Escrito originalmente por Brux en 24 de Febrero del 2010
En cuanto a los cambios tengo que decir que ni me he fijado en ellos por lo que comenta bebeto, los vas a cambiar un montón de veces hasta estar contento con ellos.
Yo para poner cambios trato de crear zonas de adelantamiento, me explico, casi todos los circuitos que no tienen puente suelen estar descompensados, es decir tienen un carril más largo que otro, con lo que el carril más largo tiene un tiempo de vuelta mayor. Personalmente pienso que el carril corto es la "trazada" del circuito y el largo es la "zona sucia", lo normal es circular por la trazada y salir a la zona sucia para adelantar.
Para ello yo creo zonas de adelantamiento, se componen de 1 cambio desde la trazada a la zona sucia y una vuelta a la trazada para completar el adelantamiento. Normalmente es cambio a la izquierda y luego cambio a la derecha.
A la hora de crear zonas de adelantamiento intenta lo primero aprovechar las zonas de tu circuito en las que la zona sucia va por el interior de la curva, eso son adelantamientos seguros y dan mucho juego ya que el que va delante puede intentar cerrarte cambiando a la zona sucia, y si no te cierra adelantas seguro, muy divertido. Un ejemplo lo puedes ver en mi circuito "el circuit taronja", en MOPU, justo antes del PIT hay un cambio a izq y después del curbón se completa el cambio, es la mejor zona de adelantamiento de mi circuito.
Esto hablando de cambios en Y, los cambios en X y curva te permiten escoger por donde quieres ir, pero aún así siempre hay una trazada y una zona sucia, y es interesante completar los cambios con una una vuelta a la trazada.
No doy más el rollo, ahhh y esto es mi opinión de como poner cambios, si no estais de acuerdo

No, ahora en serio, si estoy equivocado decirmelo
Si alargas el pit mucho mejor, aunque sea sólo media recta (partes una pista por la mitad y arreglado.....