Escrito originalmente por sando en 24 de Septiembre del 2008
Si que cuestan muy poco, ahora que les daré la receta lo verán mas claro. Gracias hacerme acordar de las ññññ., por fin me siento en casa, ñññññ, que lindo ¡!
Quedan muy resistentes o fuertes, solo tendremos que hablar del fijado a las pistas para circuitos que no son permanentes, les mostrare mis soluciones y seguramente me ayudaran a mejorarlas.
Sigamos….
Preparación del material.
Papel mache:
Agarramos un royo de papel higiénico y lo vamos cortando por la línea de puntos y lo ponemos en una cacerola grande, llenamos esta con agua y lo dejamos en remojo 24 horas.
A la mezcla de papel y agua la pasamos en la licuadora de a poco, sino no entrara en esta, y la ponemos a hervir durante una hora. Lo dejamos enfriar….
Exprimimos un poco la mezcla (un poco ya que no hay que sacarle toda el agua) y volvemos a ponerla en la cacerola, le agregamos ¾ de taza (tamaño te) de adhesivo para empapelar y amasamos la mezcla que ahora será una pasta, agregamos 1/2 taza de tiza y seguimos amasando, agregamos 1 taza y ¼ de enduido plástico, seguimos amasando y por ultimo le ponemos 1 cucharada sopera de aceite para cocinar, terminamos de amasar hasta que todo queda bien mezclado y suave.
La consistencia del papel mache listo para trabajarlo dependerá de la cantidad de agua con que lo hayamos dejado al exprimirla, cuanto mas agua, mas demorara en secar. Imagínense que tomo todo el material de la cacerola y hago una gran pelota bastante blanda pero que no le sobra agua. Metemos esta pelota en un recipiente que se pueda tapar para que lo que no utilicemos se guarda, se tapa, y así podemos seguir utilizándolo hasta algunos meses después. Se ensuciaran manos y cacerolas pero todo se limpia fácilmente con agua.
Estas proporciones son para un papel de 100 gramos aproximadamente, si le ponen mas papel deberían aumentar los otros ingredientes.
Yo utilizo un papel gris sin decorados que con los otros ingredientes queda todo blanco, aunque si quieren de otro color se puede teñir durante la preparación (que lindo se ven las ñññ), si usan el papel de las florcitas no se como quedara.
El enduido plástico y el adhesivo para empapelar son productos de pinturería, compren los mas económicos (con un kilo tendrán para muchos pianitos).
La tiza de pinturería o ferreterías, viene en polvo, como talco pero no lo es, se usaba hace mucho tiempo para pintar casas.
Así queda el papel listo para su uso.

Más tarde cuando este con mi coequiper (mi querido hijito) hacemos uno de cero y le cuelgo las fotos.
Nota 1: No duden en preguntar si no se entiende algún término o paso.
Nota 2: Recomiendo utilizar papel que no este usado para evitar efectos indeseados.
Continúa….