Eso está claro... es la única posible razón. Ahora bien, los problemas no tienen porque ser de índole puramente técnica. Puede haber problemas de licencias; problemas de distribución; problemas de producción, tanto desde el punto de vista de dificultades de fabricación como desde el punto de vista de costes descontrolados...nevsky escribió:Ninco tiene problemas para sacar su sistema digital.
Muchas cosas pueden dificultar la salida al mercado de un producto nuevo, incluso después del punto en el que tengamos prototipos "buenos del copón". Y cuidado... no digo que no es que no funcione, digo que puede haber otras posibilidades.
Una cosa a tener en cuenta, creo yo, es que Ninco no fabrica la cosa electrónica (Ni los motores, ni los cuentavueltas, fuentes, y demás se hacen en la factoría de Ninco... Ninco lo que produce es plástico y punto). Y eso significa que todo o casi todo lo que hace digital al digital de Ninco viene de fuera, casi seguro del lejano oriente. Y eso significa que desde el transporte hasta las soldaduras de circuitos muchas cosas pueden salir mal... factores que no existen en el Ninco analógico.
Bueno, creo que esta opción es casi ridicula. No tendría lógica que un fabricante retrase la salida de un producto solo por el gusto de mosquear. Además, arriesgaría el perderlos en cualquier caso. Otra cosa es que a pesar de que conocen los problemas de todos modos hacen anuncios en falso para mantener la expectación...escribió:El sistema digital de Ninco va bien, pero Ninco juega con sus clientes desde el principio para impedir su fuga a otros sistemas.
Quizas es a esto a lo que te refieres: saben que no van a poder sacarlo, pero anuncian la salida para evitar que compres otro. No digo yo que no sea posible esto, pero no tiene mucho sentido comercial. Un auncio fallido, incluso dos, tendrían sentido. Pero a partir de ese punto, los retrasos generan desconfianza y falta de fidelidad. Sinceramente, no creo que tanto anuncio fallido haya sido a propósito. Y si así ha sido, es una política comercial que probablemente acabe produciendo más defectos que ventajas.
Eso tampoco lo creo yo. Puedo creer en un determinado nivel de deseo de calidad, pero tampoco hasta un nivel digamos obsesivo. Al fin y al cabo de todos modos siempre es comercialmente interesante sacar productos "no todo lo buenos que se podría", por una razón muy simple: así podemos luego vender ampliaciones y actualizaciones.escribió:Ninco es tan perfeccionista que prefiere mejorar innecesariamente un producto que ya funciona bien y perder varios meses de ventas.
No solo no me parece descabellada, me parece lo más acertado. Y de hecho es la política que yo tengo pensado practicar. Cuando yo replicaba a tu mensaje no estaba rechazando ese sentido. A lo que yo voy es a que muchos parecen haberse puesto en un estado en el que dicen "O Ninco es mucho mejor que los otros, o me sentiré muy decepcionado y me negaré a comprarlo".escribió:Esta posibilidad unida a la novedad del producto para Ninco y a la novedad y complejidad del producto en general, me hace ser prudente y esperar egoistamente a que otros lo prueben en profundidad y a que el sistema esté revisado y completo para comprarlo, siempre que el precio me convenga... ...Es mi dinero y mi decisión. Amigo Jesús, ¿tan descabellada te parece mi decisión?
Como ya te he comentado no hacía más que usarte como ejemplo, y no es la cuestión muy lógica de que te plantees el cuidar tus futuras compras lo que me escama, sino ese aspecto de generalización en la onda de "para que Ninco sea algo digno de ser comprado, debe ser así de bueno". En ultima instancia a eso se reduce mi oposición: es lógico que ahora que ya tienes un sistema en uso (y con el que has sufrido para pulirlo), mucho tendría que ofrecerte una alternativa para decidirte al cambio. Pero hablando en general, y no en tus circunstancias personales, no tiene sentido que se le exija a Ninco el primer día que ofrezca lo que Tecnitoys no ofrece ni después de más de dos años.