Escrito originalmente por litus14 en 30 de Enero del 2008
Entonces deberiamos enfocar el foro de otra forma, es decir, SOLAMENTE QUEJAS... nada de inventos, nada de ayudas, nada de mejoras... sería un:
ENTRA Y QUEJATE, que para eso es el foro.
Está claro que hay fallos pero tambien muchas virtudes y siempre se ensalzan los fallos. Los devolvemos todos y que dejen de fabricar? Pues venga, adelante.
NO QUEREMOS ESTOS DIGITALES.
Claro que deben solucionarlo ellos, pero qué quieres que te diga.. si yo puedo ayudar no le diré a uno que llame a ninco que se lo arreglen ellos porque son los fabricantes. Para eso no me meto en un foro.
Y en cualquier ambito, al menos yo, siempre busco info alternativa en foros, sea por un DIVX, por la wii, por la ps3... por lo que sea, aunque me funcione bien.
Que yo sepa, los fabricantes cambian los productos defectuosos, que son menos de lo que pensais, estoy seguro... y que a veces se devuelven cosas que funcionan bien, por desconocimiento o por mala info del fabricante. (ninco ponia los cambios al reves en un croquis de un circuito)
Y hay preguntas que claman al cielo y que no pueden venir en una info del fabricante.
La pregunta del millon
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Sorjiah en 30 de Enero del 2008
Cartero, he tenido las pistas en mi garaje montadas sin usarlas durante un mes más o menos, entrando y saliendo durante ese tiempo mis coches con lo que de polvo y suciedad conlleva. Sin embargo, las he desmontado, les he pasado un pañito (como dice tu amigo) con un poco de WD40 y las montamos tal cual en casa del Sr. Cartman. ¿Problemas? Ninguno. Poner el coche en pista y a correr. Que prefiere el analógico?, para gustos los colores pero seguro que hace 20 años tenían problemas de tensión en pista, de suciedad, sin repuestos y muchos más problemas. ¿Qué edad tiene el digital? 6 o 7 añitos. Y para mí me van perfectos. Dile que el concepto del sistema digital es completamente distinto al analógico. No es posible compararlo porque sólo tienen en común los railes y casi ni eso.cartero escribió:...el me salto con que preferia analogico,que llevaba muchos años corriendo y que segun el los digitales daban muchos problemas,de ese tipo,simplemente me extrañaba que un sistema u otro fueran tan diferentes.
Tecnitoys tiene una línea denominada "pro". Sólo le faltaría dar el salto definitivo fabricando coches con esa denominación que no sean "edición limitada". Entiéndase el xsara pro y el audi r10 pro. Tú coges un coche de ninco y ya viene equipado con material pro (y no todos), sin embargo no el de tecnitoys. Quizás mantener las dos líneas de producción sea complicado pero no creo que perdiera cuota de mercado por ello si no que entrar en el mercado hobby no le sería tan fácil porque este tren lo perdió hace tiempo. A pesar de ello el año pasado volvieron a sacar productos nuevos en esta línea para intentar incorporarse al mercado de los "no juguetes". Dudo que dejen de fabricar por intentar mejorar su producto, de ser así no habrían sacado el sds.Patomas escribió:Si Tecnytoys, por ejemplo, enfocara el producto, no como un juguete, sino como un producto especializado (hobby), perdería una grandísima cuota de mercado y dejaría de fabricar, lo que nos perjudicaría.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest jjgarfio en 30 de Enero del 2008
Mi experiencia es buena con el sistema digital.
Compre el MTD en Diciembre 2007. La consola es 105. Desde entonces hemos montado el circuito todos los fines de semana. No hemos tenido absolutamente problema alguno y todavia no se ha limpiado.
Efectivamente las primeras vueltas las realizamos con un cohe "guarro". Todos los modos funcionan perfectamente y solo notamos que cuando un coche se sale el que queda en pista tiene un pequeño aumento de potencia. Creo que en el analogico tambien pasa.
El ultimo dia un chip nuevo de bombona azul no funcionaba.
Por lo demas es lo mas divertido y adictivo en juegos que he experimentado. Sera por la novedad.
¡Que ganas de darle al gatillo!
Mi experiencia es buena con el sistema digital.
Compre el MTD en Diciembre 2007. La consola es 105. Desde entonces hemos montado el circuito todos los fines de semana. No hemos tenido absolutamente problema alguno y todavia no se ha limpiado.
Efectivamente las primeras vueltas las realizamos con un cohe "guarro". Todos los modos funcionan perfectamente y solo notamos que cuando un coche se sale el que queda en pista tiene un pequeño aumento de potencia. Creo que en el analogico tambien pasa.
El ultimo dia un chip nuevo de bombona azul no funcionaba.
Por lo demas es lo mas divertido y adictivo en juegos que he experimentado. Sera por la novedad.
¡Que ganas de darle al gatillo!
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por cartero en 30 de Enero del 2008
Que conste,que yo no me estoy quejando de nada,solo estoy exponiendo una conversacion que tuve que me parecio interesante y queria saber las opiniones de por aqui.
Que conste,que yo no me estoy quejando de nada,solo estoy exponiendo una conversacion que tuve que me parecio interesante y queria saber las opiniones de por aqui.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por cristobal berrios en 30 de Enero del 2008
cartero cada vez que posteas metes un follon
killo dedicate a pintar coches que ultimamente le estas pillando el puntillo.........y no nos lies más 
cartero cada vez que posteas metes un follon



- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por cartero en 30 de Enero del 2008
Es la indiosincracia del Budismo,que me absorbe el espiruto maya que llevo en mi interior.
Es la indiosincracia del Budismo,que me absorbe el espiruto maya que llevo en mi interior.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest Antrax en 30 de Enero del 2008
A ver, a ver, cuidadme a cartero que es "muuuuu buen pintor" (Sin segundas tío
)
Y además me animó mucho cuando entre en el foro por un par de cosillas que intercambiamos...
Bueno, mi opinión.
En primer lugar llevo más de 10 años jugando al Slot analógico con mi cuñado que tiene un circuito estable de 20 metros. En el garaje plegado a la pared.
Pistas Ninco.
Coches: de toooooooo (como en botica) con luces, sin luces, customs propio con motores de los chinos tipo mabuchi, coches pro de varios fabricantes, camiones, coches históricos (sí con mas de 30 años en su haber de lo Scalextric de los 70 TOMA YA)
Contador de vueltas digital de carrera, todo con corcho para evitar comprar pianos, vamos un lujo para darle al gatillo ANALOGICO.
¿QUe acabamos haciendo? Pues normalmente carreras tipo WRC con puntos a la mejor tanda y al mejor crono. ¿En que consiste? En apurar a lo bestia en cada curva, salir follado y "anda la osa" más de media hora de enredar con las maquinitas:
que si grasa en los rodamientos, revisar las escobillas, "hasta cambiar el avance de los carbones en el colector del motor" vamos de todo. Y eso sí, primero unas vueltas de calentamiento con los bugas que no son para correr cuyo objetivo es quitar lo que quiera que exista en la pista, por que: También fallan.
Eso sí, nos lo pasamos de puuuuu...... madre (con perdón).
Bueno desde el pasado Papa Noel (imagino que visteis mi pesadísimo contador de días manual que no digital) habemus pistorro de 24 m de cuerda digital con 6 cruces y pit box. UNA PASADA. Mi cuñado ya ha digitalizado dos trastos suyos para enredar con mis chicos y conmigo!!!!. Es que el slot digital tiene su rollito y del bueno.
¿Que nos ha tocado hacer? Bueno, primero pillar el tacto (puedo deciros que mis nenes jorobaron en la pista del tío 2 bugas cada uno hasta pillarle el tino) Bueno pues hasta la fecha con el N-D No ha caído ninguno (no se, no se que será: ¿cariño? ¿Tiento? ¿No tener prisa?) Ah y van siempre sin imán, con imán tenemos un cachirulo de superslot que limpia la pista un rato al comienzo y vale.
Hemos cambiado (bueno he cambiado transmisiones) para adaptar el comportamiento más a nuestro gusto, el mando progresivo, etc. La experiencia mejora, y te lo pasas pipa investigando cambios y variaciones. Entretenido y satisfactorio. Lastima que no se pueda usar todos los días por razones obvias (el curro, que va a ser leñe)
Recuerdo cuando empecé con el marklin digital (mis trenes) que alucinaba yo y mis colegas de poder poner en la misma vía dos trenes en direcciones opuestas y hacerlos chocar. Nos fallaban los cambios, las locomotoras iban como querían y de conexión a las PC de la época nasti de plasti!
Hoy preguntad a un aficionado a los trenes que si quiere volver a los acantonamientos con relés y ¡veréis lo que os suelta!
Esto es igual. En un futuro no muy lejano las cosas mejorarán. Ya se ven intentos de poner todo WIRELESS (Sin cables, mirad, mirad el hilo del sistema Scorpio australiano: DE ALUCINE) y eso es solo el comienzo. Con seguridad habrá mucho más en el futuro.
Aún así, la gracia del slot está en que los coches circulan por un rail y que no se mueven continuamente, es decir es más predictivo que la carrera libre (al que le mole esto tiene carreras de radio control desde escala H0 hasta 1:8 en circuito) así que seguirá habiendo carril y raíles y si no morirá (cosa que no creo).
A mi me gustan los dos entretenimientos, y en el digital lo que me agrada en la capacidad de decidir alguna estrategia además de las paradas a reparar vehículos y hacerles cambios. Es un reto más. (Luego está lo del vicio teki pero eso es otro cantar)
Manuales inconclusos o ridículos, poca o nula información a parte de la secadora se enciende con este botón. No se mirad los manuales de los electrodomésticos de alta gama (y hablo de míele y Siemens) y veréis.... No intentéis deducir como leche seca una secadora de condensación, ni como abrir la caja de retícula para quitan un botón que se cayó de la camisa por que NO VIENE NADA: llame a servicio técnico.
¿Que queréis de un "juguete para niños" como ya se ha comentado por este hilo?
Pues eso: pon los cables cruzados aquí y los sujetas con un borne negro (por cierto que funciona y bien a mi no me ha dado problemas) nadie pensó en un chaval de 10 años armado de soldador, estaño, lupa y pinzas (por cierto, que cuando soldéis a la placa tenéis que disipar el calor del soldador por que a los circuitos integrados les sienta muy mal que los recuezan: temperatura de funcionamiento entre 10 C y 40 C el soldador se pone a 200C OJITO)
Venga. Los comentarios de los históricos van más por el tema de aflojar la guita, y siempre es fácil achacarlo a los fallos de juventud (y estos sistemas digitales son niños realmente) o que es mas divertido lo otro.
Cada uno en su sitio, y ya veréis, el analógico acabar arrinconado y como curiosidad. Tiempo al tiempo. (Un ex-defensor a ultranza de no gastar en el slot digital)
Ántrax
A ver, a ver, cuidadme a cartero que es "muuuuu buen pintor" (Sin segundas tío

Y además me animó mucho cuando entre en el foro por un par de cosillas que intercambiamos...
Bueno, mi opinión.
En primer lugar llevo más de 10 años jugando al Slot analógico con mi cuñado que tiene un circuito estable de 20 metros. En el garaje plegado a la pared.
Pistas Ninco.
Coches: de toooooooo (como en botica) con luces, sin luces, customs propio con motores de los chinos tipo mabuchi, coches pro de varios fabricantes, camiones, coches históricos (sí con mas de 30 años en su haber de lo Scalextric de los 70 TOMA YA)
Contador de vueltas digital de carrera, todo con corcho para evitar comprar pianos, vamos un lujo para darle al gatillo ANALOGICO.
¿QUe acabamos haciendo? Pues normalmente carreras tipo WRC con puntos a la mejor tanda y al mejor crono. ¿En que consiste? En apurar a lo bestia en cada curva, salir follado y "anda la osa" más de media hora de enredar con las maquinitas:
que si grasa en los rodamientos, revisar las escobillas, "hasta cambiar el avance de los carbones en el colector del motor" vamos de todo. Y eso sí, primero unas vueltas de calentamiento con los bugas que no son para correr cuyo objetivo es quitar lo que quiera que exista en la pista, por que: También fallan.
Eso sí, nos lo pasamos de puuuuu...... madre (con perdón).
Bueno desde el pasado Papa Noel (imagino que visteis mi pesadísimo contador de días manual que no digital) habemus pistorro de 24 m de cuerda digital con 6 cruces y pit box. UNA PASADA. Mi cuñado ya ha digitalizado dos trastos suyos para enredar con mis chicos y conmigo!!!!. Es que el slot digital tiene su rollito y del bueno.
¿Que nos ha tocado hacer? Bueno, primero pillar el tacto (puedo deciros que mis nenes jorobaron en la pista del tío 2 bugas cada uno hasta pillarle el tino) Bueno pues hasta la fecha con el N-D No ha caído ninguno (no se, no se que será: ¿cariño? ¿Tiento? ¿No tener prisa?) Ah y van siempre sin imán, con imán tenemos un cachirulo de superslot que limpia la pista un rato al comienzo y vale.
Hemos cambiado (bueno he cambiado transmisiones) para adaptar el comportamiento más a nuestro gusto, el mando progresivo, etc. La experiencia mejora, y te lo pasas pipa investigando cambios y variaciones. Entretenido y satisfactorio. Lastima que no se pueda usar todos los días por razones obvias (el curro, que va a ser leñe)
Recuerdo cuando empecé con el marklin digital (mis trenes) que alucinaba yo y mis colegas de poder poner en la misma vía dos trenes en direcciones opuestas y hacerlos chocar. Nos fallaban los cambios, las locomotoras iban como querían y de conexión a las PC de la época nasti de plasti!
Hoy preguntad a un aficionado a los trenes que si quiere volver a los acantonamientos con relés y ¡veréis lo que os suelta!
Esto es igual. En un futuro no muy lejano las cosas mejorarán. Ya se ven intentos de poner todo WIRELESS (Sin cables, mirad, mirad el hilo del sistema Scorpio australiano: DE ALUCINE) y eso es solo el comienzo. Con seguridad habrá mucho más en el futuro.
Aún así, la gracia del slot está en que los coches circulan por un rail y que no se mueven continuamente, es decir es más predictivo que la carrera libre (al que le mole esto tiene carreras de radio control desde escala H0 hasta 1:8 en circuito) así que seguirá habiendo carril y raíles y si no morirá (cosa que no creo).
A mi me gustan los dos entretenimientos, y en el digital lo que me agrada en la capacidad de decidir alguna estrategia además de las paradas a reparar vehículos y hacerles cambios. Es un reto más. (Luego está lo del vicio teki pero eso es otro cantar)
Manuales inconclusos o ridículos, poca o nula información a parte de la secadora se enciende con este botón. No se mirad los manuales de los electrodomésticos de alta gama (y hablo de míele y Siemens) y veréis.... No intentéis deducir como leche seca una secadora de condensación, ni como abrir la caja de retícula para quitan un botón que se cayó de la camisa por que NO VIENE NADA: llame a servicio técnico.
¿Que queréis de un "juguete para niños" como ya se ha comentado por este hilo?
Pues eso: pon los cables cruzados aquí y los sujetas con un borne negro (por cierto que funciona y bien a mi no me ha dado problemas) nadie pensó en un chaval de 10 años armado de soldador, estaño, lupa y pinzas (por cierto, que cuando soldéis a la placa tenéis que disipar el calor del soldador por que a los circuitos integrados les sienta muy mal que los recuezan: temperatura de funcionamiento entre 10 C y 40 C el soldador se pone a 200C OJITO)
Venga. Los comentarios de los históricos van más por el tema de aflojar la guita, y siempre es fácil achacarlo a los fallos de juventud (y estos sistemas digitales son niños realmente) o que es mas divertido lo otro.
Cada uno en su sitio, y ya veréis, el analógico acabar arrinconado y como curiosidad. Tiempo al tiempo. (Un ex-defensor a ultranza de no gastar en el slot digital)
Ántrax
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest balduino en 30 de Enero del 2008
Mi modesta opinión:
yo creo que el caso de Josep es un caso excepcional, los problemas que tiene son problemas probablemente de su centalita digital y debería buscar solución en el servcio técnico de Ninco. Yo tengo el Mater Track digital, ampliado con el Pit Lane, un cruce X y 4 rectas y disfrutamos tremendamente jugando cada fin de semana con mi hijo y familiares. El sistema, aunque no es perfecto, es totalmente jugable.
El sistema, pistas y coches hay que mantenerlos en condiciones y limpios, eso está claro. El que no lo entienda o no le guste, creo que se esta equivocando. Forma parte del hobbie. .Si sólo fuera poner los coches en la pista, apretar el gatillo y correr, dejaría de ser un hobbie y pasaría ser solamente un juego.
Nosotros utilizamos unos 5 coches el fin de semana, durante la semana los limpio engraso y preparo para el siguiente fin de semana. Disfruto y me divierte hacerlo. El fin de seman los colocamos en la pista y a jugar, sin problemas insalvables.
Los sitemas digitales que utilizamos, como se ha dicho y explicado mucho por este foro, transmiten información desde la centralita( y mandos) al chip de los coches a traves de las trencillas . Esto implica que, aunque esten pistas y trencillas limpias, simpre puede haber situaciones que provoquen que la información que intentamos dar al coche con el mando no llege al chip. La velocidad a la que van los coches ayuda a ello. El coche responde cuando recibe la información, si ha habido un mal contacto entre pistas y trencillas la información llega más tarde de lo esperado y eso provoca la sensación de acelerones o reacciones raras del vehículo.
Desengañemonos, eso no tiene solución. Hoy en dia los coches vuelan, no se puede garantizar el perfecto contacto entre pistas y trencillas.
Los sistemas de slot digitales son, para mi, una maravilla. Pero estamos en la primera fase, tienen que evolucionar. Y puede ser que la luz esté cerca. Hay una entrada en este foro que habla sobre un nuevo sistema que se está desarrlollando. Scoprius puede ser?. Será la perfección?
Pistas analógicas en las que corren coches digitales? Eliminación de las comunicaciones via trencillas, o dejarlas en la mínima expresión (cambio carril para Ninco y cuneta vueltas).
Es ese el futuro? Que pasará con Ninco, fabricará sólo coches y Pistas?
Esa es la pregunta del millón:
El futuro del Slot está en digitalizar sólo los coches y en comunicaciones inhalambricas entre coche mando y software de control?
Mi modesta opinión:
yo creo que el caso de Josep es un caso excepcional, los problemas que tiene son problemas probablemente de su centalita digital y debería buscar solución en el servcio técnico de Ninco. Yo tengo el Mater Track digital, ampliado con el Pit Lane, un cruce X y 4 rectas y disfrutamos tremendamente jugando cada fin de semana con mi hijo y familiares. El sistema, aunque no es perfecto, es totalmente jugable.
El sistema, pistas y coches hay que mantenerlos en condiciones y limpios, eso está claro. El que no lo entienda o no le guste, creo que se esta equivocando. Forma parte del hobbie. .Si sólo fuera poner los coches en la pista, apretar el gatillo y correr, dejaría de ser un hobbie y pasaría ser solamente un juego.
Nosotros utilizamos unos 5 coches el fin de semana, durante la semana los limpio engraso y preparo para el siguiente fin de semana. Disfruto y me divierte hacerlo. El fin de seman los colocamos en la pista y a jugar, sin problemas insalvables.
Los sitemas digitales que utilizamos, como se ha dicho y explicado mucho por este foro, transmiten información desde la centralita( y mandos) al chip de los coches a traves de las trencillas . Esto implica que, aunque esten pistas y trencillas limpias, simpre puede haber situaciones que provoquen que la información que intentamos dar al coche con el mando no llege al chip. La velocidad a la que van los coches ayuda a ello. El coche responde cuando recibe la información, si ha habido un mal contacto entre pistas y trencillas la información llega más tarde de lo esperado y eso provoca la sensación de acelerones o reacciones raras del vehículo.
Desengañemonos, eso no tiene solución. Hoy en dia los coches vuelan, no se puede garantizar el perfecto contacto entre pistas y trencillas.
Los sistemas de slot digitales son, para mi, una maravilla. Pero estamos en la primera fase, tienen que evolucionar. Y puede ser que la luz esté cerca. Hay una entrada en este foro que habla sobre un nuevo sistema que se está desarrlollando. Scoprius puede ser?. Será la perfección?
Pistas analógicas en las que corren coches digitales? Eliminación de las comunicaciones via trencillas, o dejarlas en la mínima expresión (cambio carril para Ninco y cuneta vueltas).
Es ese el futuro? Que pasará con Ninco, fabricará sólo coches y Pistas?
Esa es la pregunta del millón:
El futuro del Slot está en digitalizar sólo los coches y en comunicaciones inhalambricas entre coche mando y software de control?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 30 de Enero del 2008
Y más ahora que encontramos fácilmente repuestos, trencillas, etc... Esto ya no es el slot de hace 30 años.
Creo que si eres perezoso o no quieres dedicarle tiempo a esto, lo mejor es tener un analógico al que no le afectará tanto las condiciones de la pista como en el digital.
Sería ideal el modo inalambrico pero siempre con un soft de control para decidir el tipo de juego y para el control de una carrera. Eso es basico.
Muy de acuerdo en lo expuesto por Balduino. Todo necesita una mínima conservación. Y los coches tambien.balduino escribió:El futuro del Slot está en digitalizar sólo los coches y en comunicaciones inhalambricas entre coche mando y software de control?
Y más ahora que encontramos fácilmente repuestos, trencillas, etc... Esto ya no es el slot de hace 30 años.
Creo que si eres perezoso o no quieres dedicarle tiempo a esto, lo mejor es tener un analógico al que no le afectará tanto las condiciones de la pista como en el digital.
Sería ideal el modo inalambrico pero siempre con un soft de control para decidir el tipo de juego y para el control de una carrera. Eso es basico.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por sando en 31 de Enero del 2008
Sobre gustos no hay nada escrito........... dijo una vieja mientras se comia una lata de mocos (mucosidad que emana de la nariz). ............ o si quieres hacerte famoso escribe un libro sobre gustos, son algunos refranes populares de mis tierras.
Esta es una discucion que no tendra fin, lo cierto es que me recuerda a cuando salio el autocad para disegnar o proyectar, aparecioeron las discuciones de los tradicionalistas que el dibujo a mano es mucho mas plastico, de mas expresion, etc. y tenian razon........... por otro lados los modernos con todas las ventajas de dibujar una sola vez en el ordenador y despues modificarlo mil veces con poco esfuerzo....... y tambien estos tenian razon.
Hace mas de 20 agnos que mi ambiente natural es los proyectos y las construcciones y hoy por hoy conozco solo una persona que sigue dibujando a mano y es una persona de mas de 70 agnos.
Esto se llama "evolucion o progreso" amigos, paso siempre y seguira pasando, y con el tiempo cada vez seran menos los romanticos defensores del analogico, esta es la modesta opinion de alguien que todavia tiene problemas con su nuevo sistema digital, pero es parte de la diversion, sino no seria un Hobby.
Que los fabricantes tendrian que solucionar los problemas es muy cierto, que el mundo seria mejor sin guerras tambien lo es.
Como decia un amigo espagnol.......... "es lo que hay".
Saludos y a limpiar las pistas
Sobre gustos no hay nada escrito........... dijo una vieja mientras se comia una lata de mocos (mucosidad que emana de la nariz). ............ o si quieres hacerte famoso escribe un libro sobre gustos, son algunos refranes populares de mis tierras.
Esta es una discucion que no tendra fin, lo cierto es que me recuerda a cuando salio el autocad para disegnar o proyectar, aparecioeron las discuciones de los tradicionalistas que el dibujo a mano es mucho mas plastico, de mas expresion, etc. y tenian razon........... por otro lados los modernos con todas las ventajas de dibujar una sola vez en el ordenador y despues modificarlo mil veces con poco esfuerzo....... y tambien estos tenian razon.
Hace mas de 20 agnos que mi ambiente natural es los proyectos y las construcciones y hoy por hoy conozco solo una persona que sigue dibujando a mano y es una persona de mas de 70 agnos.
Esto se llama "evolucion o progreso" amigos, paso siempre y seguira pasando, y con el tiempo cada vez seran menos los romanticos defensores del analogico, esta es la modesta opinion de alguien que todavia tiene problemas con su nuevo sistema digital, pero es parte de la diversion, sino no seria un Hobby.
Que los fabricantes tendrian que solucionar los problemas es muy cierto, que el mundo seria mejor sin guerras tambien lo es.
Como decia un amigo espagnol.......... "es lo que hay".
Saludos y a limpiar las pistas
