centralita nd
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 21 de Diciembre del 2008
Pero es que el corte en la pista debe existir para detectar el paso del coche.
Si encintas por encima se pierde eso.
Lo que se intenta es que la trencilla derecha siempre toque, que nosotros no lo notamos y si ahi no toca no marca, por eso se pierde alguna vuelta.
Pero es que el corte en la pista debe existir para detectar el paso del coche.
Si encintas por encima se pierde eso.
Lo que se intenta es que la trencilla derecha siempre toque, que nosotros no lo notamos y si ahi no toca no marca, por eso se pierde alguna vuelta.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por SPEEDBCN en 21 de Diciembre del 2008
Si, obviamente, yo decía encintar de corte a corte, incluso probar de encintar solo el derecho, de ese modo elevamos
solo ese carril y forzaremos a un mejor contacto de la trencilla derecha. Podría disminuir el porcentaje de errores en el conteo ¿no?
Si, obviamente, yo decía encintar de corte a corte, incluso probar de encintar solo el derecho, de ese modo elevamos
solo ese carril y forzaremos a un mejor contacto de la trencilla derecha. Podría disminuir el porcentaje de errores en el conteo ¿no?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 21 de Diciembre del 2008
Es que el fallo en el cuenta vueltas (y en mi opinión también los acelerones y los fallos al cambiar) se produce por una razón muy sencilla: porque la trencilla derecha del coche no toca lo suficiente con el rail cortado del tramo consola. La trencilla en pista eleva la altura del rail en ese punto y hace que el buen contacto entre la trencilla del coche y el rail se produzca en todos los pasos por meta. El coche no bota, simplemente te aseguras de que la trencilla siempre toque.
Quizá me he precipitado un poco en postear el "invento" porque solo llevo una semana con él y necesita mas tiempo, pero en el otro carril de la consola no he puesto la trencilla y un coche que a veces no marcaba por el carril sin trencilla nunca fallaba por el que si la tenía.
Editado 21 de Diciembre del 2008 por bebeto
Es que el fallo en el cuenta vueltas (y en mi opinión también los acelerones y los fallos al cambiar) se produce por una razón muy sencilla: porque la trencilla derecha del coche no toca lo suficiente con el rail cortado del tramo consola. La trencilla en pista eleva la altura del rail en ese punto y hace que el buen contacto entre la trencilla del coche y el rail se produzca en todos los pasos por meta. El coche no bota, simplemente te aseguras de que la trencilla siempre toque.
Quizá me he precipitado un poco en postear el "invento" porque solo llevo una semana con él y necesita mas tiempo, pero en el otro carril de la consola no he puesto la trencilla y un coche que a veces no marcaba por el carril sin trencilla nunca fallaba por el que si la tenía.
Editado 21 de Diciembre del 2008 por bebeto
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 21 de Diciembre del 2008
) y me he perdido los tres últimos posts, esto que dice speedbcn es la idea.
Perdonad pero es que estaban repitiendo los goles del Depor en la tele (A-13speedbcn escribió:Si, obviamente, yo decía encintar de corte a corte, incluso probar de encintar solo el derecho, de ese modo elevamossolo ese carril y forzaremos a un mejor contacto de la trencilla derecha. Podría disminuir el porcentaje de errores en el conteo ¿no?

- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 22 de Diciembre del 2008
La idea de speedbcn es buena, el tener un poco más de altura en la meta supongo que ayudará a que siempre toque la trencilla
Sé que me lees y sabras que he repetido muchas veces que el problema de los acelerones es que la trencilla deja de tocar rail durante un cortísimo espacio de tiempo y al volver a tocar, produce ese acelerón y ese mal contaje. Por eso la trencilla derecha es primordial. El sistema es así, se basa en la trencilla derecha.bebeto escribió:Es que el fallo en el cuenta vueltas (y en mi opinión también los acelerones y los fallos al cambiar) se produce por una razón muy sencilla: porque la trencilla derecha del coche no toca lo suficiente con el rail cortado del tramo consola.
La idea de speedbcn es buena, el tener un poco más de altura en la meta supongo que ayudará a que siempre toque la trencilla
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por bebeto en 22 de Diciembre del 2008
La trencilla que he puesto hace simplemente eso: eleva la altura de la meta y ayuda a que siempre toque la trencilla derecha.
Si que te leo siempre.litus14 escribió:Sé que me lees y sabras que he repetido muchas veces que el problema de los acelerones es que la trencilla deja de tocar rail durante un cortísimo espacio de tiempo y al volver a tocar, produce ese acelerón y ese mal contaje. Por eso la trencilla derecha es primordial. El sistema es así, se basa en la trencilla derecha.La idea de speedbcn es buena, el tener un poco más de altura en la meta supongo que ayudará a que siempre toque la trencilla
La trencilla que he puesto hace simplemente eso: eleva la altura de la meta y ayuda a que siempre toque la trencilla derecha.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest airdra en 22 de Diciembre del 2008
Lo de la trencilla derecha, como es mirando el coche por el chasis o por la carroceria?
En mi modesta opinion , como he leido por aquí es primordial deshilar las trencillas un poco. Ayer mismo cambie unas que ya estaban gastadas y que contaban perfectamente pero que ya estaban hechas polvo, por unas nuevas y con las nuevas no contaba ni una vuelta, hasta que deshile las trencillas y perfecto ya cuenta vueltas.
Saludos y gggggggggaaaaaaaaasssssssssssssssssssssss
Lo de la trencilla derecha, como es mirando el coche por el chasis o por la carroceria?
En mi modesta opinion , como he leido por aquí es primordial deshilar las trencillas un poco. Ayer mismo cambie unas que ya estaban gastadas y que contaban perfectamente pero que ya estaban hechas polvo, por unas nuevas y con las nuevas no contaba ni una vuelta, hasta que deshile las trencillas y perfecto ya cuenta vueltas.
Saludos y gggggggggaaaaaaaaasssssssssssssssssssssss
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 22 de Diciembre del 2008
Los carriles estan cortados solamente en el rail derecho... pues la trencilla que pasa por ese rail..airdra escribió:Lo de la trencilla derecha, como es mirando el coche por el chasis o por la carroceria?
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest afmora en 22 de Diciembre del 2008
Bebeto, creo que al final como no fijes muy bien la trencilla ahí, se deteriora con el paso de los coches y acaba destrozándose y teniendo casi constantemente que abrir la pista y cambiarla. Esto puede hacerse tedioso, ¿no?, en cualquier caso, cuando lo perfecciones nos indicas como te ha ido.
Lo de encintar todo ese tramo con cinta de cobre puede ser una gran idea aunque sigo pensando que el no toque se produce por el micro salto que el coche da al encontrarse con la elevación de la pista de la central y creo que esto, o sea, una cinta pegada hará poco.
Litus, el alzamiento de la pista, en mi caso lo he logrado, no haciendo una posterior subida al Tour Malet , por lo que en cualquier circuito diría que se puede hacer y el mio es de un solo plano, sino una pequeña subida que he logrado atornillando la pista previa a la de la central para que fije y haga presión de forma que la eleve minimamente. El resultado es muy positivo y creo que si tenemos la central en medio de una gran recta (mayoría de circuitos) el efecto a conseguir es que el tramo de la central no provoque el micro salto.
Otra opción sería poner la central al final de recta, es decir, cuando el coche reduce su velocidad o en algún tramo muy corto donde tengamos que ir a piñon fijo.
También he comprobado lo de Victor-Maiden donde parece que las trencillas cortas cuentan mejor que las largas, aunque no sé porqué.
En cualquier caso los Sres. de Ninco podría haberlo testeado y haber sacado el tramo con un pequeño alzamiento metálico con un retorno efecto muelle, de esta forma no fallaría nunca y no tendríamos que estar con estas chapucillas.
Saludos.



Editado 22 de Diciembre del 2008 por afmora
Bebeto, creo que al final como no fijes muy bien la trencilla ahí, se deteriora con el paso de los coches y acaba destrozándose y teniendo casi constantemente que abrir la pista y cambiarla. Esto puede hacerse tedioso, ¿no?, en cualquier caso, cuando lo perfecciones nos indicas como te ha ido.
Lo de encintar todo ese tramo con cinta de cobre puede ser una gran idea aunque sigo pensando que el no toque se produce por el micro salto que el coche da al encontrarse con la elevación de la pista de la central y creo que esto, o sea, una cinta pegada hará poco.
Litus, el alzamiento de la pista, en mi caso lo he logrado, no haciendo una posterior subida al Tour Malet , por lo que en cualquier circuito diría que se puede hacer y el mio es de un solo plano, sino una pequeña subida que he logrado atornillando la pista previa a la de la central para que fije y haga presión de forma que la eleve minimamente. El resultado es muy positivo y creo que si tenemos la central en medio de una gran recta (mayoría de circuitos) el efecto a conseguir es que el tramo de la central no provoque el micro salto.
Otra opción sería poner la central al final de recta, es decir, cuando el coche reduce su velocidad o en algún tramo muy corto donde tengamos que ir a piñon fijo.
También he comprobado lo de Victor-Maiden donde parece que las trencillas cortas cuentan mejor que las largas, aunque no sé porqué.
En cualquier caso los Sres. de Ninco podría haberlo testeado y haber sacado el tramo con un pequeño alzamiento metálico con un retorno efecto muelle, de esta forma no fallaría nunca y no tendríamos que estar con estas chapucillas.
Saludos.



Editado 22 de Diciembre del 2008 por afmora
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest afmora en 22 de Diciembre del 2008
Saludos.
Creo que Litus te lo ha explicado bien, solo tienes que poner el coche en la pista y ver que trencilla es la que situa en el tramo de corte, no te lies con lo de mirar por arriba, abajo, aquí o allá.airdra escribió:Lo de la trencilla derecha, como es mirando el coche por el chasis o por la carroceria?
Saludos.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por VICENTE en 23 de Diciembre del 2008
Por lo que he estado probando con el coche pasándolo con la mano he llegado a la siguiente conclusión:
Que la trencilla derecha toque sobre el trozo de pista muerta o sobre el trozo de trencilla que ha puesto Bebeto no hará que cuenten las vueltas, es mas, para que cuenten las vueltas tienen que tocar las dos trencillas en el tramo muerto (no es suficiente con que toque solo la trencilla derecha), pero no en cualquier parte del tramo muerto, sino en un punto en concreto que esta situado donde la linea discontinua de meta.
Tambien he detectado que no sirve de nada pasar solamente por el punto anterior, sino que tambien tienen que tocar las trencillas el primer corte de pista del punto muerto que hay con las trencillas a la vez.
La conclusión que he sacado es que el coche tiene que tocar dos puntos de la pista de llegada con las dos trencillas, el primer punto es el primer corte de via que hay en la pistay tiene que ser a la vez y el segundo punto esta situado en la linea de llegada, el resto se lo puede saltar sin problemas, pero si no toca estos puntos el coche no me contaba.
Solo lo he probado durante 10 minutos, ya que no tengo tiempo, en cuanto tenga un ratito lo mirare mas despacio por si me he equivocado en algo o se me ha pasado algo, pero estoy bastante seguro de lo que os he comentado.
A ver si tengo tiempo y desmonto una pista para ver que hay debajo exactamente.


Por lo que he estado probando con el coche pasándolo con la mano he llegado a la siguiente conclusión:
Que la trencilla derecha toque sobre el trozo de pista muerta o sobre el trozo de trencilla que ha puesto Bebeto no hará que cuenten las vueltas, es mas, para que cuenten las vueltas tienen que tocar las dos trencillas en el tramo muerto (no es suficiente con que toque solo la trencilla derecha), pero no en cualquier parte del tramo muerto, sino en un punto en concreto que esta situado donde la linea discontinua de meta.
Tambien he detectado que no sirve de nada pasar solamente por el punto anterior, sino que tambien tienen que tocar las trencillas el primer corte de pista del punto muerto que hay con las trencillas a la vez.
La conclusión que he sacado es que el coche tiene que tocar dos puntos de la pista de llegada con las dos trencillas, el primer punto es el primer corte de via que hay en la pistay tiene que ser a la vez y el segundo punto esta situado en la linea de llegada, el resto se lo puede saltar sin problemas, pero si no toca estos puntos el coche no me contaba.
Solo lo he probado durante 10 minutos, ya que no tengo tiempo, en cuanto tenga un ratito lo mirare mas despacio por si me he equivocado en algo o se me ha pasado algo, pero estoy bastante seguro de lo que os he comentado.
A ver si tengo tiempo y desmonto una pista para ver que hay debajo exactamente.



- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 23 de Diciembre del 2008
Yo tambien lo probaré, que no sé por qué deben tocar las dos trencillas si solamente una pasa por el corte.
Lo que teíamos entendido es que el primer corte identificaba el coche y el segundo marcaba vuelta.
Yo tambien lo probaré, que no sé por qué deben tocar las dos trencillas si solamente una pasa por el corte.
Lo que teíamos entendido es que el primer corte identificaba el coche y el segundo marcaba vuelta.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por VICENTE en 23 de Diciembre del 2008
Lo que he hecho es colocar las trencillas de manera que pueda tocarlas y chafarlas con los dedos, en un principio solo con la derecha y no me contaba las vueltas y luego lo he hecho con las dos y entonces si que contaba.
Yo tambien pensaba que el primer corte identificaba el coche y hasta hay es correcto, pero mi sorpresa a sido cuando no hace falta que toque el segundo corte para que cuente, como he dicho antes es necesario que pase tocando por donde esta la linea de meta. Si posteriormente saltas el segundo corte no pasa nada de nada.
Tambien he probado a ver que pasaba si comunicaba el segundo corte, y lo he hecho con un destornillador. Lo que ha pasado es que una vez pasado el coche por el primer corte y por la linea de meta, el coche no contaba. Pero si despues de hacer esto tocas con el destornillador en la pista muerta y el coche sin mover la centralita marca la vuelta.
Yo no entiendo de electrónica ni de nada de todo esto, por eso no entiendo el porque de todo lo comentado.
Yo tambien creia que con que tocara la trencilla derecha seria suficiente.litus14 escribió:Yo tambien lo probaré, que no sé por qué deben tocar las dos trencillas si solamente una pasa por el corte.Lo que teíamos entendido es que el primer corte identificaba el coche y el segundo marcaba vuelta.
Lo que he hecho es colocar las trencillas de manera que pueda tocarlas y chafarlas con los dedos, en un principio solo con la derecha y no me contaba las vueltas y luego lo he hecho con las dos y entonces si que contaba.
Yo tambien pensaba que el primer corte identificaba el coche y hasta hay es correcto, pero mi sorpresa a sido cuando no hace falta que toque el segundo corte para que cuente, como he dicho antes es necesario que pase tocando por donde esta la linea de meta. Si posteriormente saltas el segundo corte no pasa nada de nada.
Tambien he probado a ver que pasaba si comunicaba el segundo corte, y lo he hecho con un destornillador. Lo que ha pasado es que una vez pasado el coche por el primer corte y por la linea de meta, el coche no contaba. Pero si despues de hacer esto tocas con el destornillador en la pista muerta y el coche sin mover la centralita marca la vuelta.
Yo no entiendo de electrónica ni de nada de todo esto, por eso no entiendo el porque de todo lo comentado.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest beagle25 en 25 de Diciembre del 2008
Hola!! pues yo tampoco tengo mucha idea de electronica pero.... para q el coche vaya necesitamos positivo y negativo, lo mismo para q funcione el chip....entonces para q el chip envie informacion tambien tendra q estar alimentado, sobretodo en la zona de corte, tanto por negativo como por positivo...
Yo creo q no hay dos cortes, bueno visualmente si, pero a efectos tecnicos es un solo corte, por lo que en cuanto el coche cierra el circuito en el tramo del corte...la centra interpreta los datos dependiendo del chip q haya cerrado el circuito.
Espero q algun entendido nos ilustre mejor, porque yo hablo por simple deduccion.
saludos
Hola!! pues yo tampoco tengo mucha idea de electronica pero.... para q el coche vaya necesitamos positivo y negativo, lo mismo para q funcione el chip....entonces para q el chip envie informacion tambien tendra q estar alimentado, sobretodo en la zona de corte, tanto por negativo como por positivo...
Yo creo q no hay dos cortes, bueno visualmente si, pero a efectos tecnicos es un solo corte, por lo que en cuanto el coche cierra el circuito en el tramo del corte...la centra interpreta los datos dependiendo del chip q haya cerrado el circuito.
Espero q algun entendido nos ilustre mejor, porque yo hablo por simple deduccion.
saludos
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 25 de Diciembre del 2008
La vuelta cuenta cuandoel coche aun no ha pasado por la linea de meta, es justo ahçi entre la linea y el primer corte.
Incluso el primer corte tal vez ni sirva porque si pones manualmente el coche directamente pasado ese corte, marca vuelta.
La vuelta cuenta cuandoel coche aun no ha pasado por la linea de meta, es justo ahçi entre la linea y el primer corte.
Incluso el primer corte tal vez ni sirva porque si pones manualmente el coche directamente pasado ese corte, marca vuelta.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest afmora en 25 de Diciembre del 2008
Pues como decía, ya he resuelto casi definitivamente el tema del cuenta vueltas, simplemente hemos de saber situar la central.
Hoy creo que también he resuelto definitivamente el tema de los tironcitos. Vereis, tengo el nuevo mando Parma progresido francés, que por cierto tuve que abrir y doblarle un poco la pletina para mejorar el contacto. Este mando, sencillamente es gencial con MUCHA DIFERENCIA.
Pues eso que volví a retomar un viejo mando progresivo de NINCO para ver la diferencia de progresividad entre éste y el Parma y cual fue mi sorpresa, que con el NINCO progresivo, los coches dabán tirones eran dificilmente conducibles, Rápidamente programé los coches con el mando Parma pensando que era la suciedad de la pista y para nada, iban de lujo (y algunos con las trencillas hechas polvo). Hice lo mismo con el mando NINCO rojo sin progresividad y observé que los coches volvían a ir bien.
En resumidas cuentas iban bien con Parma progresivo y NINCO sin progresividad y mal con el NINCO progresivo.
Pase a abrir ambos mandos NINCO (progresivo y no progresivo) para comparar que pasaba y observé que mando progresivo no tenía ni gota de grasa, a diferencia del rojo y del Parma que andas sobrados de ella. Unté el mando NINCO progresivo con grasa, se ha mejorado el contacto y los coches vuelven a ir finos y que conste que las trencillas algunas hechas una mierd....
Bueno eso, solo compartir experiencias.
Saludos y FELIZ NAVIDAD A TODOS.
Pues como decía, ya he resuelto casi definitivamente el tema del cuenta vueltas, simplemente hemos de saber situar la central.
Hoy creo que también he resuelto definitivamente el tema de los tironcitos. Vereis, tengo el nuevo mando Parma progresido francés, que por cierto tuve que abrir y doblarle un poco la pletina para mejorar el contacto. Este mando, sencillamente es gencial con MUCHA DIFERENCIA.
Pues eso que volví a retomar un viejo mando progresivo de NINCO para ver la diferencia de progresividad entre éste y el Parma y cual fue mi sorpresa, que con el NINCO progresivo, los coches dabán tirones eran dificilmente conducibles, Rápidamente programé los coches con el mando Parma pensando que era la suciedad de la pista y para nada, iban de lujo (y algunos con las trencillas hechas polvo). Hice lo mismo con el mando NINCO rojo sin progresividad y observé que los coches volvían a ir bien.
En resumidas cuentas iban bien con Parma progresivo y NINCO sin progresividad y mal con el NINCO progresivo.
Pase a abrir ambos mandos NINCO (progresivo y no progresivo) para comparar que pasaba y observé que mando progresivo no tenía ni gota de grasa, a diferencia del rojo y del Parma que andas sobrados de ella. Unté el mando NINCO progresivo con grasa, se ha mejorado el contacto y los coches vuelven a ir finos y que conste que las trencillas algunas hechas una mierd....
Bueno eso, solo compartir experiencias.
Saludos y FELIZ NAVIDAD A TODOS.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 25 de Diciembre del 2008
Podrías poner alguna foto para los que no sepan dónde poner grasa al mando progresivo, les serviría de ayuda.
Gracias.
Los progresivos han fallado más de la cuenta.. más que los de serie... de hecho en el campeonato de España estaban permitidos los progresivos de ninco y yo corrí con uno de serie...afmora escribió:En resumidas cuentas iban bien con Parma progresivo y NINCO sin progresividad y mal con el NINCO progresivo.Pase a abrir ambos mandos NINCO (progresivo y no progresivo) para comparar que pasaba y observé que mando progresivo no tenía ni gota de grasa, a diferencia del rojo y del Parma que andas sobrados de ella. Unté el mando NINCO progresivo con grasa, se ha mejorado el contacto y los coches vuelven a ir finos y que conste que las trencillas algunas hechas una mierd....
Podrías poner alguna foto para los que no sepan dónde poner grasa al mando progresivo, les serviría de ayuda.
Gracias.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por Guest afmora en 25 de Diciembre del 2008


Creo que es sencillo saber dónde poner la grasa, pero OK, pongo fotos y no seamos malpensados.


Saludos.
Por lo que he visto cuando los he abierto, pienso y por lo seco que estaba que el progresivo de NINCO no traia grasa de fábrica y el rojo de serie si. A lo mejor ahí esta el fallo que indicas que los pgresivos han fallado más de la cuenta. Al principio y recien nuevecitos como tienen poco roce van bien, pero el tiempo el uso los hace fallar y ya se sabe la lubricación con el tiempo es necesaria...litus14 escribió:Los progresivos han fallado más de la cuenta.. más que los de serie... de hecho en el campeonato de España estaban permitidos los progresivos de ninco y yo corrí con uno de serie...Podrías poner alguna foto para los que no sepan dónde poner grasa al mando progresivo, les serviría de ayuda.
Gracias.


Creo que es sencillo saber dónde poner la grasa, pero OK, pongo fotos y no seamos malpensados.



Saludos.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por lucio en 25 de Diciembre del 2008
Cual seria la posicion idonea de la centralita,despues de una recta?, dos? a final de recta?.
Una vez solucionada la ubicacion de la centralita, vaya!,cuenta bien pero.... hay uno que no cuenta.
Otra solucion las trencillas, estañadas?, que por cierto son las que mas ensucian la pista.
Trapito y alcohol?, otra solucion.
El chip que falla, puede ser?.
Nooo, era la grasa del mando, nada del otro mundo.
Cambios aleatorios,otro fenomeno paranormal?
Por favor que no se enfade nadie que todos intentan aportar soluciones desinteresadamente y la mayoria tienen razon,sobre todo lo de la grasa, (si lo llego a saber antes), pero son tantas cosas que aleatoriamente pasan que tienes que ser el macgiver ese para ir solucionando y no lo digo por el sistema, yo ahora tengo SDS y despues de leer tropecientos posts no he sido capaz de deducir como,donde exactamente y cuantos imanes tengo que poner debajo de la pista de conexiones para que cuente bien las vueltas.
Solucion:Traer dos velas de Montserrat y ponerlas al lado de la central.
Un saludo
Cual seria la posicion idonea de la centralita,despues de una recta?, dos? a final de recta?.
Una vez solucionada la ubicacion de la centralita, vaya!,cuenta bien pero.... hay uno que no cuenta.
Otra solucion las trencillas, estañadas?, que por cierto son las que mas ensucian la pista.
Trapito y alcohol?, otra solucion.
El chip que falla, puede ser?.
Nooo, era la grasa del mando, nada del otro mundo.
Cambios aleatorios,otro fenomeno paranormal?
Por favor que no se enfade nadie que todos intentan aportar soluciones desinteresadamente y la mayoria tienen razon,sobre todo lo de la grasa, (si lo llego a saber antes), pero son tantas cosas que aleatoriamente pasan que tienes que ser el macgiver ese para ir solucionando y no lo digo por el sistema, yo ahora tengo SDS y despues de leer tropecientos posts no he sido capaz de deducir como,donde exactamente y cuantos imanes tengo que poner debajo de la pista de conexiones para que cuente bien las vueltas.
Solucion:Traer dos velas de Montserrat y ponerlas al lado de la central.
Un saludo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 25 de Diciembre del 2008
así es... pero, y lo bien que lo pasamos?
lucio escribió:son tantas cosas que aleatoriamente pasan que tienes que ser el macgiver ese para ir solucionando
