transmisión no sincrónico individual, que uno a uno va determinando con el paso por meta en su reed, y la transmisión va en orden diferente para cada uno, e iniciando en orden diferente, el silencio en la línea es la pauta para iniciar la trasmisión de los primeros Ids activados no en espera, ya que solo hay un activo por cada ciclo y estos son tomados en el orden de llegada, “asumo esto que creo que es lo correcto”, y luego la central hace sus cálculos. Como la central puede tomar un dato 3 ms después de detectar un Reed activo, significa que solo lee un reed por vez cada 3 ms y le asocia un ID, ¿Por que lo se?, por que un coche a máxima velocidad y asumiendo cosas hipotéticas como motor de 60000 RPM, piñones relación 12 a 22, y llantas de un diámetro de 2.5 cm, todos estos datos imaginarios por que las llantas normalmente están entre 1.9 y 2.1 cm, los motores máximo llegan a 50000 rpm, y los piñones son para máxima velocidad de 11 con 24, pero con nuestra imaginación esto nos da una velocidad hipotética de 4000 cm por segundo, mas del doble del Guiness record de velocidad en un slot, que creo esta hoy en 1374.48 cm por segundo, y que de por si es el doble de la velocidad normal de un coche estándar en casa, pero aun así a 40 mts por segundo en 3 milisegundos equivaldría a que el coche recorrió 12 cm, la distancia que un coche tiene de largo en promedio. Lo que concluye que no es posible que se le escape un coche aún este pegado detrás del otro en una recta por la misma línea. Pero si en esos 3 ms se activan mas de 1 reed podría tener problemas en los datos, por que 3 coches o mas podrían están enviando sus Ids, y por esto los coches tienen un retraso programado con sus propios IDS, pero con la experiencia previa, podría asegurar que hasta los reeds tienen un tiempo de sincronismo que la central usa para evitar simultaneidades que le puedan hacer perder datos, que hace que registre la información en diferente momento.
Quizás ya estamos todos perdidos con tanta información, pero de manera sencilla lo que ocurre es que si se activa un reed de pista de los 3 posibles, uno en pits y dos en la línea de meta, la central hace un silencio y escucha hasta dos IDs por ese reed, si detecto 2 reeds hace otra pausa y escucha nuevamente, puede leer hasta 2 Ids por cada reed de pista en un mismo momento según lo detectado por el osciloscopio, y hasta 3 reeds activados, lo que le asegura leer en todo caso 6 ids, que es lo máximo de la SCX. Los coches no tienen memoria de si su reed se activo, solo inician la transmisión de 15 veces su ID tan pronto detectan silencio en la pista, y si ven que ya hay ruido en la línea detienen la transmisión y asumen que ya llego bien, quien si tienen memoria es la central que lee los Ids y los reeds para saber que debe hacer. Si ve dos reeds activos mira los Ids en pista, primero al hacer la central silenció el coche con menos retardo inicia su transmisión y hace ruido en la pista, y de este modo el otro coche debe seguir en espera para su transmisión, y cuando ya es recibido el primer ID por la central esta hace un corte de pare y sigua y detiene la transmisión del primero y activa la transmisión del segundo, y puede hacer esto dos veces por cada reed y leer hasta 6 ids.
Esto no explica por que un coche robe vueltas o no las cuente, pero ayuda a entender como funciona SCX, otro dato importante, descubrí por error buscando el mosfet que se les quema de los chips para arreglar unos cuantos y descubrí que puede estar funcionado el reed del coche pero que por golpes este no este haciendo buen contacto con el impreso y la solución es re soldar el reed al impreso.
Saludos,

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Zrinpite en 4 de Marzo del 2009
HOLA,
No tengo tiempo para leer los otros post ahora pero al menos este si.
No se como has medido las señales, si puede decirnoslo seria de gran ayuda.
La secuencia 4,5, 1,2,3,6 solo tiene sentido si la central guarda eventos en memoria...... puede que sea esto lo que junto con el retraso del reed del coche si queda imantado de resultados erroneos.
Lo de que se duerme esta bien, pero no se puede dormir siempre.......... alguna vez tendrá que estar despierta...... no, descartaria esta posibilidad......... si lo hace asi es por algo.
Para que la secuencia se relacione con el reed activado necesitamos que el coche mande su ID inmediatamente despues de pasar por meta o bien que haya diferencias entre el carril uno y el dos, por lo que el coche mandará una señal que será respondida para que mande su ID o bien un carril tiene preferencia........... es mas facil el otro sistema en el que se pregunta a cada paso por meta a todos los coches, estas seguro de esto?........... ademas en este caso no hace falta preguntar a todos, solo al que pasa por ese carril, es estupido preguntar a quien no te ha dicho nada en este caso, no?......... y el coche debe mandar una señal de silencio....... no me parece razonable.
La caida de tension solo es en el momento en que los motores arrancan desde parado, para el resto de situaciones con los motores en marcha no tiene aplicacion.
El registro monoestable del coche la verdad es que estoy bastante seguro puesto que empiricamente he visto que si el coche no se cuenta la vuelta en un intervalo preestablecido ya no se la cuenta nunca.
Lo de que el coche inicie la transmision no lo veo, creo que tiene que ser la central la que inicie, igual que en cualuquier protocolo entre ordenadores tienen que haber uno que mande, en este lo facil como nos dicen es que la central mande una señal de corto para iniciar la transmision, me parece algo complicado por si dos coches contestan a la vez que sea de otra forma...........
Es muy posible que no nos entendamos en algo porque el sistema que propones no lo veo por ningun sitio, no veo datos en linea si no en espera dentro de cada coche y si los veo sincronos a partir de la señal de la central de parada del motor.......... no creo que el coche mande nada hasta que no se le pregunte...........y precisamente por ser monoestable es por lo que “caducan“ y por lo que yo veo cada pausa espera solo la ID de un coche, y quiza sea cuando recibe dos cuando tiene el problema......... pero siempre datos sincronos....
Quiza esté equivocado, como te he dicho no tengo osciloscopio pero en una transmision asincrona me parece mas facil el error y completamente inapropiada en este caso.
No creo tampoco que los coches como ya he dicho no tengan memoria........ tienen una memoria monoestable casi seguro y ademas no es precisamente corta......... precisamente de este tema viene mi pregunta de que pasa en caso de incoherencia en los datos............... puesto que un chip defectuoso podria hablar antes de tiempo, y alguno podria guardar los datos mas tiempo del debido y contestar dos veces, por ejemplo si realmente se imanta el reed........ me parece un error si la memoria es monoestable puesto que se puede hacer una estable que se borre al ser leida.
Que el coche lee el ruido en la pista tampoco lo veo........ no creo que el chip esté preparado mas que para leer el silencio que inicia la cuenta atras para la transmision y sus propios datos en funcionamiento normal, al menos asi lo haria yo....... si está bien hecho no hace falta nada mas, en caso de silencio mandado por la central mandan sus ID´s en el tiempo que le corresponde y vuelve otra vez la transmision normal desde la central cuando terminan todos, solo hay que establecer el tiempo segun ID y el tiempo total, no veo ruido por ningun sitio.
En cuanto al mosfet que se quema no te entiendo lo que quieres decir con lo del contacto........... contacto con la placa del impreso?......... como quieres soldarlo?.......... desde luego yo en casa no puedo.
Por lo que veo y como he dicho antes, no veo que el programa esté suficientemente depurado, todos los dias en industria funcionan millones de maquinas con detectores de todo tipo y no dan errores, y los microcontroladores ya no son caros como hace unos años...... estos errores no están justificados......... mas aun cuando a cada coche se le podia haber adjudicado su ancho de banda......... que estamos ya en el siglo 21.
Un saludo
P.D. Lo siento pero ando sin tiempo para pruebas.......... Lucio, podrias probar un F1 en pista parado y otro que pasa por meta, pasandole un iman al que está quieto por todos los lados y el otro por meta a ver quien se cuenta la vuelta?.......... en las seis posiciones y pasando el iman por arriba, por los lados y por abajo.......... de verdad que estoy liado......... lo siento.
Un coche quieto y dandole con el iman y el otro en la mano pasando por meta................ diferentes tiempos, diferentes posiciones de central y diferentes sitios para pasarle el iman al coche que esta quieto...........
HOLA,
No tengo tiempo para leer los otros post ahora pero al menos este si.
No se como has medido las señales, si puede decirnoslo seria de gran ayuda.
La secuencia 4,5, 1,2,3,6 solo tiene sentido si la central guarda eventos en memoria...... puede que sea esto lo que junto con el retraso del reed del coche si queda imantado de resultados erroneos.
Lo de que se duerme esta bien, pero no se puede dormir siempre.......... alguna vez tendrá que estar despierta...... no, descartaria esta posibilidad......... si lo hace asi es por algo.
Para que la secuencia se relacione con el reed activado necesitamos que el coche mande su ID inmediatamente despues de pasar por meta o bien que haya diferencias entre el carril uno y el dos, por lo que el coche mandará una señal que será respondida para que mande su ID o bien un carril tiene preferencia........... es mas facil el otro sistema en el que se pregunta a cada paso por meta a todos los coches, estas seguro de esto?........... ademas en este caso no hace falta preguntar a todos, solo al que pasa por ese carril, es estupido preguntar a quien no te ha dicho nada en este caso, no?......... y el coche debe mandar una señal de silencio....... no me parece razonable.
La caida de tension solo es en el momento en que los motores arrancan desde parado, para el resto de situaciones con los motores en marcha no tiene aplicacion.
El registro monoestable del coche la verdad es que estoy bastante seguro puesto que empiricamente he visto que si el coche no se cuenta la vuelta en un intervalo preestablecido ya no se la cuenta nunca.
Lo de que el coche inicie la transmision no lo veo, creo que tiene que ser la central la que inicie, igual que en cualuquier protocolo entre ordenadores tienen que haber uno que mande, en este lo facil como nos dicen es que la central mande una señal de corto para iniciar la transmision, me parece algo complicado por si dos coches contestan a la vez que sea de otra forma...........
Es muy posible que no nos entendamos en algo porque el sistema que propones no lo veo por ningun sitio, no veo datos en linea si no en espera dentro de cada coche y si los veo sincronos a partir de la señal de la central de parada del motor.......... no creo que el coche mande nada hasta que no se le pregunte...........y precisamente por ser monoestable es por lo que “caducan“ y por lo que yo veo cada pausa espera solo la ID de un coche, y quiza sea cuando recibe dos cuando tiene el problema......... pero siempre datos sincronos....
Quiza esté equivocado, como te he dicho no tengo osciloscopio pero en una transmision asincrona me parece mas facil el error y completamente inapropiada en este caso.
No creo tampoco que los coches como ya he dicho no tengan memoria........ tienen una memoria monoestable casi seguro y ademas no es precisamente corta......... precisamente de este tema viene mi pregunta de que pasa en caso de incoherencia en los datos............... puesto que un chip defectuoso podria hablar antes de tiempo, y alguno podria guardar los datos mas tiempo del debido y contestar dos veces, por ejemplo si realmente se imanta el reed........ me parece un error si la memoria es monoestable puesto que se puede hacer una estable que se borre al ser leida.
Que el coche lee el ruido en la pista tampoco lo veo........ no creo que el chip esté preparado mas que para leer el silencio que inicia la cuenta atras para la transmision y sus propios datos en funcionamiento normal, al menos asi lo haria yo....... si está bien hecho no hace falta nada mas, en caso de silencio mandado por la central mandan sus ID´s en el tiempo que le corresponde y vuelve otra vez la transmision normal desde la central cuando terminan todos, solo hay que establecer el tiempo segun ID y el tiempo total, no veo ruido por ningun sitio.
En cuanto al mosfet que se quema no te entiendo lo que quieres decir con lo del contacto........... contacto con la placa del impreso?......... como quieres soldarlo?.......... desde luego yo en casa no puedo.
Por lo que veo y como he dicho antes, no veo que el programa esté suficientemente depurado, todos los dias en industria funcionan millones de maquinas con detectores de todo tipo y no dan errores, y los microcontroladores ya no son caros como hace unos años...... estos errores no están justificados......... mas aun cuando a cada coche se le podia haber adjudicado su ancho de banda......... que estamos ya en el siglo 21.
Un saludo
P.D. Lo siento pero ando sin tiempo para pruebas.......... Lucio, podrias probar un F1 en pista parado y otro que pasa por meta, pasandole un iman al que está quieto por todos los lados y el otro por meta a ver quien se cuenta la vuelta?.......... en las seis posiciones y pasando el iman por arriba, por los lados y por abajo.......... de verdad que estoy liado......... lo siento.
Un coche quieto y dandole con el iman y el otro en la mano pasando por meta................ diferentes tiempos, diferentes posiciones de central y diferentes sitios para pasarle el iman al coche que esta quieto...........
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 4 de Marzo del 2009
En cuanto pueda lo pruebo, supongo que lo que quieres es que provoque el autoregalo de vueltas,tiene que ser facil, con ponerle el iman encima del reed.escribió:Lucio, podrias probar un F1 en pista parado y otro que pasa por meta, pasandole un iman al que está quieto por todos los lados y el otro por meta a ver quien se cuenta la vuelta?.......... en las seis posiciones y pasando el iman por arriba, por los lados y por abajo.......... de verdad que estoy liado......... lo siento.Un coche quieto y dandole con el iman y el otro en la mano pasando por meta................ diferentes tiempos, diferentes posiciones de central y diferentes sitios para pasarle el iman al coche que esta quieto...........
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 5 de Marzo del 2009
Hola Zrinpite,
Las señales fueron medidas con un Osciloscopio por RichG, de Slotforum, el fue quien descifró junto con otros aficionados las señales de la SSD, Ninco Carrera y por último la SDS para diseñar el programa PClap con SEB el programador, pero a él se le conoce mas por el cable de conexión a la Pc. y el desarrollo del a PRO en SSD y la aplicación de la Simple H al Slot, El link esta previo a este post, le dicen el Guro de la digital, Igualmente los datos fueron extraídos de el post en UK, y de la web de SlotBaer.
Pero igual que vos, yo creo que no es lógico que se lea una serie de datos, solo necesita leer el único ID que debe estar en la pista luego de que un reed es activado. Pero no es lo que dicen los links previos y las pruebas con Osciloscopio. En el link de Slotforum están las graficas, Pero igual yo no lo he verificado. Además tanto Richard y SEB no profundizaron demasiado en la forma que lee la vuelta o detecta el paso del coche, ya que solo requerían descifrar el tramo de información que las centrales usan para hacer el control y la telemetría de los coches. Por eso al detectar el tramo de datos y descifrarlo ya no es para ellos importante el como lo hace.
Sobre la secuencia 4, 5, 1, etc, solo ocurre en la arrancada, pero no le encuentro explicación a no ser que la central del club este con algún daño.
De que el coche inicie la transmisión lo dicen los protocolos descifrados por RichG y Alexander Baer, pero solo después del silencio, esto comprobado con un Osciloscopio.
Según Richard, el coche solo inicia 15 veces la transmisión de su ID sin mas que el silencio en línea, pero Baur dice que no es así no mas, sino que cada coche tiene un tiempo establecido para transmitir los datos, y la central lee cada dato y lo asocia al espacio de tiempo determinado para cada uno. Que yo no lo creo muy lógico.
Igual en el código de Alexander dice que hay una solicitud de ID con un código establecido, pero esto remueve la idea de tiempos para cada coche.
Lo que dices sobre las bandas para cada coches, bueno, así es como funciona la SSD, y al ver los tracks se ve una serie de ondas entrelazadas, que al filtrarlas con pasabandas, se detecta la información en ellas, en el caso de SDS solo hay una señal que es la que descifraron algunos aficionados fácilmente sin muchos tropiezos, pero esta pasa a una velocidad muy diferente cuando un coche activa un reed, lo que dificulta la interpretación, por eso RichG solo hace un pequeño comentario de cómo el cree que funciona el detector del paso por meta, pero no profundiza mucho, y se basa en los datos obtenidos en el osciloscopio.
Y lo de la placa y el reed, es un error detectado en el foro de SCX-USA, ya que algunos aficionados que tenían el problema de que los coches no contaban las vueltas, entonces le calentaron nuevamente con un soldador de estaño los extremos del Reed del coche y este se arreglo, la idea es que los golpes debilita el contacto y aunque el reed este operando no transmite fielmente la señal de activado, pero al calentar el estaño este se vuelve a fundir y por eso hace nuevamente buen contacto.
Este fin de semana haré pruebas con Imanes para ver si puedo robar vueltas o incluso no contarlas, te mantendré informado,
Saludos cordiales,
Kbetto
Hola Zrinpite,
Las señales fueron medidas con un Osciloscopio por RichG, de Slotforum, el fue quien descifró junto con otros aficionados las señales de la SSD, Ninco Carrera y por último la SDS para diseñar el programa PClap con SEB el programador, pero a él se le conoce mas por el cable de conexión a la Pc. y el desarrollo del a PRO en SSD y la aplicación de la Simple H al Slot, El link esta previo a este post, le dicen el Guro de la digital, Igualmente los datos fueron extraídos de el post en UK, y de la web de SlotBaer.
Pero igual que vos, yo creo que no es lógico que se lea una serie de datos, solo necesita leer el único ID que debe estar en la pista luego de que un reed es activado. Pero no es lo que dicen los links previos y las pruebas con Osciloscopio. En el link de Slotforum están las graficas, Pero igual yo no lo he verificado. Además tanto Richard y SEB no profundizaron demasiado en la forma que lee la vuelta o detecta el paso del coche, ya que solo requerían descifrar el tramo de información que las centrales usan para hacer el control y la telemetría de los coches. Por eso al detectar el tramo de datos y descifrarlo ya no es para ellos importante el como lo hace.
Sobre la secuencia 4, 5, 1, etc, solo ocurre en la arrancada, pero no le encuentro explicación a no ser que la central del club este con algún daño.
De que el coche inicie la transmisión lo dicen los protocolos descifrados por RichG y Alexander Baer, pero solo después del silencio, esto comprobado con un Osciloscopio.
Según Richard, el coche solo inicia 15 veces la transmisión de su ID sin mas que el silencio en línea, pero Baur dice que no es así no mas, sino que cada coche tiene un tiempo establecido para transmitir los datos, y la central lee cada dato y lo asocia al espacio de tiempo determinado para cada uno. Que yo no lo creo muy lógico.
Igual en el código de Alexander dice que hay una solicitud de ID con un código establecido, pero esto remueve la idea de tiempos para cada coche.
Lo que dices sobre las bandas para cada coches, bueno, así es como funciona la SSD, y al ver los tracks se ve una serie de ondas entrelazadas, que al filtrarlas con pasabandas, se detecta la información en ellas, en el caso de SDS solo hay una señal que es la que descifraron algunos aficionados fácilmente sin muchos tropiezos, pero esta pasa a una velocidad muy diferente cuando un coche activa un reed, lo que dificulta la interpretación, por eso RichG solo hace un pequeño comentario de cómo el cree que funciona el detector del paso por meta, pero no profundiza mucho, y se basa en los datos obtenidos en el osciloscopio.
Y lo de la placa y el reed, es un error detectado en el foro de SCX-USA, ya que algunos aficionados que tenían el problema de que los coches no contaban las vueltas, entonces le calentaron nuevamente con un soldador de estaño los extremos del Reed del coche y este se arreglo, la idea es que los golpes debilita el contacto y aunque el reed este operando no transmite fielmente la señal de activado, pero al calentar el estaño este se vuelve a fundir y por eso hace nuevamente buen contacto.
Este fin de semana haré pruebas con Imanes para ver si puedo robar vueltas o incluso no contarlas, te mantendré informado,
Saludos cordiales,

Kbetto
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 6 de Marzo del 2009
Hola Zrinpite,
Pregunte en el foro de SCX de USA como ellos creen que funciona la detección del coche al pasar por meta, y me contesto otro programador que desarrollo una interfase para el PC con la SCX, y dice que efectivamente solo lee de un ID, el paso a paso es sencillo según Sven, de SCX USA, la pista activa el Reed del coche el cual habilita la transmisión de su ID, luego el coche hace activar el Reed de la pista y esto produce un corto en la transmisión de datos por los rieles de los tracks y la central recoge el ID solicitando a el coche que se lo envíe.
Y eso es todo, además me dicen que si se tiene una pista con dos tracks de meta es posible que confunda la lectura de la central, esto lo pongo aquí por que me parece que es normal no hacerlo, pero por si es el caso y a alguien se le paso y lo tiene en uso, por que esto puede ocurrir cuando se expande una pista se usan los tracks que tengamos a la mano, y si le ponemos dos de meta, estos tienen imanes que se deberían remover antes a una de ella.
Saludos
KBetto
Hola Zrinpite,
Pregunte en el foro de SCX de USA como ellos creen que funciona la detección del coche al pasar por meta, y me contesto otro programador que desarrollo una interfase para el PC con la SCX, y dice que efectivamente solo lee de un ID, el paso a paso es sencillo según Sven, de SCX USA, la pista activa el Reed del coche el cual habilita la transmisión de su ID, luego el coche hace activar el Reed de la pista y esto produce un corto en la transmisión de datos por los rieles de los tracks y la central recoge el ID solicitando a el coche que se lo envíe.
Y eso es todo, además me dicen que si se tiene una pista con dos tracks de meta es posible que confunda la lectura de la central, esto lo pongo aquí por que me parece que es normal no hacerlo, pero por si es el caso y a alguien se le paso y lo tiene en uso, por que esto puede ocurrir cuando se expande una pista se usan los tracks que tengamos a la mano, y si le ponemos dos de meta, estos tienen imanes que se deberían remover antes a una de ella.
Saludos
KBetto
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Zrinpite en 6 de Marzo del 2009
Solo lee un ID, me imagino que sea cual sea la sea la secuencia, esa extraña de la primera vuelta o una algo mas logica se quedará con el primero que conteste o con el ultimo......... si es asi es un enorme error por parte del diseñador........ y otra vez me acuerdo de lo que cuesta una central........... nadie aceptaria pagar un sotfware con estos errores........
Lo de los tracks de meta ya lo sabiamos.... hay que quitarle los imanes a las pistas o no usarlas......... este finde creo que podre hacer pruebas tambien con los F1, lo malo es que todos cuentan bien....... necesitaria tener alguno defectuoso.........
Si no consigo engañar a la central con un coche parado y con imanes intentare hacerlo con un iman debajo de la pista, como si fuera una recta de meta con el reed roto y pasando dos coches a la vez......
A ver si llegamos a saber porque se equivoca tanto y porque siempre es el mismo coche........... en cuanto a la prueba con los imanes desde fuera....... intentaré ver si soy capaz desde algun angulo de dejar ese reed activado y que se cuente la vuelta digamos, algun tiempo despues......... una vez mas esto dira si el campo del motor es capaz de hacer semajante cosa.......
Si puedo intentaré verificar tambien que son los imanes del estator y no el del coche ni los campos giratorios del rotor los que activan el reed de la pista........
Tambien lo intentare con movimientos bruscos del coche, que espero que no sean en ningun caso capaces de activar el reed porque si es asi........ apaga y vamonos........ creo que hasta ahora estas pruebas de golpes no han dado ninguna vuelta pero no está de mas repetir a ver que pasa.......
Para el señor Martinez de momento no veo solucion........ intentaré "desimantar" el reed del coche desde debajo de la pista si es que consigo imantarlo y que se cuente las vueltas.......... sin osciloscopio es lo mas que se me ocurre intentar......... si a alguien se le ocurre alguna prueba mas..........
Lo que si se puede verificar facilmente es que los imanes del estator son muy debiles......... a ver cuanto tiempo tengo para ir haciendo todo esto........ si puedo pongo algun video.......
Un saludo.........
Gracias kbettoKBetto escribió:dice que efectivamente solo lee de un IDY eso es todo, además me dicen que si se tiene una pista con dos tracks de meta es posible que confunda la lectura
Solo lee un ID, me imagino que sea cual sea la sea la secuencia, esa extraña de la primera vuelta o una algo mas logica se quedará con el primero que conteste o con el ultimo......... si es asi es un enorme error por parte del diseñador........ y otra vez me acuerdo de lo que cuesta una central........... nadie aceptaria pagar un sotfware con estos errores........
Lo de los tracks de meta ya lo sabiamos.... hay que quitarle los imanes a las pistas o no usarlas......... este finde creo que podre hacer pruebas tambien con los F1, lo malo es que todos cuentan bien....... necesitaria tener alguno defectuoso.........
Si no consigo engañar a la central con un coche parado y con imanes intentare hacerlo con un iman debajo de la pista, como si fuera una recta de meta con el reed roto y pasando dos coches a la vez......
A ver si llegamos a saber porque se equivoca tanto y porque siempre es el mismo coche........... en cuanto a la prueba con los imanes desde fuera....... intentaré ver si soy capaz desde algun angulo de dejar ese reed activado y que se cuente la vuelta digamos, algun tiempo despues......... una vez mas esto dira si el campo del motor es capaz de hacer semajante cosa.......
Si puedo intentaré verificar tambien que son los imanes del estator y no el del coche ni los campos giratorios del rotor los que activan el reed de la pista........
Tambien lo intentare con movimientos bruscos del coche, que espero que no sean en ningun caso capaces de activar el reed porque si es asi........ apaga y vamonos........ creo que hasta ahora estas pruebas de golpes no han dado ninguna vuelta pero no está de mas repetir a ver que pasa.......
Para el señor Martinez de momento no veo solucion........ intentaré "desimantar" el reed del coche desde debajo de la pista si es que consigo imantarlo y que se cuente las vueltas.......... sin osciloscopio es lo mas que se me ocurre intentar......... si a alguien se le ocurre alguna prueba mas..........
Lo que si se puede verificar facilmente es que los imanes del estator son muy debiles......... a ver cuanto tiempo tengo para ir haciendo todo esto........ si puedo pongo algun video.......
Un saludo.........
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 8 de Marzo del 2009
He probado a poner un iman encima del reed con varias posiciones y no consigo que el coche marque ninguna vuelta, el coche cuenta perfectamente sin hacerle nada.Con el iman el coche ni reposta,ni cuenta, asi que no puedo provocar que el siguiente le regale una vuelta.
He puesto el iman encima,a un lado, al otro lado,mas arriba,mas hacia delante y nada, el coche no cuenta.
Saludos
He probado a poner un iman encima del reed con varias posiciones y no consigo que el coche marque ninguna vuelta, el coche cuenta perfectamente sin hacerle nada.Con el iman el coche ni reposta,ni cuenta, asi que no puedo provocar que el siguiente le regale una vuelta.
He puesto el iman encima,a un lado, al otro lado,mas arriba,mas hacia delante y nada, el coche no cuenta.
Saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Zrinpite en 8 de Marzo del 2009
Al final no he podido hacer nada con SDS............ todo mi tiempo este fin de semana invertido en ND............ a ver la semana que viene si hay algo de suerte pero mal lo veo de momento.......... quiza en tres semanas...........
.........
Un saludo
Al final no he podido hacer nada con SDS............ todo mi tiempo este fin de semana invertido en ND............ a ver la semana que viene si hay algo de suerte pero mal lo veo de momento.......... quiza en tres semanas...........

Un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 8 de Marzo del 2009
Hola Lucio, Zrinpite, y todos los demás,
Como este tema ya casi no me deja dormir, por que hay mucha información cruzada, decidí contactarme por email con el servicio técnico de SCX en USA, para que me expliquen un poco como funciona la detección, y Bryan Young, quien es la persona de USA que da el soporte técnico para problemas y demás, me pidió que lo llamará la próxima semana, y que me explicará paso a paso como funciona y como opera la central de la SCX, así mismo le preguntaré sobre los problemas mas frecuentes y como ellos han tenido que resolverlos, sobre todo con las vueltas.
Ya había hablado antes con él sobre otros temas, como “Motores”, y ya me ha cambiado algunas piezas y coches, es una estupenda persona pero difícil de contactar, siempre esta muy ocupado ayudando a todo el mundo, pero ahora espero que me aclare las dudas, que igual les contaré por aquí que me dice.
Saludos,
KBetto
Editado 8 de Marzo del 2009 por KBetto
Hola Lucio, Zrinpite, y todos los demás,
Como este tema ya casi no me deja dormir, por que hay mucha información cruzada, decidí contactarme por email con el servicio técnico de SCX en USA, para que me expliquen un poco como funciona la detección, y Bryan Young, quien es la persona de USA que da el soporte técnico para problemas y demás, me pidió que lo llamará la próxima semana, y que me explicará paso a paso como funciona y como opera la central de la SCX, así mismo le preguntaré sobre los problemas mas frecuentes y como ellos han tenido que resolverlos, sobre todo con las vueltas.
Ya había hablado antes con él sobre otros temas, como “Motores”, y ya me ha cambiado algunas piezas y coches, es una estupenda persona pero difícil de contactar, siempre esta muy ocupado ayudando a todo el mundo, pero ahora espero que me aclare las dudas, que igual les contaré por aquí que me dice.
Saludos,
KBetto
Editado 8 de Marzo del 2009 por KBetto
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Zrinpite en 8 de Marzo del 2009
Gran noticia Kbetto..... cuanto mas detallado mejor, asi vemos donde falla exactamente sin tener que medirlo todo..........
Un saludo
Gran noticia Kbetto..... cuanto mas detallado mejor, asi vemos donde falla exactamente sin tener que medirlo todo..........
Un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest KBetto en 11 de Marzo del 2009
Hola Zrinpite,
He llamado varias veces pero aparentemente Bryan esta algo ocupado, el es muy buena persona como dije antes, pero igualmente siempre esta muy ocupado, mañana intento nuevamente, pero antes quiero comentarte unas pruebas que realice hoy.
Puse la central en modo carrera con pits, aunque esto no es importante, y deje dos coches quietos en la pista y con unos imanes de neodymium hice varias pruebas.
Un detalle antes, si se coloca un imán sobre los reeds de los coches o de la pista, estos producen un sonido al activarse con el imán, solo es hacerlo en completo silencio y suenan como gotas de agua con doble golpe, uno de activación y otro de desactivación como un click clack..
Luego hice lo siguiente,
Active el reed de uno de los coches con el imán y luego el de la pista, y esta así le contó la vuelta, luego hice lo mismo con el otro coche y también contó vuelta, luego hice lo contrario, primero el reed de la pista y luego el del coche y así no, así no cuenta vuelta, por lo que en resumen, solo cuenta vuelta un coche si y solo sí el reed de este es activado primero antes del de la pista.
Luego active el reed del coche y varios muchos segundos después active el de la pista, y adivina, aun así le contó la vuelta, por lo que no importa el tiempo, si se activa un reed de un coche este envía su ID hasta que es recogido por la central sin importar el tiempo.
Luego hice otra prueba, active los reeds de los dos coches casi al tiempo, y luego un tiempo después el de la pista y les contó la vuelta a los dos simultáneamente, luego intente activar el de un solo coche y luego en un tiempo muy muy largo el del otro coche, pero al activar el reed de la pista les contó la vuelta a los dos con una diferencia de tan solo 1 décima de segundo. Lo que me hace pensar que si hay una secuencia de IDs que son enviados a la central, así que coloque más coches en la pista y les active uno a uno los reeds de forma aleatoria y al final active el de la pista y los clasifico en orden descendiente, primero el 6 y ultimo el 1ro. Pero todos con el mismo tiempo, por lo que asumo, que efectivamente cada coche tiene un orden de enviar su id, y que el reed de la pista es el que determina el tiempo de vuelta.
En conclusión los reeds de los coches se activan primero que el de la pista.
2. los reeds de la pista determina el tiempo de vuelta,
3. el sistema puede leer todos los Ids con una sola activación del reed de la pista, y lo hace en orden descendente.
4. para robar una vuelta el reed del coche ladrón debe activarse aun que no este pasando por línea de meta y al activar cualquier coche el reed de meta, el sistema le suma el id al ladron y al coche que active el reed de pista.
Y 5 de otra prueba adicional, el sistema cuando detecta que su reed de pista a sido activado detiene la energía de los carriles por un instante, para leer los ids, esto por que si se pone un coche a correr a muy baja velocidad, y pasas una y otra vez otro coche por la línea de meta, el coche que esta corriendo se detiene por un instante cada vez que pasa el otro coche con la mano por la meta.
Saludos
Betto
Hola Zrinpite,
He llamado varias veces pero aparentemente Bryan esta algo ocupado, el es muy buena persona como dije antes, pero igualmente siempre esta muy ocupado, mañana intento nuevamente, pero antes quiero comentarte unas pruebas que realice hoy.
Puse la central en modo carrera con pits, aunque esto no es importante, y deje dos coches quietos en la pista y con unos imanes de neodymium hice varias pruebas.
Un detalle antes, si se coloca un imán sobre los reeds de los coches o de la pista, estos producen un sonido al activarse con el imán, solo es hacerlo en completo silencio y suenan como gotas de agua con doble golpe, uno de activación y otro de desactivación como un click clack..
Luego hice lo siguiente,
Active el reed de uno de los coches con el imán y luego el de la pista, y esta así le contó la vuelta, luego hice lo mismo con el otro coche y también contó vuelta, luego hice lo contrario, primero el reed de la pista y luego el del coche y así no, así no cuenta vuelta, por lo que en resumen, solo cuenta vuelta un coche si y solo sí el reed de este es activado primero antes del de la pista.
Luego active el reed del coche y varios muchos segundos después active el de la pista, y adivina, aun así le contó la vuelta, por lo que no importa el tiempo, si se activa un reed de un coche este envía su ID hasta que es recogido por la central sin importar el tiempo.
Luego hice otra prueba, active los reeds de los dos coches casi al tiempo, y luego un tiempo después el de la pista y les contó la vuelta a los dos simultáneamente, luego intente activar el de un solo coche y luego en un tiempo muy muy largo el del otro coche, pero al activar el reed de la pista les contó la vuelta a los dos con una diferencia de tan solo 1 décima de segundo. Lo que me hace pensar que si hay una secuencia de IDs que son enviados a la central, así que coloque más coches en la pista y les active uno a uno los reeds de forma aleatoria y al final active el de la pista y los clasifico en orden descendiente, primero el 6 y ultimo el 1ro. Pero todos con el mismo tiempo, por lo que asumo, que efectivamente cada coche tiene un orden de enviar su id, y que el reed de la pista es el que determina el tiempo de vuelta.
En conclusión los reeds de los coches se activan primero que el de la pista.
2. los reeds de la pista determina el tiempo de vuelta,
3. el sistema puede leer todos los Ids con una sola activación del reed de la pista, y lo hace en orden descendente.
4. para robar una vuelta el reed del coche ladrón debe activarse aun que no este pasando por línea de meta y al activar cualquier coche el reed de meta, el sistema le suma el id al ladron y al coche que active el reed de pista.
Y 5 de otra prueba adicional, el sistema cuando detecta que su reed de pista a sido activado detiene la energía de los carriles por un instante, para leer los ids, esto por que si se pone un coche a correr a muy baja velocidad, y pasas una y otra vez otro coche por la línea de meta, el coche que esta corriendo se detiene por un instante cada vez que pasa el otro coche con la mano por la meta.
Saludos

Betto