Estudio de los mandos para ND

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Chapucilla en 10 de Marzo del 2010
El componente que no identificas es un condensador de 10 nF.
Esquema mando ND
Imagen
Los valores son:
R100: 470 Ohm
R101: 470 Ohm
R102: 470 Ohm
R103: 680 Ohm
R104: 680 Ohm
R105: 1K
R106: 1K
R107: 1K5
R108: 2K2
R109: 3K3
Yo la de 1K5 la cambiaría por una de 1K, sinó te saltas una velocidad.
Yo tengo algunos 55plus modificados
Imagen
Imagen
Imagen



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Toni Herrera en 10 de Marzo del 2010
Me referia al del potenciometro
mas que nada por que ya lo tengo prefabricado,
de todas formas, muchas gracias este también esta dpm.
He sacado un vibrador de un móvil, pero no veo manera de ver de que voltaje es, lo he medido y me da 50Ω pero claro quien sabe... Imagen
yo el que estaba construyendo es el del anterior post tuyo, pero le he puesto estos valores a las resistencias,
R0=330Ω
R1=270Ω
R2=270Ω
R3=390Ω
R4=390Ω
R5=470Ω
R6=1000Ω
R7=1500Ω
R8=1000Ω
R9=3300Ω
y quiero sumarle el potenciometro.
igual estoy haciendo una burrada. Imagen ya me dices

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Toni Herrera en 10 de Marzo del 2010
es un condensador de Tantalo no?, por lo que veo en la foto pero de 10 n no tengo tendré que ir a comprarlo o pedirlo en alguna tienda online,
de todas formas el pro no tiene ese condensador, tiene uno mas grande de 470 y un diodo con el potenciometro, no?
tiene que ser muy exacto el de 470µF por que el que tengo no me da una medida exacta, igual esta fugado, y solo me queda ese,
tengo de otras medidas...
Por cierto el diodo, tengo el que me pides pero a ver si este vale 1N4740 – 10V 1W
es que también tengo y es mas pequeño para meterlo en mando y creo que no superamos ese vatage
y estaria bien saber con que volt ataca al motor vibrador para calcular la resistencia.
que pesao que soy.
Muchas gracias por todo, de veras.....
Editado 10 de Marzo del 2010 por Toni Herrera

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Chapucilla en 11 de Marzo del 2010
Toni Herrera escribió:Mié Mar 10, 2010 5:57 pmMe referia al del potenciometro
mas que nada por que ya lo tengo prefabricado,
de todas formas, muchas gracias este también esta dpm.
He sacado un vibrador de un móvil, pero no veo manera de ver de que voltaje es, lo he medido y me da 50Ω pero claro quien sabe... Imagen
yo el que estaba construyendo es el del anterior post tuyo, pero le he puesto estos valores a las resistencias,
R0=330Ω
R1=270Ω
R2=270Ω
R3=390Ω
R4=390Ω
R5=470Ω
R6=1000Ω
R7=1500Ω
R8=1000Ω
R9=3300Ω
y quiero sumarle el potenciometro.
igual estoy haciendo una burrada. Imagen ya me dices
Vibrador: Le llegarán unos 5 v, tu motor no se sabe, pero suelen ser de 1 voltio y pico, cuenta 1,3 v
resistencia a saber, unos 12 ohm. Yo le pondría una resistencia de 47 ohm y ya chutará, ten en cuenta que este motor no funciona continuamente. Yo le he puesto 47 ohm a varios mandos y nunca se me ha quemado y funciona bien.
Resistencias:
Si pones estas trabajas sin perder nada, en Amateur con el potenciometro entre 500 y 600, muy poco margen, todo lo que sea por debajo y por encima perderás o posiciones del mando o tramos de la central.
Tienes que tener en cuenta que en Amateur (valores aprox.):
1- por debajo de 700 ohm la central no manda nada.
2- Entre 700 y 1000, manda 1ªvelocidad.
3- Entre 1000 y 1650, manda 2ª vel.
4- Entre 1650 y 2550, 3ª
5- Entre 2550 y 3550, 4ª
6- Entre 3550 y 5000, 5ª
7- Entre 5000 y 6000, 6ª
8- Más de 6000, 7ª
Para ser más intuititivos con las velocidades, si tienes p. ej. la pista alimentada a 13 v las velocidades corresponden aprox.:
1ª 3,5 volts que le llegan al motor.
2ª 8,8 volts
3ª 10,4 volts
4ª 11,0 volts
5ª 11,4 volts
6ª 11,6 volts
7ª 11,7 volts
Entre medio no tienes nada, simplemente va saltando, Pruebalo con el coche levantado y verás como va saltando, total 7 saltos y vaya saltos algunos de ellos. Como ves no es cuestion de perder ninguna posición en el mando ni ningún voltaje.
Tienes que decidir, teniendo 10 posiciones en el mando (10 resistencias) y 7 respuestas de la centralita, en cada posición del mando que respusta quieres que te dé.
Un ejemplo bestia: Si le pones 10 resistencias de 120 ohms, le das al gatillo y el coche no se mueve hasta que llegas a la posición 6 del mando recibiendo 3,5 v, en la posicion 7 sigue igual, en la 8 sigue igual, en la 9 ya tienes 8,8 voltios y a tope sigues con 8,8 voltios.
Vaya ladrillazo! No sé si me habré explicado.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Chapucilla en 11 de Marzo del 2010
Toni Herrera escribió:Mié Mar 10, 2010 7:49 pmes un condensador de Tantalo no?, por lo que veo en la foto pero de 10 n no tengo tendré que ir a comprarlo o pedirlo en alguna tienda online,Es un condensador multicapa, tambien puede ser de estos amarillos, de poliester creo que son. En algún mando no lo tengo y funciona igualmente.
de todas formas el pro no tiene ese condensador, tiene uno mas grande de 470 y un diodo con el potenciometro, no? Lo de este condensador,diodo,potenciometro era un intento de prueba de antispin que realizamos algunos y no funcionaba bien, olvidalo, como si no existiera.
y estaria bien saber con que volt ataca al motor vibrador para calcular la resistencia. Contestado en anterior post.
Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 11 de Marzo del 2010
He medido toooodos los valores que da el mando modificado en las 10 posiciones del potenciometro.
Es lo que tiene trabajar en la mayor empresa de España, que te aburres.... Imagen
Bueno luego publicaré el estudio con sus voltajes y todo........
El caso es que lo he hecho con un NC-11 conectado, y los valores son diferentes a los de Chapucilla debido a que el bobinado del motor es distinto al suyo. Al medir las salidas de voltios el resultado dependerá del motor que tengamos conectado.
Pero lo importante es lo comentado por Chapucilla, y es que a ciertos Ohmios se dispara una cierta velocidad de la central. Como comentado hay 7 velocidades en amateur, y mirando la tabla de voltajes que he sacado he averiguado lo siguiente:
Lo primero indicar los OMS que da el potenciometro en cada una de sus posiciones:
0= 2.2 oms
1= 16.7 oms
2= 96.7 oms
3= 228 oms
4= 372 oms
5= 510 oms
6= 644 oms
7= 765 oms
8= 888 oms
9= 962 oms
10= 987 oms
Mirando los resultados minimos a los que aparecian cada una de las 7 velocidades he sacado lo siguiente:
mando vlt oms
1- 0,73- 520
2- 5,5- 972
3- 8,2- 1632
4- 9,8- 2554
5- 10,7- 3562
6- 11,2- 5802
7- 12,8- 6028
Estos son los minimos que he encontrado yo, quizás incluso a menos oms aparezcan dichas velocidades.
Tambien he averiguado otras muchas cosas:
Posiciones 0, 1, 2 del potenciometro son IGUALES, misma curva de potencia:
Pos mando Velocidad
0- Freno
1- 0
2- 0
3- 1
4- 2
5- 2
6- 3
7- 4
8- 5
9- 6
10- 7
Esta es la única curva de pot en la que el mando modificado saca las 7 velocidades, en el resto de posiciones del potenciometro siempre falta alguna velocidad.
Las posiciones de pot 6-7-8 son iguales.
Las posiciones de pot 9-10 son iguales.
La famosa tabla:
Amateur 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
oms- 2,2- 16,7 96,7 228 372 510 644 765 888 962 987
1- 0- 0- 0- 0- 0- 0,7- 0,7- 0,7- 0,7- 5,5- 5,5
2- 0- 0- 0- 0,7- 0,7- 0,7- 5,5- 5,5- 5,5- 5,5- 5,5
3- 0,7- 0,7- 0,7- 0,7- 5,5- 5,5- 5,5- 5,5- 5,5- 8,2- 8,2
4- 5,5- 5,5- 5,5- 5,5- 5,5- 5,5- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2
5- 5,5- 5,5- 5,5- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2
6- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 8,2- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8
7- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8- 9,8- 10,7- 10,7
8- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7- 10,7
9- 11,2- 11,2- 11,2- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8
10- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8- 12,8
En Horizontal los valores del potenciometro.
En Vertical las posiciones del gatillo, ignoro la 0 ya que es el freno.
Los oms que indica la tabla son los comentados antes, los que da el pot en esa posición.
Todo esto no da una información muy buena para poder configurar un mando a nuestro gusto, simplemente cambiando las resistencias haremos el mando a nuestra medida.
Yo propongo la siguiente curva:
res ac veloc
190- 190- 0
330- 520- 1
330- 850- 1
390- 1240- 2
390- 1630- 3
460- 2090- 3
690- 2780- 4
1000- 3780- 5
2200- 5980- 6
3300- 9280- 7
Se obtiene simplemente cambiando la Resistencia de 10 omh por una de 190 oms.
No lo he probado, caso de que se salte alguna velocidad (4-5 o 6) se puede cambiar la res 4 por una de 330 y arreglado.
Lo probaré.
Y ahora la pregunta.......... Imagen :angel:
¿qué curva considerais sería la mejor para vosotros?????
Simplemente indicar posicion de mando y velocidad asociada.
Pufffff ke tocho Imagen :guitarra:
Tambien tengo la PRO....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 11 de Marzo del 2010
Por cierto, si alguien quiere el excel donde tengo los datos que me mande un privado con su mail.
NO se como colgarlo Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador:

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest CamaroGT en 11 de Marzo del 2010
brux escribió:Jue Mar 11, 2010 9:58 amPor cierto, si alguien quiere el excel donde tengo los datos que me mande un privado con su mail.
NO se como colgarlo Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador: Imagen :ordenador:
Hola Brux:
Que currada, la verdad es que no se ni como empezar, es un curre de chinos. Solo queria hacerte la pregunta de ¿que diferencia hay entre los valores que estais publicando aqui con las resistencias que tienes en tus mandos ya preparados? Como sabes yo modifique uno de los mios y va bastante bien. Queria probar los valores que ha publicado GONZA pero tu propones otros.
Yo lo que busco es que en tramo medio tenga menos sensibilidad el gatillo, es decir que cuando el gatillo este entre el 30 y 60% de su capacidad no reaccione muy bestia, es decir que tenga mas recorrido para darle mas voltage, asi controlo mas el coche en las entradas a curvas y en las curvas. Lo digo porque soy un principiante todavia y me falta mucho tacto.
No se si me explicado bien. Ahora te mando un Privado para que me mandes las relaciones que has sacado. Un saludo y gracias por el curre. La verdad que es super interesante esto de las curvas de potencia, diferentes tipos de resistencia, condensadores y circuiteria, mola un monton

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 11 de Marzo del 2010
Las resitencias utilizadas en mis mandos son las que se dijeron en un principio:
Resistencias mando modificado
r100- 10+pot 1K
r101- 330
r102- 330
r103- 390
r104- 390
r105- 460
r106- 690
r107- 1000
r108- 2200- la original
r109- 3300- la original
Para configurar la curva a tu gusto debes jugar con los valores de las resistencias en cada posición del gatillo.
Debes decidir qué velocidad quieres en cada posición del gatillo y asignar los valores de resistencia a cada r-xxx que te proporcionen esa velocidad.
Ten en cuenta que las resitencias se van acumulando ya que son en serie.
La curva que propongo no la he probado, ya diré que tal cuando tenga un rato.....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Toni Herrera en 12 de Marzo del 2010
Muy bueno por parte de los dos, la verdad es que me he quedado alucinado, pero tengo una duda, yo el tema electronico lo he tocado muy poco, vaya que un poco de teoría y un poco de practica,
la cuestión que me nubla es la siguiente, en la cadena de resistencias el potenciometro de 1k para mi entender hace que varie toda la respuesta de valores en la tabla, y se supone que lo que queréis es que solo varíe el inicio del gatillo, no?
Y por que no hacéis el calculo de la siguiente manera:
Encadenar los cuatro primeros pasos a la rV, cortar el siguiente paso de resistencia, iniciar de cero un valor al correspondiente a los tres primeros pasos o un valor un poco mas bajo y ecadenarla a otra rV con los pasos 5, 6 y 7 vuelve a cortar y hacemos lo mismo con los pasos 8, 9, 10, con esto obtendriamos en tres posiciones tres curvas de respuesta, una inicial con salida lenta o rápida, otra intermedia con un recorrido mas retenido o brusco, y una final con limitación de velocidad o turbo.
Imagen
Asi tengas el motor que tengas ajustas el mando al motor que pongas en la pista he incluso a la forma de amateur o pro
Si lo habéis entendido ya podeis explicarmelo por que me he echo la picha un lio.
son cosas que he ido deduciendo con todo lo que he leido en el foro, pero "ojo" que como digo al principio yo no tengo mucha idea de electrónica, pero si he dicho alguna burrada decirmelo
Editado 12 de Marzo del 2010 por Toni Herrera

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Chapucilla en 12 de Marzo del 2010
Toni Herrera escribió:Vie Mar 12, 2010 1:06 amyo el tema electronico lo he tocado muy poco, vaya que un poco de teoría y un poco de practica,
Yo también soy autodidacta y se lo básico aprendido en la escuela y los foros de internet, soy Ingeniero Químico.
la cuestión que me nubla es la siguiente, en la cadena de resistencias el potenciometro de 1k para mi entender hace que varie toda la respuesta de valores en la tabla, Exacto y se supone que lo que queréis es que solo varíe el inicio del gatillo, no? No, cada uno tiene sus necesidades, yo lo uso poco, pero por ejemplo si estas corriendo con motores potentes necesitas mejor respuesta en las partes iniciales y luego con ese mando corres con un motorcito igual necesitas desplazar la respuesta a las partes medias o finales.
Y por que no hacéis el calculo de la siguiente manera:
Encadenar los cuatro primeros pasos a la rV, cortar el siguiente paso de resistencia, iniciar de cero un valor al correspondiente a los tres primeros pasos o un valor un poco mas bajo y ecadenarla a otra rV con los pasos 5, 6 y 7 vuelve a cortar y hacemos lo mismo con los pasos 8, 9, 10, con esto obtendriamos en tres posiciones tres curvas de respuesta, una inicial con salida lenta o rápida, otra intermedia con un recorrido mas retenido o brusco, y una final con limitación de velocidad o turbo.
Asi tengas el motor que tengas ajustas el mando al motor que pongas en la pista he incluso a la forma de amateur o pro
Se puede hacer lo que se quiera. La cuestión es que cuanto más experimentemos más sabremos. También a veces vemos que una buena hipótesis resulta no ser práctica y otra en la cual no confiamos mucho resulta ser buena cuando se experimenta. Aún queda bastante para experimentar con lo poco que tenemos. Te animo a que lo pruebes y nos cuentas.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Marzo del 2010
Yo tampoco se mucho de electronica, más bien nada, lo justito que he aprendido aquí para entender un poco como funciona el mando.
Creo que no se puede hacer lo que dices porque las resistencias van en serie, si cortas y vuelves a empezar desde ese punto del gatillo el coche se pararía, o sea empezarías a acelerar 1-2-3 y al llegar al 4 el coche se para y ya no funciona de ahí en adelante.
Lo se porque se me desoldó una resistencia, era la 6 o la 7 y me pasó eso.
De todas formas lo que quieres hacer es perfectamente posible con el mando actual, sólo debes configurarlo a tu gusto, asignar las velocidades que quieras a cada posición del mando jugando con los valores de las resistencias, por ejemplo
Curva de potencia cañera al principio y suave en medio y trallera final:
Primer valor = posición mando, 2º Valor = Velocidad asignada
1 - 1
2 - 2
3 - 3
4 - 4
5 - 4
6 - 4
7 - 5
8 - 5
9 - 6
10 - 7
Esta es una de las tantas que hay.......
Las resitencias serían, empezando por la R-100 y el pot de 1k a 0:
520
520
690
850
100
100
800
100
2200
3300
No es que me guste especialmente esta curva, es sólo un ejemplo.....

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Chapucilla en 12 de Marzo del 2010
Yo creo que si se puede hacer, ya que propone 3 grupos de resistencias en serie, los cuales están en paralelo entre ellos. Cuando deje de funcionar uno funcionará el otro.Los 3 están alimentados. Quizá no hagan falta las resistencias de complemento.
De esta manera consigue poder ajustar distintas partes del recorrido sin influenciar a las demás.
Eso sí, es bastante curro y es una incognita el hecho de que sea funcional... Todo es probarlo. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Marzo del 2010
Me explico mejor, Yo esa curva no se la recomendaría a nadie, puede ser interesante para un novato, pero al final sería contraproducente ya que cogería vicios y no mejoraría el "dedo".
Prefiero la curva del mando modificado con el pot a cero, esa curva sí que hace "dedo"
O la que he propuesto antes cambiando la primera resistencia de 10 por una de 190.
Ahora, que cada cual haga lo que estime oportuno...... ImagenImagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Marzo del 2010
Chapucilla, yo no se si funcionaría, ni idea Imagen
Pero es más fácil lo que digo yo, seguir con todas en serie y jugar con los valores para dar a cada punto del gatillo la velocidad que quieres, tienes muchíiisimas posibilidades para configurar el mando, sólo es ir sumando resistencias y tener en cuenta los mínimos a los que aparece cada velocidad. Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Toni Herrera en 12 de Marzo del 2010
brux escribió:Vie Mar 12, 2010 10:33 amMe explico mejor, Yo esa curva no se la recomendaría a nadie, puede ser interesante para un novato, pero al final sería contraproducente ya que cogería vicios y no mejoraría el "dedo".
Prefiero la curva del mando modificado con el pot a cero, esa curva sí que hace "dedo"
O la que he propuesto antes cambiando la primera resistencia de 10 por una de 190.
Ahora, que cada cual haga lo que estime oportuno...... ImagenImagen
Precisamente para novatos seria muy complicado de utilizar, yo lo que expongo es un sistema que se adapte a cada situación sin necesidad de cambiar de mando entre amateur y pro, con todo lo que estáis verificando en las respuestas de los mandos, es tiempo que se podría utilizar para mejorar un mando mas generalizado para todo tipo de carreras, si entre todos conseguimos unos valores estandarizados ya sea en los 10 pasos del amateur o en los doce del pro, usando tres potenciometros con enclavamiento, podríamos ir sacando una tabla de reacciones entre motores y modos de carrera (amateur-Pro) e incluso una vez corregido todo este proceso, si de los potenciometros solo utilizamos unos pocos valores, se puede diseñar un mando con tres swich que tengan la combinación de valores estándar que saquemos.
Otra idea que tuve viendo el mando 55Plus, es que se puede hacer una placa de doble cara y con resistencias SMD (para que entre) puedes hacer dos pistas una a cada lado del circuito, una con la respuesta Pro y otra con la Amateur, con un seleccionador cambiar de un modo a otro, esta seria una opción muy interesante
Esto yo me comprometería a hacerlo con vuestra ayuda, pero necesitaría unos valores de resistencias estándares para realizarlo, Vamos que si compro el material para hacer las placas y los diseños que os mojéis con migo y me saquéis los valores mas utilizados, ya sea con una encuesta en el foro, o como veáis
luego si sale bien haría unas cuantas para que las probaseis a precio del material, y si funciona intentaría hacer otro diseño para los mandos nuevos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Marzo del 2010
¿Alguien que tenga el mando PARMA Modificado de Slot&GO me puede contestar a lo siguiente?
1- ¿Cuantos pasos tiene el gatillo? (sin contar el primero que es el freno)
2- ¿Podríais medir el valor de las resitencias usadas?
Gracias.
Toni, sería un mando muy bueno, pero creo que no hace falta tanto, se corre poco en PRO y si se corre es con motores poco potentes y con el mando modificado con pot consigues unas curvas suficientes para controlar el coche en PRO.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Toni Herrera en 12 de Marzo del 2010
Puede que si, pero yo por ejemplo me quiero tirar al 1/28 y si no me he enterado mal en pro es como se le sacaría todo el rendimiento a un coche que pesa mas del doble que en 1/32 y si ya es costoso este tipo de coches mas si me tengo que comprar mandos específicos para correr con este tipo de coches.
de todas formas yo con tiempo y una caña voy a intentarlo...

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest CamaroGT en 12 de Marzo del 2010
Yo estoy con Brux, yo siendo novato he modificado un mando con un pot de 1K y una resistencia de 10Ohms y las resistencia que pone Brux y en Pro se corre genial, en Amateur se nota menos con lo cual cambiare otro mando que tengo con otros valores (los que propone GONZA) y veremos lo que pasa. Ya os digo que yo tengo el SCP-1 de Slot.it que es una pasada de mando y hago mejores tiempos con el modificado de ND porque por ahora se adapta mejor a mi "dedo" de rookie.
Es solo una opinion. El sistema que propones es una currada pero como te han comentado es cuestion de ponerse y probarlo. Si lo consigues no te olvides de colgar fotos, valores de resistenica y metodo de realizacion para que otros, como yo, nos animemos a probarlo Imagen :angel: Imagen
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Brux en 12 de Marzo del 2010
Yo para 1/28 prefiero el MINIZ Imagen :cervezas: ImagenImagen :rally:
No ahora en serio, el 1/28 es Slot debe ser la ostia, y más en Digital, pero me surgen dos dudas:
1- ¿Aguantarán los chips a esos pedazo de motores o habrá que cambiar FETS como en los MINIZ?
2- Digo yo que para eso hará falta un pedazo circuito, en uno casero como que se quedará pequeño.

Responder

Volver a “Sistema N-D”