Escrito originalmente por VooDoo en 26 de Agosto del 2009
Propongo algo.....
Os cuento..... ya me he informado...pero bueno.....
Queriendo aprender mas y modificar accesorios, me he atrevido a quitar los cables de series de un chip, para colocarles tantos los de las guias al chip de libre oxigeno y del motor al chip libre oxigeno fastor.
bueno pues he calentado el soldador , he desoldado los cables originales negros. y me he puesto al soldar...llegando a pillar una temperatura alta el chip cuando lo tocaba.
Una vez colocado todo, el chip no me iba, no se si es porque el calentamiento....porque no he soldado bien....o porque mientras soldaba he tocado algo del chip que he jodido.
Propongo algun mañoso y con ganas..... enviarle el chip en un sobre con los cables que quiero ponerles y sellos dentro para que me lo envie de nuevo.
Con esto me he dado cuento que la gran cantidad que tengo de cable fastor libre en oxigeno y de guia...no valen para nada, ya que no intentare modificar nada, ya que me han dicho que en digital es muy complicado y hay que ser mañoso, cosa que no lo soy. ya que cuando desoldaba ....el estaño que tenia al calentarse se movia por todos laos y tocaba otros componentes!!!
Bueno amigos, saludos y espero algun voluntario fenomeno!!
chip digital Rojo
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por satandreu en 26 de Agosto del 2009
Lo mejor que puedes hacer es comprar una placa perforada estañada en una tienda de electrónica y practicar con el soldador y el estaño. No quemarás chips y aprenderás a soldar. Para soldar/desoldar has de ir aplicando el soldador a intervalos. Has de aplicar calor hasta que el estaño se funde y retiras el soldador. Cuando se enfría vuelves a aplicar calor y así hasta que consigues soldar/desoldar lo que quieres.
Si por aplicar mucho calor se soldara/desoldara todo a la primera, utilizaríamos soplete en vez de soldador. En el momento que le pilles el truco al soldador verás que es muy fácil, pero es cuestión de práctica, de esnifar los humos del estaño y de perder las huellas digitales unas cuantas veces.
Lo mejor que puedes hacer es comprar una placa perforada estañada en una tienda de electrónica y practicar con el soldador y el estaño. No quemarás chips y aprenderás a soldar. Para soldar/desoldar has de ir aplicando el soldador a intervalos. Has de aplicar calor hasta que el estaño se funde y retiras el soldador. Cuando se enfría vuelves a aplicar calor y así hasta que consigues soldar/desoldar lo que quieres.
Si por aplicar mucho calor se soldara/desoldara todo a la primera, utilizaríamos soplete en vez de soldador. En el momento que le pilles el truco al soldador verás que es muy fácil, pero es cuestión de práctica, de esnifar los humos del estaño y de perder las huellas digitales unas cuantas veces.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 26 de Agosto del 2009
Venga, va. Mándamelo a mí. Que si ya viene muerto seguro que no me lo cargo yo
.
Te mando dirección por MP.
Venga, va. Mándamelo a mí. Que si ya viene muerto seguro que no me lo cargo yo

Te mando dirección por MP.
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por VooDoo en 26 de Agosto del 2009
gracias
jejeje!! que mamona!! va te lo envio!! ya he visto tu MP.litus14 escribió:Venga, va. Mándamelo a mí. Que si ya viene muerto seguro que no me lo cargo yo.Te mando dirección por MP.
gracias
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por olgydan en 27 de Agosto del 2009
estas loco......si litus esta en 1º de soldadura....
, por eso prefiere que se lo des muerto..... 
como todo en la vida es cuestión de practica.....
no poner mucho estaño.....
usar pasta para soldar (cosa que casi nadie hace y facilita un monton el proceso)
no fundir todo lo que hay a tu alrededor, trabajando con la punta
mantener siempre la punta limpia de restos de pasta y estaño quemados......
no soplar nunca la soldadura para que enfrie antes......(cosa que tambien hace todo el mundo)
intentar no mover la soldadura hasta que enfria....
y poco mas.....
como te han dicho.....lo mejor es cojerse una placa y ponerse un rato......no tiene mas secreto que la practica......
yo el dia 27 puenteando la pista del california hice unas buenas practicas.....a 8 soldaduras por pista....toda la recta y sus boxes....ya podeis echar la cuenta.......un porrón.....
estas loco......si litus esta en 1º de soldadura....


como todo en la vida es cuestión de practica.....
no poner mucho estaño.....
usar pasta para soldar (cosa que casi nadie hace y facilita un monton el proceso)
no fundir todo lo que hay a tu alrededor, trabajando con la punta
mantener siempre la punta limpia de restos de pasta y estaño quemados......
no soplar nunca la soldadura para que enfrie antes......(cosa que tambien hace todo el mundo)
intentar no mover la soldadura hasta que enfria....
y poco mas.....
como te han dicho.....lo mejor es cojerse una placa y ponerse un rato......no tiene mas secreto que la practica......
yo el dia 27 puenteando la pista del california hice unas buenas practicas.....a 8 soldaduras por pista....toda la recta y sus boxes....ya podeis echar la cuenta.......un porrón.....
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por VooDoo en 27 de Agosto del 2009
1) Utilizo toda la pala del soldador
2 ) no uso esa pasta....que no se a que te refieres.....
3) Soplo para que se enfrie antes.....
4) La pala no esta limpia de soldaduras
5) A que placa os referis que compre para practicar????

Total un desastre!! pero con los consejos que me has dado , igual experimento algun dia de nuevo.... pero este chip se lo envio a litus para que lo ponga en marcha!!! gracias amigos

Jajaja!! que buenos consejos!! me estas animando a no dejar de aprender a soldar..... con esos consejos!! que son maravillosos,porque te digo lo que hago?olgydan escribió:estas loco......si litus esta en 1º de soldadura...., por eso prefiere que se lo des muerto.....
como todo en la vida es cuestión de practica.....
no poner mucho estaño.....
usar pasta para soldar (cosa que casi nadie hace y facilita un monton el proceso)
no fundir todo lo que hay a tu alrededor, trabajando con la punta
mantener siempre la punta limpia de restos de pasta y estaño quemados......
no soplar nunca la soldadura para que enfrie antes......(cosa que tambien hace todo el mundo)
intentar no mover la soldadura hasta que enfria....
y poco mas.....
como te han dicho.....lo mejor es cojerse una placa y ponerse un rato......no tiene mas secreto que la practica......
yo el dia 27 puenteando la pista del california hice unas buenas practicas.....a 8 soldaduras por pista....toda la recta y sus boxes....ya podeis echar la cuenta.......un porrón.....
1) Utilizo toda la pala del soldador




2 ) no uso esa pasta....que no se a que te refieres.....




3) Soplo para que se enfrie antes.....




4) La pala no esta limpia de soldaduras







5) A que placa os referis que compre para practicar????





Total un desastre!! pero con los consejos que me has dado , igual experimento algun dia de nuevo.... pero este chip se lo envio a litus para que lo ponga en marcha!!! gracias amigos




- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por litus14 en 8 de Septiembre del 2009
Ayer me puse a revivir tu chip, con una lupa.
Decir que los pegotes de estaño eran demasiado grandes y se habían ya mezclado con otras soldaduras que lleva el chip.
Intenté separarlos y que no tocara la zona del cable con el contorno, creo que lo conseguí.
Soldé los 4 cables habituales y lo puse en pista pero oía el típico "beep, beep, beep" que indica que hay un corto en la pista.
Creo que o bien se fastidió el chip cuando lo probaste en pista después de soldar o bien sigue tocando en algun punto el estaño con otra soldadura.
Me inclino por la primera opción pero lo volveré a intentar, aunque mucho me temo...
Ayer me puse a revivir tu chip, con una lupa.
Decir que los pegotes de estaño eran demasiado grandes y se habían ya mezclado con otras soldaduras que lleva el chip.
Intenté separarlos y que no tocara la zona del cable con el contorno, creo que lo conseguí.
Soldé los 4 cables habituales y lo puse en pista pero oía el típico "beep, beep, beep" que indica que hay un corto en la pista.
Creo que o bien se fastidió el chip cuando lo probaste en pista después de soldar o bien sigue tocando en algun punto el estaño con otra soldadura.
Me inclino por la primera opción pero lo volveré a intentar, aunque mucho me temo...
- HAL
- Site Admin
- Mensajes: 175819
- Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am
Escrito originalmente por VooDoo en 8 de Septiembre del 2009
mil gracias
Gracias!! macho!! si lo ves jodido dejalo!! ya has dedicado bastante!!litus14 escribió:Ayer me puse a revivir tu chip, con una lupa.Decir que los pegotes de estaño eran demasiado grandes y se habían ya mezclado con otras soldaduras que lleva el chip.
Intenté separarlos y que no tocara la zona del cable con el contorno, creo que lo conseguí.
Soldé los 4 cables habituales y lo puse en pista pero oía el típico "beep, beep, beep" que indica que hay un corto en la pista.
Creo que o bien se fastidió el chip cuando lo probaste en pista después de soldar o bien sigue tocando en algun punto el estaño con otra soldadura.
Me inclino por la primera opción pero lo volveré a intentar, aunque mucho me temo...
mil gracias