Esto va cogiendo forma (o no)

Responder
Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Esto va cogiendo forma (o no)

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por sokjo en 4 de Marzo del 2008
Bueno, lo prometido es deuda.
Ya llevaba tiempo intentando tener unos minutos para poder postear algo sobre mi circuito.
La base es un tablero de DM de 10 mm de grosor, con unas medidas de 440x220 cms. engarzado con "US" de chapa de pladur de 30 mm. El conjunto se pliega hacia la pared y está fijado con bisagras de acero ancladas al hormigón del suelo del párking con tacos metálicos de expansión por émbolo y tornillería allen. El conjunto todavía no está terminado pues tanto por los laterales como por arriba, tengo que acabar de construir el cajón donde quedará cerrado para protegerlo del polvo propio de un párking, pero de momento ya se puede jugar.
Por la parte inferior, irá todo el cableado para conexiones eléctricas y luces, y lo remataré, por motivos estéticos de ocultación de cableado, con una chapa de DM de 3 mm (pero para esto todavía falta muuuuuuxo).
El sistema de plegado es con un cabestrante de cable de acero que, mediante una doble polea, sube y baja el conjunto (más adelante colocaré fotos del sistema por si a alguien le viene bien la idea, pero es que hoy esto del Imageshack va como un 600). El cableado se bifurca de manera que tengo 6 puntos de apoyo diferentes, ya que si tirara de un único punto central, el tablero tendería a colgar por los laterales y pudiendo llegar a quebrarse (la cosa pesa un güevo). Los cables están unidos al punto de tiro mediante mosquetones de bombero. Todo está fijado con tacos metálicos de expansión por roscado, con fijación química (esto último da una fuerza que-te-ca-gas, aunque hay que ir que te las pelas, pues en apenas 6 minutos, lo que no has enroscado, ya no lo enroscas por el rápido secado del producto).
Por lo que a la pista se refiere, he ido modificando el circuito a medida que lo construía (Show, tengo las pistas que te he comentado en el mail privado, por si las quieres) respecto al diseño originario del TrackPower. Los boxes funcionaban perfectamente tal como estaban en el primer diseño, sólo fallaban alguno F1 que no detectaba su paso por boxes, pero ya lo solucioné gracias a vuestros consejos. Al final quité los cambios dentro del PitBox pues mi hijo mayor y yo los utilizábamos sin ningún problema, pero el peque se hacía la picha un lío.
El recorrido tiene una cuerda de unos 26 mts. y es bastante técnico. Ahora estoy en la fase de empezar a nivelar todo mediante plantillas hechas con tartón pluma y luego (tal vez de aquí al verano que tendré más tiempo) procederé a la decoración: vallas metálicas, helipuerto, árboles, muros, torre de control, podio, boxes, gradas, race control, etc...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Editado 5 de Marzo del 2008 por sokjo



Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest show en 4 de Marzo del 2008
Felicidades tio.. la verdad es q esta muy bien el circuito....
Espero verlo pronto terminado..
PD: te conteste el privado.. dime cosas.. gracias

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por jorgescx en 4 de Marzo del 2008
Muy chulo el tunel a lo montecarlo, me gusta la solución para esa subida y bajada, lo que tiene que ser un poquillo complicao es esa entrada a boxes A CIEGAS!!!!!
Tiene pinta de muy divertido y muy bueno el acabado del tablero.
Ahora te falta una pasta en bordes..... a ahorrar se ha dicho.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por sokjo en 4 de Marzo del 2008
jorgescx escribió:Muy chulo el tunel a lo montecarlo, me gusta la solución para esa subida y bajada, lo que tiene que ser un poquillo complicao es esa entrada a boxes A CIEGAS!!!!!Tiene pinta de muy divertido y muy bueno el acabado del tablero.
Ahora te falta una pasta en bordes..... a ahorrar se ha dicho.
Hola Jorge. A mi también me creaba dudas la entrada a boxes pero no creas, no es muy complicada. Sólo es cuestión de pillarle el truquillo: a poco de entrar en el túnel, aprietas el botón trasero y siempre entra, aunque claro, previamente has tenido que cambiar para correr por el carril interior (por eso en la recta anterior a la curva de entrada al túnel, hay dos pista de cambio, por si uno no ha podido cambiar antes). Lo bueno de esta zona es que te obliga a no correr mucho, sinó te la pegas en la curva anterior a la recta de meta. En el túnel, ya tengo pensados unos tubitos fluorescentes con leds (de los que se utilizan para tunear salpicaderos de coches) que vi una vez en una maqueta de una estación de metro de... creo que era Valencia, con lo que quedará más iluminado. Tal vez, si aparecen por fin los mandos inhalámbricos, sea una buena excusa para comprarlos y ver cómo pasan los coches por el túnel.
Por lo que a bordes se refiere, creo que igualaré el desnivel de la pista respecto al tablero con cartón pluma y ayudado por las plantillas del foro, los haré artesanalmente, ya que en las curvas interiores se hacen imprescindibles.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest ELGRANPILLALLO en 4 de Marzo del 2008
Un trabajo BIEN HECHO.... "congratulations".
Mi única pega es tener el circuito en el suelo; si tienes oportunidad, súbelo a unos caballetes.
Para ver como pasan los coches por el túnel, no esperes a los mandos inalámbricos, haz unos alargadores del cable de los mandos. Imagen
Los bordes: imprescindibles.
A DISFRUTARLO!!!!

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest guilleroda en 4 de Marzo del 2008
Muy guapo el circuito, sobre todo por que aparte es una obra de ingenieria.
Muy currado, felicidades y a disfrutar, cunando lo decores será la bomba. Saludos

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest pep75 en 4 de Marzo del 2008
A mi también me encanta. Estoy de acuerdo con ELGRANPILLALLO en cuanto a que si puedes lo pongas en altura.
Saludos y a disfrutarlo.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Champion_JFG en 4 de Marzo del 2008
Muy bueno, si señor, ..... Imagen
el trazado además alterna zonas rápidas con zonas técnicas, me gusta mucho,
respecto al curro, se nota os habeis pasado horas y horas trabajando, y supongo que con momentos de relax quemando neumáticos.

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por Guest Sr. Cartman en 4 de Marzo del 2008
El trazado me encanta, un circuito fantástico solo un par de críticas constructivas Imagen :
1.- Lo ya comentado de los bordes.
2.- El alargar tanto los boxes va a hacer que cada vez que uno entre a repostar marque vuelta rápida y además seguramente con diferencia, podrías probar o bien a poner la recta slow después o poner la chicane antes en los boxes para ralentizar al que entre.
Por lo demás lo dicho: un circuito fantástico.
Editado 4 de Marzo del 2008 por Sr. Cartman

Avatar de Usuario
HAL
Site Admin
Mensajes: 175819
Registrado: Lun Sep 02, 2019 5:33 am

Mensaje por HAL »

Escrito originalmente por sokjo en 5 de Marzo del 2008
Gracias a todos por vuestros comentarios. De verdad que los agradezco pues este foro se retroalimenta gracias a las experiencias, positivas o negativas, de cada uno de nosotros y si puedo ayudar a alguien, sobretodo en lo que a montaje del invento/parapeto se refiere, lo haré encantado.
Evidentemente, ya he mencionado que el circuito todavía no está acabado. Este fin de semana espero ir completando bordes, pues los coches se "descuelgan" de la pista facilmente en las curvas interiores, al tener que pasarlas a baja velocidad.
Aquí os añado unas fotos más detalladas de las rampas para elevar las pistas. Están hechas en foam (cartón pluma) de 10 mm. y pegadas con el "no más clavos" de Pattex (ja, ja, siempre me ha dado risa este nombre de reminiscencias carnales-abstencionistas). Reforcé el conjunto atornillándolo todo con tornillos autoperforantes (esos negros que se utilizan para pladur y que también utilicé para fijar los plafones de DM al esqueleto de chapa. A pesar de todo, los tornillos pueden ser de qualquier clase, pues el foam se perfora como la mantequilla (hay que tener cuidado de no pasarse).
Una vez planteadas sobre el tablero, las rampas las fijé al mismo mediante unos pequeños ángulos. La idea posterior es "plafonar" el hueco de las rampas pegando otro foam de 3 mm y ocultando así el sistema de fijación. Este plafón final, lo forraré con una impresión que imite una pared de hormigón con grafittis que he hecho en Photoshop (como la muestra que os adjunto) o bien un fondo de paredes rocosas de porexpán como las que se pueden encontrar para los acuarios en tiendas de animales de compañía (las hay increiblemente reales).
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Responder

Volver a “Pistas SDS / WOS / ADVANCE”