Mi modificación del mando de Ninco

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mi modificación del mando de Ninco

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 29 de Diciembre del 2008
Los mandos son unas de las peores lacras de ND, es una de las cosas que más horas de trabajo me ha llevado para conseguir un buen funcionamiento del sistema, hasta el punto que ahora uso un parma modificado por mi mismo, al estilo del mando francés y los problemas de tirones han terminado por completo.
Con el mando progresivo he trabajado bastante, una de las modificaciones que mejor resultado me ha dado es la siguiente, aunque no está al alcance de todo el mundo porque hace falta un relé, aqui podeis ver uno.
El gatillo dispone de tres puntos de contacto, dos en la parte "rallada" y uno en la parte lisa, lo que hace el gatillo es hacer contacto entre la parte rallada y la parte lisa en el punto en que deseemos, pues bien, la primera parte consiste en cortar las tres patitas metálicas del gatillo y sustituir una de las patitas que hacen contacto con la parte rallada por uno de los contctos del relé, los contactos de relé tienen muy buena conductividad debido al cobre que hay en la parte de contacto y además son muy elásticos por lo que son perfectos para nuestra aplicación. Hay que llevar cuidado a la hora de soldarlos ya que el estaño se difunde muy rapidamente por el cobre y si estañamos demasiado la para, pierde la flexibilidad.
A continuación se suelda un cable de trencilla (por su elasticidad) entre el contacto que hemos soldado en el gatillo y la pista lisa del mando, de manera que el cable no entorpezca el movimiento y trabajo terminado.
Con esto conseguimos una suavidad de movimiento mucho mayor y lo más importante, reducimos loa puntos de contacto de tres malos a uno bueno, con lo que los problemas de mal contacto terminan.
Hay que llevar mucho cuidado cuando se realiza este bricoslot porque es muy fácil que una vez montado o bien el cable o bien la pelotita de soldadura que hay que hacer en el gatillo rocen contra la carcasa del mando y este no se mueva con la suavidad necesaria.
Salut Imagen



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por bebeto en 29 de Diciembre del 2008
Mefrix escribió:..... y lo más importante, reducimos loa puntos de contacto de tres malos a uno bueno, con lo que los problemas de mal contacto terminan.
Si es que al final la raiz de todos los problemillas de ND es la misma y muy sencilla, los malos contactos. En todo el sistema hay dos puntos de contacto críticos que son, además, muy sensibles a la suciedad. Uno es el contacto de las patillas del mando con la plancha sobre la que se deslizan y el otro es la trencilla derecha del coche con el rail, especialmente en los trozos de rail cortado. Si mejoramos esos dos contactos por el sistema que sea habremos solucionado el 90% de los problemas.
Otro punto debil de las conexiones puede ser el contacto de la torre de control con su plataforma. Si la torre se apaga, para solucionarlo basta, a veces, soplar en la base de la torre para que se vayan las particulas de suciedad que se han incrustado en ese punto, o sea un problema molesto pero de solución muy sencilla.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest afmora en 29 de Diciembre del 2008
Mefrix escribió:Los mandos son unas de las peores lacras de ND, es una de las cosas que más horas de trabajo me ha llevado para conseguir un buen funcionamiento del sistema, hasta el punto que ahora uso un parma modificado por mi mismo, al estilo del mando francés y los problemas de tirones han terminado por completo.El gatillo dispone de tres puntos de contacto, dos en la parte "rallada" y uno en la parte lisa, lo que hace el gatillo es hacer contacto entre la parte rallada y la parte lisa en el punto en que deseemos, pues bien, la primera parte consiste en cortar las tres patitas metálicas del gatillo y sustituir una de las patitas que hacen contacto con la parte rallada por uno de los contctos del relé, los contactos de relé tienen muy buena conductividad debido al cobre que hay en la parte de contacto y además son muy elásticos por lo que son perfectos para nuestra aplicación. Hay que llevar cuidado a la hora de soldarlos ya que el estaño se difunde muy rapidamente por el cobre y si estañamos demasiado la para, pierde la flexibilidad.
A continuación se suelda un cable de trencilla (por su elasticidad) entre el contacto que hemos soldado en el gatillo y la pista lisa del mando, de manera que el cable no entorpezca el movimiento y trabajo terminado.
Salut Imagen
Totalmente de acuerdo con respecto a lo de los mandos y NINCO debería tomar buena nota porque por este es un tema muy fácilmente solucionable y que le está provocando continuas quejas y pérdida de clientes.
¿Podrías poner fotos de tu "bricoslot"?
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest beagle25 en 29 de Diciembre del 2008
Muy buena idea Mefrix.....yo tb he trabajado mucho con los mandos... pero lo de sustituir las patillas y soldarle el cable, no se me hubiera ocurrido.. ImagenImagen Muy bueno si señor!!! ImagenImagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 30 de Diciembre del 2008
afmora escribió:¿Podrías poner fotos de tu "bricoslot"?
Os adjunto un PDF con la modificación completa del mando, al final he dejado de evolucionarlo por el poco espacio que queda dentro, alli podeis ver varias cosas más aparte de lo del cursor.
Ahora estoy trabajando con un parma economy, el engendro es una mezcla entre la modificación de Chapucilla y la de Tochy, me decidí por el Parma porque es barato y tiene una muy buena mecánica y mucho espacio para trabajar.
Si necesitais alguna aclaración no teneis más que preguntar.
Salut! Imagen
AIVA!!! Se ha convertido en un hilo independiente. Imagen
Thanx moderator! Imagen
Mando_ND_modificat.pdf
Editado 30 de Diciembre del 2008 por Mefrix

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest afmora en 30 de Diciembre del 2008
Entonces, de las dos pletinas que has soldado solo hace función una de ellas tocando sobre la banda discontinua, la otra no sirve para nada y veo que la tienes más levantada que la otra, con lo cual no hace contacto, ¿es asi?.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 30 de Diciembre del 2008
afmora escribió:Entonces, de las dos pletinas que has soldado solo hace función una de ellas tocando sobre la banda discontinua, la otra no sirve para nada y veo que la tienes más levantada que la otra, con lo cual no hace contacto, ¿es asi?.
Así es, al principio puse dos pero despues bajé una de ellas y seguia funcionando perfectamente y mucho más suave, por lo que no hace falta.
salut Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por tochy en 30 de Diciembre del 2008
OLE,OLE Y OLE
Enhorabuena esta muy currada la modificación, mas vale que tomasen buena nota los de NIN-!!K.O!! y fabricasen un mando ND como dios manda.
Hoy mismo he sacado del baúl del olvido el mando progresivo y me pondré manos a la obra, haber que tal se me da.
La verdad es que esta muy bien explicado, pero me surge una duda:
¿como funciona el control de tracción?.
Editado 30 de Diciembre del 2008 por tochy

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 2 de Enero del 2009
tochy escribió:¿como funciona el control de tracción?.
Bueno, el control de tracción o anti-spin, como le llaman los ingleses lo que hace realmente es retardar o dulcificar la señal de aceleración, con lo que se consigue que el coche reciba el empujón en una posición más centrada, dependiendo del circuito y con un ajuste correcto se pueden ganar unas décimas por vuelta aqui se trató el tema, si tienes alguna duda ya sabes.
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest beagle25 en 2 de Enero del 2009
Porque sera q todos tenemos "supermodificao" el progressive ImagenImagen .... aun no se porque, pero el mio cuando estaba nuevo daba unos tironcillos, incluso con el mando en reposo el coche de vez en cuando avanzava unos milimetros..... una pasada!! imaginaos con el coche en marcha...!!ostiazo seguro!!...
pues me puse a modificar y ahora excepto por lo del freno de mano q lo veo inservible... tambien le instale el "antispin", gracias porsupuesto a los fuera de serie q hay por aqui!!
Mefrix, cuando instale el "antispin" dejo de funcionar el potenciometro q varia la curva de pot.... te paso lo mmismo?? ahora ya lo tengo solucionado... la primeera resistencia en serie con un potenciometro nuevo de 500ohms....el que lleva de serie me parece excesivo?
Acabo de fijarme... le has puesto un interruptor al control de traccon!! Eres un fiera....cada vez me asombro mas
Saludos ImagenImagen

Responder

Volver a “Sistema N-D”