Pit Box profesional para SDS

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Pit Box profesional para SDS

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest perolus en 7 de Enero del 2008
Hola a todos los foreros, soy algo novatillo en esto o sea que tened un poco de paciencia conmigo Imagen
Como soy un poco maniático del modelismo, una de las cosas que menos me gustan del pit box es lo falso que es respecto a la realidad. Hay otros compañeros de foro que ya han escrito cosas similares a las que os cuento pero creo que hasta ahora nadie habia puesto un post (o al menos no lo he encontrado) sobre cómo aprovechar la recta principal (de conexiones) de un SDS Basic para hacer un Pit Box Profesional.
Se entiende que para lo que voy a contar se necesita un PitBox (de la caja del circuito SDS o comprado a parte) y otro circuito SDS basic (o bién una recta de conexión pillada por ebay del SDS Basic)
Empezamos:
Pillamos la recta de conexiones del SDS Basic, quitamos los tornillos de la tapa roja y vemos dos reed y dos imanes (uno por carril) y un monton de cables, je,je.
Pillamos la recta slow del pit box y hacemos lo mismo sólo para comparar, aquí no tocaremos nada, pero vemos un reed, un iman y una resistencia.
Los reed no os engañéis son los mismos para las dos rectas (siendo muy bruto son simples pulsadores). La resistencia de la recta "Slow" sirve para lo siguiente; si os fijáis la recta Slow tiene uno de los carriles cortado al final y no tiene linea power line ( es decir es un carril aislado ). Esta es la clave del pit box es un circuito cerrado (en este carril) respecto a la pista principal, ya que el la pista "GOOO" pasa lo mismo, al segundo carril la corriente le llega de la central, por ello la pista goo está conectada a la recta de conexiones del pit box. La resistencia es para no perder toda la corriente en el trozo pequeño que va desde el punto de corte hasta el final de carril de la pista Slow y conseguir el efecto freno (a mi me sobra) y es por ello los chicos de SCX han colocado una resistencia. O sea que para lo que queremos de momento no la necesitamos. Por último los imanes...son los mismos, por supuesto y estan colocados en la misma posición relativa respecto a los reed, perfecto!!!!.
A por el soldador...pero tranquilos es muy fácil. Primero. Desoldamos todos los cables que llegan al conector rojo (el que va a la central) de la pista de conexiones SDS Basic. Segundo quitamos físicamente el conector. No nos sirve si tenemos la conexión principal en la central del pit box. Tercero: Quitamos todos los cables que no partan o lleguen a los reed (sí de toda la pista). Nos quedaran cuatro míseros cables, dos en cada reed. Ahora soldamos los reed a la pista (cada uno en su carril) como sigue:
Un extremo a la línea power line: es decir la plaquita metálica que recorre por debajo todo el carril de la recta de conexiones.
El otro extremo al carril que no está cortado en el circuito pitbox (plaquitas de agarre del carril).
Soldad como estan en la recta Slow original. Es fácil lo he hecho yo, o sea que tranquilos.
Una vez hecho esto y con cuidado de no cortar lo que hemos soldado, medimos la recta de conexiones a lo ancho 16 cm. y marcamos su mitad 8 cm. Con un cuter afilado la partimos por la mitad como si fuera un pastel. Tenemos dos nuevas rectas "NEW SLOW", preparadas para montar lo que se ve en el link... En rojo nuestras "NEW Slow". No explico como va pero parece evidente. Un pit box como los de verdad.
Imagen
IMPORTANTE: para que esto funcione la recta original SLOW, ya no nos sirve para nada. No la uséis. Es más, si la usáis como si fuera una nueva New Slow no funcionará la central se vuelve loca, pensad que está cortada y las nuestras no.
IMPORTANTE: cuando montéis el invento, que el carril sobre el que habéis soldado el reed coincida con el que está aislado.
CRITICO. Tenéis que aislar con un poco de cinta aislante el inicio del pit box (os lo marco el link adjunto) sólo el carril al sobre el que no habéis soldado el reed y que debe coincidir con el que está cortado en la recta "GOOO"... Aislar la conexión y la línea power line con un poco de cinta aislante no hay que cargarse nada.
Imagen
Listo, ya podemos repostar independientemente en la "NEW SLOW 1" o la "NEW SLOW 2", entrando como Alonso o Sato en el pit, je,je ya que el cambio ahora funciona antes de abrir el depósito. Como pasa con el pit box original la central marca vuelta cuando repostamos, o sea que vigilad con las trampas ya que un listo podria marcarse dos vueltas. Para mejorarlo fijad la posición del cambio en "X" para que obligue a salir y penalizad con un stop and go (pasar por el carril inerior) a los tramposos, así se pierde una vuelta y tiempo...
Me he extendido mucho, pero espero que esta idea os sirva Imagen
Cualquier duda seguimos con el post
Saludos y perdonad si se me ha ido la olla o esto ya estaba puesto antes, pero me ha parecido interesante, para la gente que llega...



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest guilleroda en 23 de Enero del 2008
Solo queda decir: ImagenImagen
Una cosita: No veo el Link, creo que no lo has puesto( o soy ciego y tonto), podrias ponerlo para ver las conexiones, O si esta puesto y no lo veo( a veces no se me cargan las fotos en el ordenador) me lo mandas por un MP. Gracias

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Sorjiah en 23 de Enero del 2008
¿Podrías poner fotos del interior de las nuevas rectas para ver las soldaduras cómo van?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest perolus en 24 de Enero del 2008
Sorjiah escribió:¿Podrías poner fotos del interior de las nuevas rectas para ver las soldaduras cómo van?
Las fotos de las soldaduras no las he puesto aún o sea que no las busquéis, este viernes las pongo, no puedo antes que estoy de excursión Imagen , al menos que lo podáis probar este fin de semana.
Salut.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest guilleroda en 24 de Enero del 2008
Vale, ya me quedo mas tranquilo, ( creo que no soy ni ciego ni tonto).
Cuando veamos las fotos, podremos probar, y como tu dices, dar mas realismo.
Gracias

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest perolus en 27 de Enero del 2008
Perdonad el retraso,
Os cuelgo las fotos del pit y las conexiones, como premio por la espera, alguna foto más del circuito actual, espero que os guste.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
He marcado con colores los puntos de soldadura, para que se vea mejor. Recordad aislar el carril del pit como en la recta GOO!!!
que pesao que soy....
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest guilleroda en 27 de Enero del 2008
Tres preguntas:
1º Las soldaduras, supongo que como pones en la foto, van rojo con rojo y negro con negro. Pero al colocarlas en la pista ¿ tienen alguna posición especifica.
2º En tu circuito donde has aislado la pista, en la salida de la chicane, o en la salida de la incorporación, porque si es en la salida e la incorporación, tendras que aislar los dos carriles.
3º Dices que la recta de "goo", no se usa, y veo que la que no utilizas tu es la de "slow down", ademas laa de "goo" es la que se une a la centralita, entonces, ¿ cual es la que no se usa?

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest perolus en 27 de Enero del 2008
guilleroda escribió:Tres preguntas:1º Las soldaduras, supongo que como pones en la foto, van rojo con rojo y negro con negro. Pero al colocarlas en la pista ¿ tienen alguna posición especifica.
2º En tu circuito donde has aislado la pista, en la salida de la chicane, o en la salida de la incorporación, porque si es en la salida e la incorporación, tendras que aislar los dos carriles.
3º Dices que la recta de "goo", no se usa, y veo que la que no utilizas tu es la de "slow down", ademas laa de "goo" es la que se une a la centralita, entonces, ¿ cual es la que no se usa?
A ver, una por una pero en distinto orden:
1 - Las soldaduras son como tu comentas, rojo, rojo y negro con negro, como veis está tirao. Tienen una posición específica, el carril soldado (negro) hay que ponerlo con el carril que NO está aislado el la recta GOO y por supuesto que NO coincide con la que aisléis por el otro lado del pit. Por otro lado como supongo que me explico fatal, si ves que a la primera no te funciona dále la vuelta al tramo (solución para no pensar).
3 - La recta que no se usa es la "slow down". La GOO es la que se tiene que usar como se hace normalmente, junto con la pista de salida, eso no cambia. Perdón si no he dejado este tema claro.
2 - Para que el sistema funcione, hay que aislar el pit tal como lo hace la recta "Slow Down". Aquí esta recta no nos vale porque tiene reed e iman y la central se hace un lío con el de las rectas nuevas, pero si nos vale como ejemplo para fijarte que carril debes aislar a la entrada del pit. Compara el principio de la recta "slow down" con una recta normal y veras que el carril esta cortado (fíjate que hay dos tramos de carril superior separados por un pequeño plástico) y la línea power line no existe (esta cortada también). Eso es lo que tienes que hacer tu a la entrada del Pit, Da igual con que pista lo hagas y sobre todo piensa que con un poco de cinta aislante tienes suficiente, no hace falta romper ni cortar nada. Por ejemplo en mi caso he aislado la curva de la chicane.
Espero que ahora si... Imagen

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest guilleroda en 27 de Enero del 2008
perolus escribió:.2 - Para que el sistema funcione, hay que aislar el pit tal como lo hace la recta "Slow Down". Aquí esta recta no nos vale porque tiene reed e iman y la central se hace un lío con el de las rectas nuevas, pero si nos vale como ejemplo para fijarte que carril debes aislar a la entrada del pit. Compara el principio de la recta "slow down" con una recta normal y veras que el carril esta cortado (fíjate que hay dos tramos de carril superior separados por un pequeño plástico) y la línea power line no existe (esta cortada también). Eso es lo que tienes que hacer tu a la entrada del Pit, Da igual con que pista lo hagas y sobre todo piensa que con un poco de cinta aislante tienes suficiente, no hace falta romper ni cortar nada. Por ejemplo en mi caso he aislado la curva de la chicane.
He comparado como me dices la recta de slow down, y solo para que me aclares definitivamente, en la futura entrada al pit tengo que aislar la power line y uno de los lados del carril (indistintamente vale).
Es asi, gracias

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest perolus en 27 de Enero del 2008
guilleroda escribió:He comparado como me dices la recta de slow down, y solo para que me aclares definitivamente, en la futura entrada al pit tengo que aislar la power line y uno de los lados del carril (indistintamente vale).Es asi, gracias
No, el que esta aislado en la Slow Down, mirala desde arriba uno de los carriles esta cortado el otro no, ese es el que tienes que aislar.
Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest guilleroda en 27 de Enero del 2008
Ok, gracias y perdon por la torpeza.
Saludos

Responder

Volver a “Pistas SDS / WOS / ADVANCE”