Pues sí, hemos comprado un circuito de N-Digital....y sí, tenemos un montonazo de dudas...y sí, igual no lo bien que deberíamos, pero hemos leído varios posts de este foro...y sí, seguimos con dudas

Si no os importa...os la planteo aquí mismo:
1. Queremos montar un tablero donde tener el circuito, pero el circuito no lo vamos a dejar permanente, es decir, queremos cambiarlo cada X tiempo. Entonces las dudas son:
1.1. Qué tamaño de tablero, teniendo en cuenta el circuito original que tenemos de “base” (Master Track N-Digital)? Habíamos pensado un tablero de 3x2m
1.2. Es mejor cortar el tablero en un par de trozos APRA moverlo mejor si tenemos que desmontarlo y guardarlo? Qué tipo de uniones podríamos realizar entre los distintos tableros para que quede lo mejor posible?
1.3. Queremos decorar un poco el tablero, con algunos elementos no fijos que podemos mover dependiendo de cómo sea el circuito. Pero habíamos pensado también en decorar el tablero como tal, con césped ferroviario o algo así…pero esos céspedes sueltan pelillos, es un problema o simplemente hay que limpiar bien las pistas y tener cuidado?
2. Si algún día quisiéramos correr con coches analógicos:
2.1. Éste problema lo hemos pensado ya que nos gustaría correr con coches F1, y por lo que hemos visto, debido al tamaño de las carrocerías es difícil meterle un chip a este tipo de coches. Conocéis algún tipo de modelo de F1 que sí permita meterle un chip para el digital?
2.2. Si no hay coches F1 que se puedan digitalizar, qué tenemos que hacer para poder correr con coches digitales? Quitar el tramo con la centralita?
2.3. Si quitamos el tramo con la centralita digital, qué necesitamos comprar para poder correr con coches analógicos?
2.4. Deberíamos quitar también los tramos de cruces entre carriles o simplemente no funcionan?
3. Consejos para la ampliación del circuito Master Track N-Digital
3.1. Habíamos pensado en comprar el Pit Lane, el desvio doble de pista en recta, el desvío doble en curva. Merecen la pena estaos elementos?
3.2. También queríamos una curva superdeslizante o algo así, y creo que se puede tratar de la curva chicane de asfalto, o merece la pena meter la de nieve?
4. Un colega tiene circuitos de SCX, y nos los va a dejar:
4.1. simplemente hay que pillar los adaptadores de Ninco a SCX para poder conectarlos los distintos tramos?
4.2. He leído que los elementos digitales no funcionan al meter tramos de SCX si los tramos SCX están entre la centralita y el tramo digital, exactamente qué quiere decir eso? Tienes que montar, por ejemplo, un circuito con todo lo que quieras digital, y luego, hacia el final del circuito, meter el tramos de SCX y ya nada más de Ninco, o si, en cualquier sentido de carrera (adelante o atrás) entre la central Ninco digital y el tramo digital sólo hay circuitos Ninco, los elementos digitales funcionan?
5. Mantenimiento/consideraciones:
5.1. He leído en este foro que para limpiar los carriles antes de correr, se recomienda limpiar con un 3/1 residuos 0. Dónde se puede comprar y cual es el precio? Alguna marca en concreto?
5.2. Recomendáis hacer alguna pequeña modificación a las escobillas para que tengan mejor contacto?
5.3. Hemos comprado unos coches lo más simples, para ir aprendiendo poco a poco, ya que creemos que los vamos a destrozar por novatos….pero qué cosas sí merecen la pena hacerles a este tipo de coches aunque sean coches baratos/malos/sencillos?
6. Que cosas simples podemos ir haciendo?
6.1. Con esto me refiero a, por ejemplo, utilizar un programa para enchufar la centralita al PC, etc…
6.2. Luego ya iremos aprendiendo y os consultaré más cosillas, jeje