Bueno, lo prometido es deuda.
Ya llevaba tiempo intentando tener unos minutos para poder postear algo sobre mi circuito.
La base es un tablero de DM de 10 mm de grosor, con unas medidas de 440x220 cms. engarzado con "US" de chapa de pladur de 30 mm. El conjunto se pliega hacia la pared y está fijado con bisagras de acero ancladas al hormigón del suelo del párking con tacos metálicos de expansión por émbolo y tornillería allen. El conjunto todavía no está terminado pues tanto por los laterales como por arriba, tengo que acabar de construir el cajón donde quedará cerrado para protegerlo del polvo propio de un párking, pero de momento ya se puede jugar.
Por la parte inferior, irá todo el cableado para conexiones eléctricas y luces, y lo remataré, por motivos estéticos de ocultación de cableado, con una chapa de DM de 3 mm (pero para esto todavía falta muuuuuuxo).
El sistema de plegado es con un cabestrante de cable de acero que, mediante una doble polea, sube y baja el conjunto (más adelante colocaré fotos del sistema por si a alguien le viene bien la idea, pero es que hoy esto del Imageshack va como un 600). El cableado se bifurca de manera que tengo 6 puntos de apoyo diferentes, ya que si tirara de un único punto central, el tablero tendería a colgar por los laterales y pudiendo llegar a quebrarse (la cosa pesa un güevo). Los cables están unidos al punto de tiro mediante mosquetones de bombero. Todo está fijado con tacos metálicos de expansión por roscado, con fijación química (esto último da una fuerza que-te-ca-gas, aunque hay que ir que te las pelas, pues en apenas 6 minutos, lo que no has enroscado, ya no lo enroscas por el rápido secado del producto).
Por lo que a la pista se refiere, he ido modificando el circuito a medida que lo construía (Show, tengo las pistas que te he comentado en el mail privado, por si las quieres) respecto al diseño originario del TrackPower. Los boxes funcionaban perfectamente tal como estaban en el primer diseño, sólo fallaban alguno F1 que no detectaba su paso por boxes, pero ya lo solucioné gracias a vuestros consejos. Al final quité los cambios dentro del PitBox pues mi hijo mayor y yo los utilizábamos sin ningún problema, pero el peque se hacía la picha un lío.
El recorrido tiene una cuerda de unos 26 mts. y es bastante técnico. Ahora estoy en la fase de empezar a nivelar todo mediante plantillas hechas con tartón pluma y luego (tal vez de aquí al verano que tendré más tiempo) procederé a la decoración: vallas metálicas, helipuerto, árboles, muros, torre de control, podio, boxes, gradas, race control, etc...






Editado 5 de Marzo del 2008 por sokjo