Escrito originalmente por Brux en 21 de Abril del 2012
Uffff, me ha costado leerlo y digerirlo

Me ratifico en que vas larguísimo en la relación, pensaba que eras del Ferrol y ese circuito no lo he visto, pero el de A Coruña sí lo conocía, es un circuito estandard de digital. Yo le pondría 30/12, como mucho 29/12 y me parece demasiado. Corriendo en amateur y con poco voltaje con esa relación NO TE FRENA, vamos, no frenará na de na y de aceleración irá flojo flojo.
En muchos de mis coches uso guía ninco pro SIN muelle, va bien, pero desde que probé la sloting plus no usaré otra en competición, ha sido amor a primera vuelta

aunque Bebeto tuvo un desamor en el último CSD con ella

todavía me acuerdo de CBM diciendo " me acabo de encontrar un tornillo de guía" Bebeto " es el mío"

Trencillas: nunca he probado las que usas, pero si me empiezas diciendo que son blandas y flexibles mal vamos..... para digital mejor duras o no te contará. Yo uso las MB estañadas referencia 19079, ojo, las 19080 NO, las 19079. También van de lujo las jpslot cobreadas de 0,1mm. Yo no usaría otras.
Eje delantero: Pues depende, yo soy sumamente tacaño en este tema, uso ruedas de plástico de 15" (ninco oz) + cero grip con el eje de serie . :blink: . me gustan los coches amorrados, que no se vayan de delante, pero no me hagas mucho caso, la gracia de poner un coche a punto es lograr un equilibrio entre los dos ejes, y a veces es interesante poner eje hueco delante, ojo, no siempre.... es muy importante también la anchura del eje, al cambiar las ruedas de serie corres el peligro de estrechar el eje, y eso hace que toque el chasis en curva y recto al canto, usa separadores si es necesario.
Motor: Muy importante que esté bien fijado al chasis.
Eje trasero: yo soy fan de las spirit, no uso otras. Detrás llanta de 8,5 de ancho y spirit de 10mm de ancho, no uses las estrechas. NO te pases de altura, la rueda lo más pequeña posible, 16,9" suele ir muy bien en ninco. Eje, dependerá del equilibrio del coche, si pones peso atrás tendrás más tracción y más culeo, y será más fácil que se vaya de morro, busca el equilibrio que más te guste o hagas mejores tiempos, pero ten en cuenta la seguridad del coche, si es una bala ultranerviosa y se sale cada dos por tres no vale.
Alineación cojinetes: pones el coche de lado, el eje debe pasar perfectamente por los cojinetes, lo metes por el de arriba y debe salir disparado por el de abajo. Sino, retoca con lija fina enrollada, ligeramente........
Chasis: muy muy muy muy muy muy importante que esté perfectamente plano, desmonta el coche y ponlo encima de un cristal, debe estar perfecto. Sino, agüita caliente imanes....etc....
Basculación: poca delante y poca detrás, para ver si bascula bien lo pones en pista y con el dedo suavemente empujas la carrocería, si bascula se moverá, si no bascula levantará el chasis, hazlo en los dos lados. Te sorprenderás, lo que parece que bascula con el coche en la mano luego va y no bascula.....