Estudio de los mandos para ND

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 30 de Mayo del 2008
No creo que funcione, el ADC funciona como si fuese un tester y medirá la resistencia de menor valor es mas puede incluso sumarlas, por el mando de todos los sistemas digitales leen el mando e interpretan las medidas del mando para dar las ordenes la chip del coche que es donde esta en verdadero mando que deja pasar la energía para mover el motor, esta entra en forma de PWM no en corriente continua como el analógico, el PWM son impulsos de microvoltaje y un grupo de mosfets (transistores de efecto de campo) estos dejan pasar microvoltios a mas velocidad según de mas o menos gas convirtiéndose en una cuasi continua que mueve el motor, me enrollo así para explicar que el mando solo da medidas a la centralita y si montas resistencias paralelas la corriente de medición pasara por la resistencia de menos valor e incluso medirla de mayor valor sumandos si esta mucho tiempo el cursor del gatillo sobre el contacto de 1,5, hay que quitarla, con el soldador calientas el extraño que hay en un extremo presionando ligeramente sobre la placa y con unos alicates finos o unas pinzas tiras de la resistencia SMD y se soltara de un lado luego repites la operación en el otro lado, luego añades algo de estaño en las terminales ara soldar la nueva existencia, es un trabajo que requiere un poco de pulso.
Una solucion es que la cortes con unos alicates por el centro de su cuerpo y la separas con un cuter para queno pase la corriente de medicion y entoces sueldas la resistencia nueva.



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 1 de Junio del 2008
¿?
M1K3L, por supuesto que pasará más corriente por la resistencia de 1k5 pero por la de 3k también pasará (concretamente la mitad). 2 resistencias en paralelo son sólo eso (no se comportarán como un circuito resonante ni nada similar).
OSKI, si ves conplicado desoldar la resistencia SMD, haz lo de la resistencia de 3k. De todas maneras no es muy complicado desoldar una SMD. Hazlo como comenta M1K3L pero estaña y calienta a la vez los 2 bornes de la SMD.
Bueno, a ver si mañana puedo echar un vistazo a lo del antispin. Acabo de llegar y estoy hecho polvo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 2 de Junio del 2008
Perdona mi ignorancia pero si a 1,5 la puenteas con una 3 sigue dando 1,5 Imagen
Aparte de esto estamos hablando de la lectura por un circuito ADC que no soporta cargas grande asi que yo me pregunto si la rectiva de retorno no se sumara a la medida.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 2 de Junio del 2008
M1K3L, sólo pretendo aclarar conceptos en la medida de lo que pueda o sepa ImagenImagenImagen
Insistiendo sobre el tema, creo que 1k5 en paralelo con 3k da como resultado 1k (haz el cálculo para resistencias en paralelo 1/R = 1/R1 + 1/R2 + ...)
Del ADC no te puedo decir, ya que no recuerdo qué integrado para tal fin es el que lleva la central de ND. De todas maneras entiendo que la entrada analógica de dicho ADC tendrá una impedancia de entrada bastante alta. Si es así se podría decir que para el divisor de tensión mando-central es como si el ADC 'no estuviera'.
Al resto no llego por conocimientos: cuando dices que la lectura de ADC no soporta cargas grandes, ¿te refieres a la impedancia de entrada? ¿recuerdas qué ADC lleva la central de ND? ¿me podrías explicar qué es la 'reactiva de retorno' y cómo afectaría a este circuito? Se lo que es la realimentación, la corriente de retorno,... pero aquí no llego. Como se dice 'el saber no ocupa lugar' así que esperamos tus aclaraciones.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 2 de Junio del 2008
Perdona Cuñao, no pongo en duda tus explicaciones solo pregunto por que no llego, me referia a realimentacion la corriete al retornar se retroalimeenta llamandose reactiva o eso he creido leer, no entiendo la formula de las resistencias en paralelo, repasare el modulo de estudio que lo trata en e cursillo de ceac, pero al montar en paralelo yo entendi que la de 3k solo resta 1,5 k quedando 1,5k, aqui el novato en electronica soy yo asi que te pido poco de paciencia si no me explico bien o confundo terminos. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 2 de Junio del 2008
M1K3LSLOT escribió:Perdona Cuñao, no pongo en duda tus explicaciones solo pregunto por que no llego, me referia a realimentacion la corriete al retornar se retroalimeenta llamandose reactiva o eso he creido leer, no entiendo la formula de las resistencias en paralelo, repasare el modulo de estudio que lo trata en e cursillo de ceac, pero al montar en paralelo yo entendi que la de 3k solo resta 1,5 k quedando 1,5k, aqui el novato en electronica soy yo asi que te pido poco de paciencia si no me explico bien o confundo terminos. Imagen
OK, el cálculo de la resistencia equivalente cuando tenemos varias resistencias en paralelo es:
la inversa de la resistencia equivalente (1/R) es igual a la suma de las inversas de cada una de las resistencias en paralelo (1/R1 + 1/R2 + ...). En este caso concreto (3k en paralelo con 1k5): 1/R = 1/R1 + 1/R2 ---> 1/R = 1/1500 + 1/3000 ---> 1/R = 0,00067 + 0,00033 ---> 1/R = 0,001 ---> R=1000
Lo de la realimentación sólo lo he aplicado en circuitos activos, concretamente cuando utilizabamos transistores o amplificadores operacionales. El sensor del mando yo lo veo como un simple divisor de tensión, ya que el ADC creo que no se debería tener en cuenta (por lo que he comentado de la impedancia de entrada). Por eso no entendía lo de la realimentación Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest oski en 13 de Junio del 2008
Bueno, al final que, ¿funciona colocar una resistencia de 3k en paralelo? y otra cosa ¿como llevais lo del control de tracción?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 14 de Junio del 2008
oski escribió:Bueno, al final que, ¿funciona colocar una resistencia de 3k en paralelo? y otra cosa ¿como llevais lo del control de tracción?
OSKI, respecto a la 1ª pregunta mi respuesta es que si. Te adjunto mi anterior post donde lo explicaba:
cuñao escribió:En este caso concreto (3k en paralelo con 1k5): 1/R = 1/R1 + 1/R2 ---> 1/R = 1/1500 + 1/3000 ---> 1/R = 0,00067 + 0,00033 ---> 1/R = 0,001 ---> R=1000
Respecto a la segunda (tema antispin y demás) ya está el desarrollo en SLOTFORUM http://www.slotforum.com/forums/index.php?...=30420&st=0 así que yo lo he dejado ya que no creo que pueda aportar ninguna novedad. Es cierto que es mejorable, pero la capacidad de ajuste está bastante limitada de por si: valores altos del potenciómetro implican que la corriente de paso sea despreciable (por lo tanto es como si no hubiera antispin) y valores pequeños hacen que el tiempo de desfase del antispin sea inapreciable (por lo tanto es como si no hubiera antispin). Vamos, que tenemos un rango de ajuste muy pequeño, aunque lo mejor es ir probando con diferentes posiciones del potenciómetro (p.ej. en saltos de 500ohm) para saber qué zona se puede utilizar.
Editado 14 de Junio del 2008 por cuñao

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 14 de Junio del 2008
cuñao escribió:OSKI, respecto a la 1ª pregunta mi respuesta es que si. Te adjunto mi anterior post donde lo explicaba:Respecto a la segunda (tema antispin y demás) ya está el desarrollo en SLOTFORUM http://www.slotforum.com/forums/index.php?...=30420&st=0 así que yo lo he dejado ya que no creo que pueda aportar ninguna novedad. Es cierto que es mejorable, pero la capacidad de ajuste está bastante limitada de por si: valores altos del potenciómetro implican que la corriente de paso sea despreciable (por lo tanto es como si no hubiera antispin) y valores pequeños hacen que el tiempo de desfase del antispin sea inapreciable (por lo tanto es como si no hubiera antispin). Vamos, que tenemos un rango de ajuste muy pequeño, aunque lo mejor es ir probando con diferentes posiciones del potenciómetro (p.ej. en saltos de 500ohm) para saber qué zona se puede utilizar.
Gracias cuñao, me pongo a trabajar con ello, ya publicare los resultados por si quieres correjirlos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Slotticar en 14 de Junio del 2008
Los valores del antispin en Slotforum son de cubrir una gran gama como yo no sé coche de wich, el motor ni el vestigio serán competidos en. Yo también tengo no ningún controlador N-DIGITAL original como yo sólo tengo selfmade Parma con 14 controladores de pasos. El arreglo en Slotforum fue de mostrar justo hay una manera posible a hizo alguna modificación antispin. Seguro usted encontrará los valores que son convenidos mejor que los que tomé.
Danny 'Slotticar
Editado 14 de Junio del 2008 por Slotticar

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 14 de Junio del 2008
Esta tarde he estado probando el tinglado del control de tracción, las pruebas han sido en modo amateur, con un condensador de 440 microfaradios (en realidad dos de 220 en serie, es lo que tenia por casa) y un pote de 10K.
El rango utilizable desde mi punto de vista, con esa capacidad de condensador, ha sido del 50% del recorrido, por lo que igual un condesador de 470 microfaradios con un resistencia de 4K7 funciona bien.
La sensación (hablo de sensación ya que la centralita no da tiempos medios) ha sido de de mayor seguridad en carrera, pocas salidas, aunque un tiempo peor de vuelta rapida, alrededor de 20 décimas más lento.
Creo que lo voy a instalar en todos los mandos con esos valores ya que me ha parecido útil, sobre todo en motores bruscos, como el los NSR 25K que usamos nosotros.
Salut!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest cuñao en 15 de Junio del 2008
Buen trabajo con esas pruebas MEFRIX Imagen
¿Has probado poniendo los condensadores en paralelo? Con tus 2 condensadores de 220 en serie el C equivalente es de 110uF (en paralelo es cuando se suman).
Ya comentarás cómo han ido las pruebas con la nueva configuración Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 15 de Junio del 2008
Yo lo he probado con un 220 micro faradios y potencio-metro de 4,7 k (el que tengo de 10 k es algorítmico ) y me funciona mas o menos igual un poco antes del 50% del recorido se nota la influencia pero si es verdad que no se obtienen los mismos tiempos es unas decimas mas lento, eso si mas docil de pilotar tambien, hoy probare con el de 470mf.
Con el motor de NSR se nota mucho menos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 15 de Junio del 2008
cuñao escribió:Buen trabajo con esas pruebas MEFRIX Imagen¿Has probado poniendo los condensadores en paralelo? Con tus 2 condensadores de 220 en serie el C equivalente es de 110uF (en paralelo es cuando se suman).
Ya comentarás cómo han ido las pruebas con la nueva configuración Imagen
Hay que repasar esosapunteeeesssss!!!!!!!!! Imagen
Los condensadores funcionan al reves que las resistencias.
Ahora quiero ponerle al mando un botón de freno, de manera que sin mover el gatillo, al pulsar el botón el coche frene y al soltarlo el coche tire con la aceleración que tenia el gatillo.
Para ello tendría que cortar la línea de resistencias con un pulsador normalmente cerrado?.
O deberia cerrar los contactos donde sueldo el control de tracción con un pulsador normalmente abierto?. Imagen
Cuuñaaooooooooooo!!!!!!!!!!!!!! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 15 de Junio del 2008
Pues me retracto de lo dicho, despues de seguir jugando con el ajuste, he rebajado la vuelta rapida de 9.62 a 9.49. Imagen
Antes necesitaba un valor bastante alto del ajuste de la curva de respuesta (mando progressive) para conseguir tiempos altos, alrededor de 1/3 de rosca, con el control de tracción he bajado el ajuste a 1/5 aproximadamente y el control de tracción al 10% + o - (condensador 440 mF, pote 10K) con el resultado tan espectacular de rebaje de tiempo.
Hay que señalar también que esto alarga la frenada, lo cual yo creo que para mi tipo de conducción (muy brusco) es bueno.
La siguiente vuelta rapida esta ahora mismo en 9.68, seguida de un 9.73, para que os hagais una idea de la mejora.
Creo que voy a añadir este invento a todos los mandos.
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 15 de Junio del 2008
¿como evitariamos l alargada de freneda?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Slotticar en 15 de Junio del 2008
Contento usted quiere el antispin. Utilizo un potenciómetro con En/Lejos, así que usted puede la vuelta fácil el antispin en o lejos.
Danny 'Slotticar

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 15 de Junio del 2008
Slotticar escribió:Contento usted quiere el antispin. Utilizo un potenciómetro con En/Lejos, así que usted puede la vuelta fácil el antispin en o lejos. Danny 'Slotticar
Dios mio, Danny esto es incomprensible, mejor en Ingles si puedes.
Oh my God, I'm sorry Danny, but this is impossible to understand for us, it is better in English language if you can.
Best regards. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Mefrix en 15 de Junio del 2008
M1K3LSLOT escribió:¿como evitariamos l alargada de freneda?
Igual con un tinglado con diodos, mis conocimientos no dan para tanto, aunque se podría experimentar, de todas maneras a mi lo de la alargada de frenada me va bien.
Salut! Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Slotticar en 15 de Junio del 2008
Okay, I'am sorry...used online translation...
glad you like the anti-spin mod.
I use a dual potentiometer with on/off switch so I can easily turn the anti-spin off.
I've have also tested with a large 0.1 Farad goldcap to enlarge the braking distance, but you have to be sure the goldcap is fully discharged, otherwise if you boot the N-console up, the console will sometimes not work good if there's is still a rest-voltage on the goldcap.
You can change the braking distance to more than 4 meter.
I must say that I have not tested it with the regular controllers, but with the controllers I have made with hall effect sensors and magnets and there was a opamp driving the goldcap.
If you have a voltage of:
0.8V ---- Full speed
5V ---- Brake
less than 0.8V ----Brake
So you have a working window between 0.8V and 5 Volt.
Problem is you have not a ground in the controller, so for enlarging the braking distance, you'll need to get the ground of the console or powersupply to ground the goldcap.
If you can set up something that keeps 4 - 4.5 Volt longer on the trigger output before the voltage rise to 5 Volt, you'll will enlarge the braking distance.
Take a look how the ADSR (attack-decay-sustain-release) enveloppe of electric guitars - synthesizers are build.
Sorry, for the english reply..
Danny, Slotticar
Editado 15 de Junio del 2008 por Slotticar

Responder

Volver a “Sistema N-D”