Cinta de cobre adhesiva

Enséñanos tu circuito. Da igual de qué tipo o sistema, comparte con nosotros tu pequeño tesoro.
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 29 de Julio del 2008
DAVIDNENE escribió:Sabes donde puedo encontrarla en Barcelona o alrededores?? porque he preguntado en 50 ferreterias y no saben ni lo que es... :cry:
Aquí tienes otra, está en Málaga pero venden por internet.
Tiendaslot. Cinta de cobre.
P.D. Perdón por la injerencia, es sólo para dar más info. Y más barato.
Editado 29 de Julio del 2008 por Sorjiah



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest juanslot en 29 de Julio del 2008
DAVIDNENE escribió:... porque he preguntado en 50 ferreterias y no saben ni lo que es...
Creo que lo suyo es preguntar en cristalerías. :D Ahí seguramente sea aún más barata.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Collserola en 29 de Julio del 2008
Yo repito una pregunta que alguien puso aqui antes que yo y que aun no tiene respuesta.
Hablando de mantenimiento. ¿que solución es la mejor, cobre, aluminio, etc?
Supongo que cualquier cosa es mejor que la original, pero ¿cual recomendais los que teneis experiencia?
Gracias

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 29 de Julio del 2008
Yo te aconsajo el cobre por la subida de prestaciones que da, el alumino tambien funciona pero viene a rendir lo mismo que el acero chapado que lleva, aun que no se oxida, tanto una cnta como la otra es recomendable poner para un circuito fijo, ya que se deteriora muy facilmente de montar y desmontar.
El mantenimiento es inferior al chapado solo con un trapico y alcohol de quemar cuando oscurezca un poco mpor suciedad o humedad.
La proteccion contra la humedad sigue igual que asta ahora, si no usas el circuito lo tapas con un plastico.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Collserola en 30 de Julio del 2008
Gracias M1K3LSLOT, yo tengo un circuito fijo que puedo guardar en el techo, pero algunas partes del circuito son accesibles para recoger coches accidentados pero un poco incomodas para mantenimiento. Por eso preguntaba por el sistema que tiene mas facil limpieza cuando las cosas empiezan a ensuciarse.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por M1K3LSLOT en 2 de Agosto del 2008
En mi blog he puesto la primera parte de como encintar los cambios de carril, sistemas ND y ssd , en .a segunda parte os pondre como en el sds.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por sando en 18 de Septiembre del 2008
si el circuito es permanente me parece que se podrian encintar varios tramos juntos, la pista ganaria en suavidad y conductividad.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por SPEEDBCN en 22 de Diciembre del 2008
M1K3LSLOT escribió:En mi blog he puesto la primera parte de como encintar los cambios de carril, sistemas ND y ssd , en .a segunda parte os pondre como en el sds.
Hola Mikel.
Yo tengo unas dudas. Sabes que estamos montando la pista de SSD en Palau y tenemos la cinta de cobre, la de doble conductividad, y que David
ya le está metiendo mano a las pistas. Pero pregunto:
1.- Es necesario encintar pista a pista, o podemos montar el circuito y encintar trozos grandes?
2.- Explicas en tu vídeo que al encintar el cambio de ND no encintemos el trozo de pista de corte ¿por que? ¿No se puede encintar el primer trozo
cortar, encintar el segundo trozo, cortar y encintar hasta el final?
3.- Estamos barajando la posibilidad de encintar el trozo de corte derecho de la pista de la central de ND, a fin de elevarla mínimamente y de ese
modo forzar el contacto con la trencilla derecha de los coches y asegurarnos un conteo de vueltas correcto. ¿Se puede hacer? Es que ese trocito
de pista cortada es similar al de los cambios y...como dices que no se encinte.... :cry:
Bueno que esas son las dudas.
Gracias por tu ayuda y a ver si te dejas ver por Palau.
Un abrazo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por litus14 en 22 de Diciembre del 2008
speedbcn escribió:2.- Explicas en tu vídeo que al encintar el cambio de ND no encintemos el trozo de pista de corte ¿por que? ¿No se puede encintar el primer trozocortar, encintar el segundo trozo, cortar y encintar hasta el final?
Creo haberle entendido que no hay que encintar el corte, osea, que podrías encintar hasta y después del corte.
Pero el problema de contar bien las vueltas se basa en que pase la trencilla por el corte... no que vaya siempre tocando rail y en el corte no toque, que es lo que sucedería si se encinta.
Es decir, si la trencilla no toca el corte no sirve de nada encintar.. y si se encinta encima del corte creo que no detectará el coche. Es una suposición.
A ver qué dice Mikel.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por SPEEDBCN en 22 de Diciembre del 2008
litus14 escribió:Creo haberle entendido que no hay que encintar el corte, osea, que podrías encintar hasta y después del corte.Pero el problema de contar bien las vueltas se basa en que pase la trencilla por el corte... no que vaya siempre tocando rail y en el corte no toque, que es lo que sucedería si se encinta.
Es decir, si la trencilla no toca el corte no sirve de nada encintar.. y si se encinta encima del corte creo que no detectará el coche. Es una suposición.
A ver qué dice Mikel.
Yo le he entendido a Mikel que no se encinte ese trozo, más que nada por que le oigo decir que a ese trocito hay que aplicarle alcohol y tenerlo bien limpito.
Entones... lo que yo digo es mantener la misma filosofia en ese tramo, pista/corte/pista/corte/pista y encintar solo la pista entre cortes. Nos serviría?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest guilleroda en 24 de Diciembre del 2008
La verdad es que para variar, alucino con vosotros, y con vuestras soluciones. Son alucinantes.
Yo tengo tres preguntas. Para un circuito fijo de 30 mts de cuerda:
- ¿Interesa encintar todas las pistas para conseguir mayor conectividad?
- ¿Seria mas sencillo el mantenimiento de limpieza de pistas con este sistema? Ya que no hay visos de que salga ningun tipo de roboclean o algo parecido.
- ¿Se podrian encintar varios tramos a la vez? como sugeria un compañero del foro
Todo esto en sistema sds
Muchas gracias y FELIZ NAVIDAD a todos.
Por cierto que se porte muy bien Papa Noel con vosotros, y conmigo

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por VooDoo en 20 de Julio del 2009
he visto esto! y me ha parcido interesantisimo!!
pero tengo una duda
un pregunta!! ves apropiado que se ponga el adhesivo de cobre para pistas que se montan y se desmontan por falta de espacio? o solo para pistas fijas??
gracias

Responder

Volver a “Nuestros circuitos de slot (MOPU)”