Escrito originalmente por Guest guilleroda en 4 de Mayo del 2009
Buenas tardes, una ayudita:
Me gustaria saber que resistencia tengo que poner a un motor para pasar de los 18v que tiene la pista a 12v que permite el motor.
Es para un roboclean.
Gracias
Calculo resistencia
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 4 de Mayo del 2009
Pero el roboclean en pista sds se te disparará si no lleva chip y no creo que se lo pongas.
Para usarlo en sds creo que la unica opción es ponerle las pilas.
Creo que solamente tienes esa opción.
Pero el roboclean en pista sds se te disparará si no lleva chip y no creo que se lo pongas.
Para usarlo en sds creo que la unica opción es ponerle las pilas.
Creo que solamente tienes esa opción.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest guilleroda en 4 de Mayo del 2009
Lo he usado en sds, lo que pasa es que la ultima vez quemo el motor de limpieza. Por eso quiero poner una resistencia en el motor, para que no pase de 12v
Lo he usado en sds, lo que pasa es que la ultima vez quemo el motor de limpieza. Por eso quiero poner una resistencia en el motor, para que no pase de 12v
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 4 de Mayo del 2009
Yo no tengo ni idea pero cuando vayas a comprar la resistencia o lo que sea,alli donde lo venden seguro que te asesoran.
Yo alguna chapuzilla lo he hecho asi y los dependientes cuando le explicas que es para el scalextric hasta se interesan por el tema y me recomiendan esto o lo otro.
Un saludo
Yo no tengo ni idea pero cuando vayas a comprar la resistencia o lo que sea,alli donde lo venden seguro que te asesoran.
Yo alguna chapuzilla lo he hecho asi y los dependientes cuando le explicas que es para el scalextric hasta se interesan por el tema y me recomiendan esto o lo otro.
Un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por moway2xx en 4 de Mayo del 2009
Hola buenas.
Si el motor que tienes es de 12 V y lo quieres usar con una alimentación de 18V, yo lo que haría es colocar dos resistencias en serie con el motor. Una de las resistencias sería fija y la otra sería un poyenciómetro (resistencia variable) que te permitiría regular la velocidad del coche. Me explico:
Lo primero que tienes que hacer es conocer la resistencia del motor. Para ello, puedes hacer dos cosas:
- OPCION 1: Medir entre los dos cables de alimentación la resistencia con un tester (esta opción me gusta menos porque es menos precisa
- OPCION 2: Conectar el motor directamente a una fuente de alimentación de 12VDC o menos y medir la corriente colocando en serie un amperimetro. Si mides la corriente (amperios), puedes calcular la resistencia del motor con esta sencilla fórmula:
Resistencia = voltage de la fuente (voltios) dividido por la corriente medida (amperios).
Una vez que tienes el valor de la resistencia del motor a la que llamaremos RM, toca calcular el valor de la resistencia fija:
Como el motor se va a comer 12V y el SDS va a 18, tenemos que hacer que haya 6V en la resistencia fija. Eso es la tercera parte del voltaje, por lo que el valor de la resistencia que tienes que poner es de LA MITAD DE LA RESISTENCIA DEL MOTOR.
Si por lo que sea, el motor tiene una resistencia de 20 ohmios, tendrás que poner una resistencia de 10 ohmios fija en serie con el motor.
Ahora bien, no vale cualquier resistencia, ya que debe poder disipar la potencia sufiente como para que no se queme. Para calcular la potencia, sólo tienes que hacer la siguiente cuenta:
POTENCIA = (6 x 6) / R
O sea que divides 36 entre el valor de la resistencia R
Si, como hemos visto antes la resistencia es de 10 ohmios, la pontencia tiene que ser de al menos 3,6 Watios (siempre conviene ir un poco sobrado, por lo que en este caso yo la pondría de 4 W).
Con esto, para lo que quieres, te valdría, pero lo que puedes hacer es además poner otra resistencia variable en serie que tuviera valores parecidos a los que hemos calculado para que pudieras regular la velocidad del coche.
En el ejemplo, si la resistencia variable la regulamos a 0, el coche va a tope (12V al motor), pero si la regulamos a 10 ohmios, tenemos que van 9 V al motor, con lo que irá más despacio. Ten en cuenta que en este caso los 18V se reparten entre el motor y las dos resistencias de forma proporcional, por lo que no tienes mas que jugar con los valores de la resistencia variable para regular la velocidad del coche. Acuerdate que la resistencia variable debería tener la misma potencia que la otra resistencia para evitar sustor y olores a quemado.
Espero que esto te sirva de ayuda.
Salu2
Hola buenas.
Si el motor que tienes es de 12 V y lo quieres usar con una alimentación de 18V, yo lo que haría es colocar dos resistencias en serie con el motor. Una de las resistencias sería fija y la otra sería un poyenciómetro (resistencia variable) que te permitiría regular la velocidad del coche. Me explico:
Lo primero que tienes que hacer es conocer la resistencia del motor. Para ello, puedes hacer dos cosas:
- OPCION 1: Medir entre los dos cables de alimentación la resistencia con un tester (esta opción me gusta menos porque es menos precisa
- OPCION 2: Conectar el motor directamente a una fuente de alimentación de 12VDC o menos y medir la corriente colocando en serie un amperimetro. Si mides la corriente (amperios), puedes calcular la resistencia del motor con esta sencilla fórmula:
Resistencia = voltage de la fuente (voltios) dividido por la corriente medida (amperios).
Una vez que tienes el valor de la resistencia del motor a la que llamaremos RM, toca calcular el valor de la resistencia fija:
Como el motor se va a comer 12V y el SDS va a 18, tenemos que hacer que haya 6V en la resistencia fija. Eso es la tercera parte del voltaje, por lo que el valor de la resistencia que tienes que poner es de LA MITAD DE LA RESISTENCIA DEL MOTOR.
Si por lo que sea, el motor tiene una resistencia de 20 ohmios, tendrás que poner una resistencia de 10 ohmios fija en serie con el motor.
Ahora bien, no vale cualquier resistencia, ya que debe poder disipar la potencia sufiente como para que no se queme. Para calcular la potencia, sólo tienes que hacer la siguiente cuenta:
POTENCIA = (6 x 6) / R
O sea que divides 36 entre el valor de la resistencia R
Si, como hemos visto antes la resistencia es de 10 ohmios, la pontencia tiene que ser de al menos 3,6 Watios (siempre conviene ir un poco sobrado, por lo que en este caso yo la pondría de 4 W).
Con esto, para lo que quieres, te valdría, pero lo que puedes hacer es además poner otra resistencia variable en serie que tuviera valores parecidos a los que hemos calculado para que pudieras regular la velocidad del coche.
En el ejemplo, si la resistencia variable la regulamos a 0, el coche va a tope (12V al motor), pero si la regulamos a 10 ohmios, tenemos que van 9 V al motor, con lo que irá más despacio. Ten en cuenta que en este caso los 18V se reparten entre el motor y las dos resistencias de forma proporcional, por lo que no tienes mas que jugar con los valores de la resistencia variable para regular la velocidad del coche. Acuerdate que la resistencia variable debería tener la misma potencia que la otra resistencia para evitar sustor y olores a quemado.
Espero que esto te sirva de ayuda.
Salu2
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por tochy en 4 de Mayo del 2009
Yo personalmente le meteria un regulador de voltaje como puede ser el LM350 y un disipador de aluminio, con esto consigues regular la tension desde 1,2 v hasta 28 v con una potencia de hasta 3 amperios.
Te dejo AQUI un enlace a los datasheet del LM350 por si acaso te animas.
Yo personalmente le meteria un regulador de voltaje como puede ser el LM350 y un disipador de aluminio, con esto consigues regular la tension desde 1,2 v hasta 28 v con una potencia de hasta 3 amperios.
Te dejo AQUI un enlace a los datasheet del LM350 por si acaso te animas.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest Zinker en 5 de Mayo del 2009
Y son más antipáticos que las cajeras del Día... con eso os digo todo...
[Ahora es cuando la señora de alguno trabaja allí y me toca pedir disculpas...
]
Pues será en tiendas que no sean Conectrol, en Madrid, porque ahí, de entrada, te tratan como si fueras gilipollas, pidas lo que pidas. Como para pedir asesoramiento, vaya...lucio escribió:Yo no tengo ni idea pero cuando vayas a comprar la resistencia o lo que sea,alli donde lo venden seguro que te asesoran.Yo alguna chapuzilla lo he hecho asi y los dependientes cuando le explicas que es para el scalextric hasta se interesan por el tema y me recomiendan esto o lo otro.
Un saludo
Y son más antipáticos que las cajeras del Día... con eso os digo todo...
[Ahora es cuando la señora de alguno trabaja allí y me toca pedir disculpas...

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest guilleroda en 5 de Mayo del 2009
En Zaragoza pasa lo mismo, he ido a dos tiendas, y lo que dicen es que les tengo que dar los datos, que ellos no saben calcularlo.
En Zaragoza pasa lo mismo, he ido a dos tiendas, y lo que dicen es que les tengo que dar los datos, que ellos no saben calcularlo.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 5 de Mayo del 2009
Lo de las cajeras del Dia es curioso pero eso si que es cierto.
Haber si hay suerte y alguien te dice exactamente que es lo que tienes que pedir y como se conecta.
Un saludo
Si que es verdad,debo de haber tenido suerte.escribió:Pues será en tiendas que no sean Conectrol, en Madrid, porque ahí, de entrada, te tratan como si fueras gilipollas, pidas lo que pidas. Como para pedir asesoramiento, vaya...Y son más antipáticos que las cajeras del Día... con eso os digo todo...
Lo de las cajeras del Dia es curioso pero eso si que es cierto.
Haber si hay suerte y alguien te dice exactamente que es lo que tienes que pedir y como se conecta.
Un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por ROYSO72 en 5 de Mayo del 2009
Que no, que mi mujer no trabaja en el Dia
Tu que vives y reinas por..... estoooo tu que vives en Madrid, yo prefiero ir a Telkron o Electrónica Praga. Me fio mas que de Conectrol.
Adivina lo que te voy a decir.............................Zinker escribió:Pues será en tiendas que no sean Conectrol, en Madrid, porque ahí, de entrada, te tratan como si fueras gilipollas, pidas lo que pidas. Como para pedir asesoramiento, vaya...Y son más antipáticos que las cajeras del Día... con eso os digo todo...
[Ahora es cuando la señora de alguno trabaja allí y me toca pedir disculpas...]
Que no, que mi mujer no trabaja en el Dia

Tu que vives y reinas por..... estoooo tu que vives en Madrid, yo prefiero ir a Telkron o Electrónica Praga. Me fio mas que de Conectrol.